Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Grave situación de Nicaragua será abordada en la OEA, pese a rabietas del régimen

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tuiteó que «restaurar la democracia en Nicaragua sigue siendo una prioridad máxima de la Asamblea General de la OEA»

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 20, 2020
en Destacadas, Nacionales
1
Grave situación de Nicaragua será abordada en la OEA, pese a rabietas del régimen

Grave situación de Nicaragua será abordada en la OEA, pese a rabietas del régimen

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa aislado del mundo al fracasar, una vez más, en su intento de solapar la grave situación de violaciones a los derechos humanos que se vive en Nicaragua, tema que será abordado en la 50 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se celebra este martes 20 y miércoles 21 de octubre. La decisión se tomó pese a la oposición a la solicitud expresada por el régimen.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Durante la introducción de la reunión anual del organismo, el canciller de la dictadura, Denis Moncada Colindres, rechazó «de manera firme y categórica la introducción en el Capítulo III del Proyecto Preliminar de Temario para el quincuagésimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General de los temas “La situación en Nicaragua” y “La situación en la República Bolivariana de Venezuela”, por ser de naturaleza injerencista y violatoria de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, de la naturaleza y los propósitos de la Carta de la OEA y los principios del derecho internacional».

En su repetitivo discurso, el canciller indicó que «ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho de intervenir, directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo en los asuntos internos o externos de cualquier otro» y arremetió contra los países que propusieron el tema ante el organismo, los que según Moncada, pretenden «utilizar a otros países para desviar el foco de la presión y del desastre sanitario, económico, político y social, que padecen los países copatrocinadores de estas propuestas».

Las misiones permanentes de Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Paraguay y Estados Unidos que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) solicitaron en agosto, al secretario general de ese organismo, Luis Almagro, incluir el tema de «la situación de Nicaragua», en la sesión de la asamblea general que se lleva a cabo en la sede Washington, D.C, pero esta vez de forma virtual.

Los estados miembros recalcaron la importancia de incluir en la agenda de la OEA, la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, porque concuerda «con las actividades que realiza el Grupo de Trabajo sobre Nicaragua, la Comisión de Alto Nivel de la OEA sobre Nicaragua y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sus continuos informes».

PUBLICIDAD

Noticias relacionadas: Exigen a la OEA resolución que ponga plazo al régimen para que libere a los presos políticos

El ministro Moncada catalogó de «bochornoso y descarado» el abordaje de la situación de Nicaragua y de su aliado, Venezuela, porque «constituye una agresión y un acto inamistoso en contra de la República de Nicaragua, quien no ha solicitado este tema y la República Bolivariana de Venezuela, país que hace mucho tiempo ya no pertenece más a la OEA». 

La preocupación central de los debates debe ser la seguridad sanitaria «en vez de venir a discutir medidas de desestabilización y agresión en contra de la soberanía y el derecho a la autodeterminación de los gobiernos de Nicaragua y Venezuela», manifestó Moncada.

Ante su imposibilitado objetivo, Moncada en representación del régimen, reiteró «su rechazo y desconocimiento a la introducción de estos temas» en la reunión. Pese a la indisposición, el tema será abordado con el título «El restablecimiento de las instituciones democráticas y el respeto de los derechos humanos de Nicaragua, mediante elecciones libres y justas», propuesto por Canadá, Colombia, Chile, Venezuela, Paraguay y Estados Unidos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien encabeza la delegación estadounidense, señaló en un tuit publicado la noche del lunes, 19 de octubre, que «en abril de 2018, el pueblo de Nicaragua se levantó pacíficamente para pedir un cambio. Esos llamados a la libertad y transparencia fueron respondidos con balas, opresión y encarcelamientos injustos. Restaurar la democracia en Nicaragua sigue siendo una prioridad máxima de la Asamblea General de la OEA».

In April 2018, the people of Nicaragua rose up peacefully to call for change. Those calls for freedom and transparency were answered by bullets, oppression, and unjust imprisonment. Restoring democracy to Nicaragua remains a top priority at this week's #OASAssembly.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) October 20, 2020

Tras su intento fallido, Moncada tomó la palabra nuevamente para «expresarle a la Asamblea que dado que hay una tendencia en la OEA, de utilizar la organización como un instrumento de actuación injerencista con Nicaragua y de realmente mentir y utilizar situaciones tergiversadas, falsa información y noticias para elaborar proyectos encaminados a desestabilizar al gobierno constitucional y legítimo. Toda declaración que esté dirigida en esa dirección, Nicaragua no la acepta y rechaza».

Tags: Denis MoncadaNicaragua en la OEAOEA
Anterior

Minsa: 5,434 casos confirmados y 155 fallecidos por COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

Mike Pompeo recuerda a la OEA que Ortega busca callar con «balas, represión y cárcel» a los nicaragüenses

Siguiente

Mike Pompeo recuerda a la OEA que Ortega busca callar con «balas, represión y cárcel» a los nicaragüenses

Comentarios 1

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 2 años

    Es una práctica constante d los dictadores asesinos ladrones mentir, negar la realidad, y culpar al imperio d todo. Las mentiras y descalificativos contra quienes se les oponen son una práctica diaria d quien dió la orden d ir con todo contra gente desarmada. Ni sus propios batracios creen ese cuento. Me gustaría q el moclimandante y la bruja respondieran a preguntas d periodistas d verdad, q respondieran a la nación. Y lo más vergonzoso es q el canciller repite el mismo discurso ante el mundo, como q con negar la realidad y mentir quedan limpios, es una mentalidad diabólica, triste y vergonzosa

Noticias recientes

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.