Óscar García Vallecillo, expresentador de Canal 12, se presentó este viernes, 16 de octubre, a una audiencia especial en el Juzgado Séptimo de Distrito del Trabajo de Managua para solicitar que se proceda con el embargo preventivo por demanda laboral en contra de la empresa Nicavisión, S.A., entidad jurídica propietaria de Canal 12, representada por Mariano Valle Peters.
García Vallecillo declaró a Artículo 66 que durante la audiencia especial presentó su historial de Seguro Social y la constancia de la Dirección General de Ingresos (DGI) que confirman que estaba registrado en la planilla de Canal 12, lo cual contradice la defensa del medio de comunicación que, según García, sostiene que el expresentador laboraba bajo contrato de servicios profesionales.

La demanda de pago fue presentada el dos de octubre ante el Juzgado Séptimo de Distrito del Trabajo y de la Seguridad Social de la Circunscripción Managua, por la abogada del periodista, Jessica Orozco Castillo. El nueve de octubre, la instancia resolvió aplicar un «embargo preventivo» , como medida cautelar, sobre los bienes, acciones, derechos y activos del empleador Nicavisión, representado por Valle Peters.
La empresa televisiva atraviesa una compleja situación por el embargo aplicado por el régimen de Daniel Ortega, a través de la Dirección General de Impuesto (DGI). La institución recaudadora de impuestos reclama un total de 28 millones de córdobas a la empresa propietaria de Canal 12.
Al respecto, García Vallecillo señala que su caso empezó el cuatro de agosto ante el Ministerio del Trabajo, «ni siquiera creíamos lo que el Estado le iba a hacer a Canal 12, y después yo me sentí mal porque voy a perder lo mío también. (Los propietarios de Canal 12) se negaron (ante el Ministerio del Trabajo para pagar las prestaciones), apelaron, salió una resolución definitiva y con el incumplimiento de esa resolución del Mitrab, se procede a la demanda judicial».
Noticias relacionadas: Presentador Óscar García interpone demanda laboral contra Canal 12
«Puede estar el embargo del Estado, pero el derecho de los trabajadores prevalece por encima de cualquier cosa. (Canal 12) pidieron que no se les embargara porque en las cuentas embargadas por el Estado, estaría el cheque de mi liquidación que yo nunca llegué a traer. Insólito porque en el Mitrab dijeron que yo no era ni trabajador de Canal 12», reclamó el expresentador de Noticias 12.
El periodista reclama una suma por el orden de 8.2 millones de córdobas en concepto de prestaciones sociales por trece años de trabajo, sin vacaciones y sin pago de aguinaldo, a lo que aduce que «la gente ha estado comentado sobre la cifra, sin embargo, miran exagerado el monto de incumplimiento a la ley, pero no señalan quién incumple la ley».
«La gente, debe entender, que tiene derecho a llevar como demanda cualquier cantidad que esté bien calculada, será el judicial que dice sí o no a esa cantidad. La gente me pregunta por qué pasaste trece años sin cobrar aguinaldo; y por qué no le preguntamos a la otra parte por qué pasaste trece años sin pagárselo a Óscar», protestó.
«Desde el primer año que no me pagaron mi aguinaldo, yo protesté, reclamé y eso consta como prueba en este juicio. Y la gente también pregunta ¿Por qué aguantaste tanto? Hombre, ¿Acaso hay tanto trabajo en Nicaragua para moverme de un lado a otro? Pero mi derecho no caducó. Y la gente tiene que saber que si no te pagan tu aguinaldo un año, pasan 20 años y seguís trabajando ahí, te tienen que pagar tu aguinaldo», alegó el periodista.
El juicio está programado para el 27 de octubre en el Juzgado Séptimo Distrito de Trabajo y Seguridad Social de la Circunscripción Managua, indicó.
Sera que este señor se esta prestando al juego ortegista. Aunque para ser franco no creo que el 12 haya perdido mucho. Siempre me parecio una persona apagada, inexpresiva.
Hay algo en este cuento, que está mal contado.
Efectivamente, “algo” no cuadra.
Este periodista se pasa quien le va a dar 8millones se esta aprov3chando de la situacion y dificil creer q va a pasar 13 años sin aguinaldo y sin vacaciones .. creo q se esta aprov2chanod de la situacion por q en arca abierta ganacia de pescadores …. seria preguntar aun extrabajador y compañero de el pablo lopez a ver si es cierto eso
Este método confiscatorio es solo una nueva versión de las confiscaciones de los ochenta. Antes era a la brava hoy es con papeles ( caballos de Troya) de testaferros aliados al sistema. Solo que mal paga el diablo a quien bien le sirve.
Dice la Biblia “… no te confíes ni de la qie duerme a tu lado.”
Sospecho, muy sospechoso.
La Prensa demandada por un ex gerente
100% noticias demandada por periodistas que demandan liquidación porque aun sigue funcionando
Ahora canal 12 es demandada por un periodista del mismo canal por el no pago de 15 años de aguinaldo
Y ahi va a seguir las renuncias de lo transparentes de los dueños de la empresa privada
Bueno, creo qu este periodista no tiene dignidad al decir que no hay trabajo me suena y huele a como “La Calle está dura”. Realmente que siento vergüenza ajena por este profesional. Yo trabajé en una universidad que me estaban haciendo eso y me despidieron por reclamar. El abogado de llevó mi caso me preguntó si quería reintegro, le dije que no que mejor comía arroz y frijoles salteado a estar en un ambiente laboral tóxico. Este está haciendo leña del árbol caído, porque sabe que le van a dar la razón y quizás sin tenerla. Que lamentable, pero que pongan sus barbas en remojo quienes se sienten seguros con estos sinvergüenzas del gobierno.
Estamos en el País de las demandas, La Prensa, Miguel Mora y ahora Cana 12. ¿Qué raro no?