Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Defensores de DD.HH. condenan «inhumano» asedio policial para impedir ayuda a damnificados

La organización exigió el cese inmediato de las «acciones abusivas y contrarias al sentimiento de la población en general» ante la tragedia provocada por el paso del huracán Eta

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
noviembre 5, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Defensores de DDHH condenan «inhumano» asedio policial para impedir ayuda a damnificados. Foto: Radio Uraccan Rosita/ Ada Pineda.

Defensores de DDHH condenan «inhumano» asedio policial para impedir ayuda a damnificados. Foto: Radio Uraccan Rosita/ Ada Pineda.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + condenó el hostigamiento policial que desató el régimen de Daniel Ortega contra los ciudadanos que se organizaron para ayudar a la población afectada por el huracán Eta.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Mediante un comunicado emitido este miércoles, cuatro de noviembre, la organización detalla que «tuvo conocimiento de diferentes acciones de persecución y obstaculización de la solidaridad social perpetradas por la Policía Nacional contra ciudadanos y organizaciones que se organizaron para recoger víveres y alimentos para la población afectada. Condenamos este reprochable e inhumano acto de asedio y hostigamiento contra la ciudadanía que pretende apoyar a las personas afectadas por el huracán Eta».

Desastres causado por el huracán Eta en Alamikambang, municipio de Prinzapolka, Caribe Norte.
Foto: Radio Uraccan Rosita/ Ada Pineda.

El Colectivo, conformado por defensores de derechos humanos exiliados en Costa Rica, agrega que la población organizada fue «impedida de forma arbitraria» realizar el acto solidario, lo que representa una acción gubernamental contraria a ley y a toda lógica considerando la magnitud de la devastación del huracán.

Noticias relacionadas: Policías armados impiden colecta para apoyar a víctimas del huracán Eta

«Repudiamos el asedio policial en contra de la población nicaragüense que se solidariza con la población afectada, ya que el derecho a la organización está reconocido en la Constitución Política y en los instrumentos internacionales ratificados por Nicaragua», señala el comunicado.

PUBLICIDAD

A su vez, denunció la falta de organización y planificación por parte del Estado durante el paso del huracán Eta. «Hemos recibido información que la población afectada buscó albergues improvisados, tales como escuelas, iglesias o casas de familiares, ya que el gobierno de Nicaragua, pese a que anunció contingentes de apoyo y envío de provisiones ha sido insuficiente en la respuesta hasta ahora brindada. Los pocos albergues habilitados no cuentan con las condiciones necesarias para su utilización, por lo que las personas han tenido que abandonarlos debido a que no tienen comida, agua, mascarillas ni se ha mantenido el distanciamiento social para evitar el contagio de COVID-19».

Asedio policial en las afuera de la radio de Bluefields «Radio Siempre Joven». Foto: Cortesía.

Ante la emergencia, este miércoles la radio comunitaria de Bluefields «Radio Siempre Joven», coordinó un hablatón para recolectar víveres, lo cual fue impedido por la Policía sancionada que se apostó en las afueras de sus instalaciones para evitar que la población colaborara.

Situación similar se vivió con la Unidad Médica Nicaragüense (UMN), cuyas instalaciones en Managua fueron asediadas por la Policía y paramilitares, tras anunciar la colecta de insumos médicos para los damnificados.

«Recordamos al gobierno que la solidaridad no es un delito, la persecución y criminalización sí lo son. Exigimos de forma inmediata el cese de estas acciones abusivas y contrarias al sentimiento de la población en general en este momento atento a la tragedia que se vive en nuestro país», recalcan los defensores.

Tags: asedio policialColectivo de derechos humanos Nicaragua nunca másDamnificados de huaracán ETAHuracán ETA
Anterior

Coalición Nacional le recuerda al régimen que es su obligación atender a afectados por Eta

Siguiente

Supuesta víctima del «tiktoker» Kevin Monzón desmiente acusación de la Fiscalía

Siguiente
Supuesta víctima a manos del «tiktoker» Kevin Monzón desmiente acusación de Fiscalía. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Supuesta víctima del «tiktoker» Kevin Monzón desmiente acusación de la Fiscalía

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.