Un fin de semana cargado de actividades de todo tipo anunció el régimen a través de varias de sus entidades, entre las que figuran el Instituto de Turismo (Intur), el Ministerio de Economía Familia, Comunitaria y Asociativa (Mefca) y la Empresa Portuaria Nacional (EPN). Entre esos eventos está uno que han denominado «La travesía de La Bruja», el que tendrá lugar en San Juan de Limay, Estelí, y de acuerdo con los medios oficiales será abierto a todo público.
Con ello, pretenden reactivar la ruta precolombina de esa ciudad. La actividad tendrá lugar este próximo 24 y 25 de octubre, días que coinciden con la fiesta de los Agüizotes que también será este fin de semana en Masaya promovida por la Alcaldía orteguista y el Intur, misma que no cuenta con el respaldo de los tradicionales organizadores.
Noticia relacionada: Cancelan fiestas del torovenado y ahuizotes, en Masaya, por COVID-19
También el sábado tienen en calendario montar el festival gastronómico Henchida de Res, se trata de un platillo típico de Boaco. Según la información divulgada por los medios de la familia presidencial, serán más de 120 ferias, incluyendo exhibición de vehículos antiguos y otros atractivos con los extraños nombres de «Viernes locos» en San Juan del Sur y un festival de palomitas de maíz y globoflexia el cual es convocado por la EPN, que aparentemente se encuentra en competencia con el Intur para promover estas distracciones de bajo presupuesto y alentando a mostrar la «normalidad» que divulga el régimen en medio de la pandemia del COVID-19.
Aunque los últimos domingos de octubre se celebra tradicionalmente en Masaya el Toro Venado del Pueblo, esta vez los activistas del gobierno le cambiaron nombre y lo denominaron Carnaval Folclórico que no tiene nada que ver con el tradicional Torovenado.


Esta multiplicidad de actividades en varios municipios del país se financian con el presupuesto de Intur, el Ministerio de Economía Familiar , de la Empresa de Puertos y las alcaldías de diferentes municipios, fondos que se generan a través del pago de impuestos que realizan los contribuyentes tanto al presupuesto nacional como local.
A pesar que el último informe del Ministerio de Salud (Minsa) sobre el coronavirus reporta en una semana 81 casos y un fallecido, el Observatorio Ciudadano sigue insistiendo que el virus se encuentra presente y no hay que descartar un rebrote tal como está ocurriendo en países como Francia, Inglaterra, España y otros donde hasta se ha declarado toques de queda por la cantidad de casos y víctimas en los últimos días. Además, el organismo independiente aproxima ya sus cifras de casos sospechosos a los 11,000 y las muertes superan las 2,700.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) solicitó que se permita el ingreso de una misión al país para determinar si las cifras oficiales son realmente ciertas y si se están tomando las medidas para evitar contagios, lo cual no parece preocupar al régimen por la cantidad de actividades sin ningún control ni distanciamiento social.