El politólogo y miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Félix Maradiaga, denunció las amenazas de cárcel que policías de Daniel Ortega le hicieron a su chofer, cuando se disponía a abordar el vehículo en el que viajarían al municipio de Somoto, en Madriz. donde miembros de la Coalición Nacional se reunieron para conformar el comité de ese departamento.
Maradiaga dijo a Artículo 66 que a las cinco de la mañana de este domingo, 18 de octubre, cuando su conductor se disponía a sacar la camioneta de un garaje para irlo a recoger, unos agentes policiales se lo impidieron y le advirtieron que «si vos le volvés a manejarle a ese maje golpista, vas preso».
«Ayer (sábado, 17 de octubre) mi chofer se llevó mi carro, porque tenían que cambiarle los vidrios que fueron quebrados el domingo (11 de octubre) en Masaya, luego lo dejó en un garaje, y hoy a las 5:30 de la mañana la Policía le impidió que lo abordara, bajo la amenaza de encarcelarlo únicamente por realizar su trabajo.
Noticia relacionada: Coalición Nacional realizó asamblea en Managua bajo asedio policial
«Me han preguntado que porqué no me fui en otro vehículo, la respuesta es muy sencilla, no puedo dejar solo a mi gente, mi chofer es como familia y no puedo irme sabiendo que le puede pasar algo a como ya le ha sucedido a otros de mis trabajadores, que por trabajarme, son objeto de agresión y persecución», expresó el opositor, quien también refirió que «aunque no pude llegar, mis otros hermanos de la Coalición Nacional sí pudieron hacerlo y aunque haya miles de obstáculos, la Coalición va».
Segundo Chofer victima de la dictadura
Según Félix Maradiaga, no es la primera vez que la Policía orteguista abusa de su autoridad y agrede a su choferes, puesto que el 15 de agosto de 2020, cuando viajaron al departamento de Estelí para reunirse con el comité de la Coalición Nacional, su conductor fue bajado del vehículo y llevado a la estación policial de esa ciudad, donde fue torturado y puesto en libertad el siguiente día.
«Cuando salí mi chofer ya no estaba, porque se lo habían llevado preso. Fue difícil esa situación, porque lo golpearon y lo mantuvieron desnudo por 24 horas. El patrón que utiliza la Policía es el mismo, primero fueron multas exorbitantes, luego amenazas de cárcel y posterior encarcelamiento y torturas. Gracias a Dios que a mi segundo chofer no lo agredieron, mucho menos se lo llevaron preso, pero está siempre el constante asedio.


Con este segundo caso, le dije a mi chofer que no se arriesgara y que protegiera su vida, ya que lo que el gobierno lo que quería es que no saliera de Managua, pero no importa que no me dejen llegar a los lugares que convoca la Coalición Nacional, porque al final de todo, esto no es un movimiento de individuo, sino que somos más de seis millones de nicaragüenses que estamos en contra de Ortega. Entonces de nada sirve que inhiban, porque mis otros hermanos ya están en el lugar y la reunión en Somoto va.
No dejan pasar el vehículo en el que viajaban jóvenes de la UNAB a Somoto
Se conoció de último momento que el vehículo en que viajaban jóvenes de la Unidad Nacional Azul y Blanco fue detenido por la Policía de Somoto y les impidieron entrar a la ciudad. «Los muchachos de la UNAB iban en caravana con otros miembros de la Coalición, pero fueron obstaculizados y tuvieron que regresarse a Managua», denunció por vía telefónica Félix Maradiaga.
«La Policía fue directa en decirle que no había una orden de no dejarlos pasar. Esperamos en Dios que puedan venir con bien, porque sabemos que este régimen es capaz de cualquier cosa en contra de la oposición.
Sesión en Smoto bajo asedio
Pese al fuerte despliegue policial en Somoto, los miembros de la Coalición Nacional pudieron realizar la sesión para conformar el comité en ese departamento. El líder campesino Medardo Mairena, exreo político y líder de oposición, expresó la «necesidad de seguir unidos por la libertad de Nicaragua». «Sabemos el esfuerzo que ustedes hacen de estar aquí, esperemos en Dios pronto salgamos de esta dictadura».
Por su parte, Armando Herrera Maradiaga, miembro de la Alianza Cívica en Somoto, hizo un llamado a esa organización política para que sigan unidos en la Coalición «Recientemente, todos los territorios de la Alianza Cívica se reunieron y más del 90 por ciento exigimos que lo que Nicaragua quiere es unidad y solo lo lograremos con la Coalición Nacional».


Además, destacó que la división solamente ayuda al gobierno de Daniel Ortega. «Los que dividen que me respondan: ¿Cuál es la esperanza que mandan a los familiares de los presos políticos y de todos los exiliados, solo hay que ver para darse cuenta cómo estamos viviendo y la desunión no es una opción. No queremos que se repita el pasado del PLC (Partido Liberal Constitucionalista), que producto de la división, Daniel Ortega llegó al poder…».
Noticia relacionada: Derrotar a Ortega en elecciones para luego llamar a nuevos comicios, propone Félix Maradiaga
Luego de concluida la reunión de la Coalición Nacional en un local de Somoto, los participantes salieron a la calle donde estaba la Policía del régimen e hicieron una breve marcha con la consigna «Unidad», pese al fuerte despliegue policial, no se presentó ninguna agresión física.
Desde que la Coalición Nacional ha salido a organizarse en lo diferentes departamentos del país, el asedio policial y paramilitar es constante. Al cierre de esta nota , los miembros de la CN seguían en Somoto, sitiados por agentes de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía. «Al final la reunión de la Coalición es un éxito, porque pudieron reunirse todos los miembros y decirle basta ya a la dictadura», concluyó Maradiaga.