El huracán Eta arrasó con 43 centros educativos públicos del país y dos delegaciones del Ministerio de Educación, según el último informe preliminar brindado este jueves, cinco de noviembre, por Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas educativos.
«Son daños provocados por vientos que dañan el zinc, en techos de los colegios, caídas de árboles sobre aulas y anegaciones en centros educativos», señaló Vanegas en conferencia de prensa a medios gubernamentales, calificando los daños como «subsanables».
Tras el paso del huracán, el régimen de Daniel Ortega ha tenido que incrementar la cantidad de centros educativos utilizados como albergues, ascendiendo a 41 los colegios públicos destinados para damnificados, de los cuales 14 se han abierto en las últimas horas, según información actualizada a las nueve de la mañana del jueves.


Los albergues temporales se han instalado en el sector minero, Costa Caribe Norte y Sur, Nueva Segovia, Jinotega, Río San Juan y San Rafael del Sur en la zona del río Masachapa, detalló Vanegas.
Pese a la alerta roja declarada en la zona del Caribe Norte y el Triángulo Minero; amarilla en Jinotega, Nueva Segovia y Chinandega; y alerta verde para el resto del país, el Mined fue suspendiendo las clases de manera paulatina en la zona mayormente afectada.
Noticias relacionadas: Defensores de DD.HH. condenan «inhumano» asedio policial para impedir ayuda a damnificados
Los estragos del fenómeno meteorológico obligó al régimen a suspender las clases en 25 centros educativos más, en las últimas horas, dado que se encuentran cerca de «cuencas de ríos, quebradas y lugares donde hay corriente fuerte».
En total, 2,110 centros se encuentran «afectados con suspensión temporal de las clases por el día de hoy», de los nueve mil 105 centros que constituyen la planta de edificios públicos de educación del país, declaró Vanegas.
«Seguimos tomando todas las medidas de protección y cuido de la vida. El resto del país está con clases normales, avanzando en afianzamiento y preparación de los estudiantes para su último examen del corte evaluativo del ciclo escolar 2020», finalizó.
No hacen ni dejan hacer.
QUIEREN SER LOS PROTAGONISTAS PERO DELOS DOLARES Y SEGUIR SU PARRANDA Y PIÑATA DE SIEMPRE.
INHUMANOS LOS DICTADORES.