Una chiflada Rosario Murillo, una can exministra de Salud, un aburrido Daniel Ortega y presos políticos encadenados usando una mordaza azul y blanco, fueron algunas de las representaciones que se vieron en la tercera edición de la «Marcha de la Burla», realizada este jueves, 29 de octubre, por la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ).
El evento que tuvo por lema «Un güegüense en dictadura. Sonreír es Resistir» nació en el 2018 con el objetivo de fomentar la sátira política como resistencia cívica, no violenta, en contra del Gobierno de Daniel Ortega.
«Haciendo sátira política dirigida a la política tradicional y enfatizándonos hacia el Gobierno y los principales dirigentes que nos están reprimiendo», manifestó Jerrey Estrada de la CUDJ.


Las baratijas y vestimenta estrafalaria se unieron para representar a la primera dama, Rosario Murillo, que se paseaba por los pasillos del hotel con su habitual señal de «amor y paz» y la mano cornuta o señal de cachos.
Los jóvenes también representaron al Partido Liberal Constitucional (PLC) , criticado por pactar con el partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN); en su sátira, el «PLC» luchaba por tomarse fotos con la pareja presidencial.
Las coloridas pelucas y la mofa al evento de moda impulsada por la familia del presidente, denominado «Nicaragua Diseña», tampoco se hicieron esperar.
«(Esto es) “Nicaragua Desdeña” (y muestro) un traje muy caro, vale como tres casas de Nicaragua», manifestó la participante en burla al evento de la hija de la pareja presidencial, Camila Ortega, pagado por el erario.


El evento estuvo acompañado de artistas que cantaron e hicieron teatro, sumado con coplas, poemas, consignas y pancartas que exigían libertad para los presos políticos y justicia, así como el rechazo a la recién aprobada Ley de Ciberdelito, conocida como Ley Mordaza o Ley del Bozal.
«Bailá, cantá y actuá como una reivindicación de lucha por la libertad de movilización, de expresión y de prensa. El arte por si mismo es libertad de conciencia del ser humano», señalaron los jóvenes. La «Marcha de la Burla» también se llevó a las redes sociales donde la población se expresó usando la etiqueta «Sonreír es Resistir»
El acto fue confinado a un hotel capitalino por la represión del régimen de Daniel Ortega, que a su vez, envió a fuerzas antidisturbios a la entrada del lugar para evitar el ingreso de invitados y participantes, denunciaron los integrantes de la CUDJ.
Noticias relacionadas: Ortega despliega su órgano represor ante la convocatoria a la “Marcha de Burla”
«Estamos conscientes de que no podemos controlar la represión, mas que todo tener medidas de seguridad y preventivas, tanto por el COVID-19 y por la represión. La actividad la hicimos aún estando conscientes de que habían aprobado la Ley de Ciberdelito. Sin embargo, ya nosotros habíamos hecho sugerencia a la población y la organización para poder planificar y que este evento se esté dando», dijo Estrada.


Al finalizar el evento, la Coordinadora Universitaria denunció, a través de las redes sociales, que oficiales de la Policía y paramilitares agredieron y robaron las pertenencias de varios integrantes.
La CUDJ detalló que cinco personas resultaron golpeadas y 15 fueron víctimas de robo de ropa, utensilios de protestas y otras pertenencias personales. El asedio policial inició desde las nueve de la mañana y se acuerpó de cinco paramilitares solapados en una camioneta negra que se ubicó en el parqueo, desde donde tomaron fotografías a los participantes; además, una patrulla policial también logró ingresar al parqueo, denunció la organización.
La Marcha de la Burla nació en el año 2018 en el departamento de León, liderada por el Movimiento 19 de abril de esa ciudad, en el contexto de las protestas sociales más fuertes de los últimos años. En el año 2019, la Policía prohibió la actividad, por lo que la juventud se trasladó hacia la Universidad Centroamericana (UCA) y zonas privadas en Managua. La CUDJ está integrada por ocho organizaciones que nacieron a raíz de la crisis sociopolítica.


Que vieja más fea. Ave. María Purísima. Tras de mala, loca reeeefea.
Excelente actividad