La represión policial contra los opositores se arrecia a nivel nacional. La mañana de esta domingo, primero de noviembre, efectivos de las tropas antimotines de la Policía del régimen Ortega-Murillo entraron por la fuerza a un hotel de Matagalpa donde se alojaban desde anoche un grupo de miembros de la Coalición Nacional (CN) y a todos los sacaron por la fuerza, entre empujones y ofensas para obligarlos a abandonar la ciudad en medio de un desproporcionado dispositivo policial, según denunció la dirigente opositora de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) Ivania Álvarez, quien está siendo escoltada por policías en la carretera hacia Managua.
«El día de hoy domingo pretendíamos realizar la reunión (organizativa) en Matagalpa, fuimos sacados del hotel por la fuerza. Irrumpieron en los cuartos, preguntando nombres y una vez que nos sacaron fuimos escoltados por las calles hasta sacarnos de la ciudad, con patrullas de tránsito, motorizados policiales y paramilitares y ya en las afueras de Matagalpa nos entregaron a otro grupo de policías de Terrabona que nos conduce hacia Managua. Nos quitaron los documentos», relató a Artículo 66 por vía telefónica Álvarez.
Noticia relacionada: CIDH documenta asedio, represión y persecución dirigida por el régimen orteguista
La representante de la UNAB mencionó que «fue un descomunal operativo policial, al menos unos 20 policías entraron al hotel que es un lugar pequeño, abrieron por la fuerza los cuartos, entre insultos y gritos pidieron identificaciones, al encontrarnos nos sacaron a empujones, afuera había otro gran dispositivo entre los que había un gran número de motorizados de civil. Nosotros estábamos seis miembros de la Coalición nacional, éramos cinco del Sector Juvenil y Estudiantil (SJE) y yo (de la UNAB), a todos nos condujeron a empujones hasta los vehículo, nos obligaron a subirnos y nos sacaron de Matagalpa». Álvarez advirtió que no se van a detener en el proceso de organización de la CN pese a la represión cada vez más violenta que ejerce el régimen a través de la Policía.


Agregó que en medio del operativo policial «un civil que conducía otro vehículo chocó mi carro, los policías no hicieron nada, dejaron al conductor del otro vehículo en el lugar del accidente y a mí me siguieron escoltando hacia las afueras de la ciudad».
Maradiaga cercado en Managua
En tanto, en Managua, el opositor dirigente de la CN Félix Maradiaga reveló a través de su cuenta de Facebook que efectivos policiales le impidieron salir de la ciudad, «violando mis derechos constitucionales». El politólogo dijo que este domingo le tocaba ir a Matagalpa, pero «una muralla física de antimotines» le salieron en la carretera para impedirle su derecho a circulación.
Noticia relacionada: Represión orteguista atiza tensión con la OEA tras asedio a Félix Maradiaga
«Continuamos en esta situación lamentable, en la cual tenemos la ciudad de Managua por cárcel. No están permitiendo movilizarnos hacia el departamento donde teníamos una actividad el día de hoy», explicó Maradiaga.
En un vídeo que publicó en sus redes sociales dijo que «estoy un poco molesto, trato de no perder la cordura, nos han puesto una muralla física en la carretera, aquí vienen detrás unas patrullas tratando de impedir que nos movilicemos a Matagalpa» a la vez que llamó a la población a no caer en las provocaciones que pone el régimen y a seguir organizándose.