Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sector privado reprueba al FOMAV, luego del «desastre» del puente Cuisalá

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 14, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Sector privado reprueba al FOMAV, luego del «desastre» del puente Cuisalá. Foto: RRSS..

Sector privado reprueba al FOMAV, luego del «desastre» del puente Cuisalá. Foto: RRSS..

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, criticó este miércoles, 14 de octubre, el mal manejo del impuesto especial para el financiamiento del Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAV), luego que el colapso del puente Cuisalá reflejara la deplorable situación en la que se encuentra la red vial.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El empresario declaró que la problemática fue abordada con la Cámara de la Construcción de Nicaragua (CNC), la que relató que en el año 2014 se contrató a un «ente internacional» para apoyar un estudio sobre la situación de dos mil 28 estructuras de puentes, sin embargo, «hasta el día de hoy estamos viendo que el FOMAV no le está dando mantenimiento a estos puentes».

Colapso del puente Cuisalá. Foto: RRSS.

La madrugada del viernes, nueve de octubre, el puente Cuisalá, ubicado en el kilómetro 121 de la carretera Juigalpa-Managua, y única vía de conexión hacia la capital, colapsó cuando el conductor de una cisterna impactó contra la estructura; pese a que dos meses antes, el Gobierno había realizado una «reparación completa» del puente. Tres días después, el puente provisional instalado en sustitución del derrumbado puente Cuisalá, quedó bajo las aguas del río que lleva el mismo nombre.

Noticias relacionadas: «Aplazado» el MTI: Puente Cuisalá colapsa y puente provisional se inunda

«Esto crea situaciones graves para el transporte de comercio y transporte de personas, y podríamos tener hasta pérdidas humanas; sería gravísimo que gente se muera por un puente que no se le ha dado mantenimiento y esto no puede continuar así», declaró Healy.

PUBLICIDAD

«El FOMAV tiene un mantenimiento muy grande», indicó, agregando que «se alimenta de US$ 0.16 (dieciséis centavos dólar) que son los que aportamos todos los que tenemos vehículo; ese impuesto se cobra a cada galón de combustible para mantenimiento a redes viales».

Criticó que, pese al monto que sale de los bolsillos de los nicaragüenses, el FOMAV contrata empresas afines al gobierno y «no estamos claros si estas empresas reúnen los requisitos para poder darle mantenimiento a los puentes, a la red vial».

«Instamos al gobierno a que contrate gente especializada para que realmente le de mantenimiento a la red vial de Nicaragua y que no siga ocurriendo estos desastres que afecta el transporte del comercio interno y comercio interregional», dijo el presidente del Cosep.

Tags: CosepFOMAVMinisterio de Transporte e InfraestructuraMTIpuente Cuisalá
Anterior

Unidad Sindical Magisterial critica medidas contra el COVID-19 hasta después de 50 docentes muertos

Siguiente

La Caricatura: Los futuros “profesionales”

Siguiente
La Caricatura: Los futuros “profesionales”

La Caricatura: Los futuros “profesionales”

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.