El periodista y ahora dirigente político opositor Miguel Mora Barberena iniciará un proceso legal por intento de asesinato contra Daniel Ortega Saavedra, Rosario Murillo Zambrana y el consuegro de la pareja presidencial y director de la Policía Nacional, primer comisionado Francisco Diaz, a quienes acusa de ser los verdaderos responsables del ataque a pedradas que ejecutaron fanáticos orteguista el domingo, 11 de octubre, en Masaya, donde le provocaron lesiones graves a Verónica Chávez, esposa del director de 100% Noticias.
Mora aseguró a Artículo 66 que el miércoles, 14 de octubre, presentará la denuncia formal ante la Fiscalía General de la República, la que está a cargo de la recién sancionada fiscal general Ana Julia Guido.
Noticia relacionada: ONU demanda al régimen «investigar y castigar a los autores de ataque violento a opositores»
El miembro de la Coalición Nacional y representante del Partido Restauración Democrática (PRD) afirmó que la denuncia es por intento de asesinato y está dirigida específicamente contra el presidente Daniel Ortega, porque es el jefe supremo de la Policía Nacional. También acusará a la sancionada vicepresidenta, Rosario Murillo, por ser la segunda al mando del régimen y ejerce control sobre las turbas sandinistas que son las autoras materiales del ataque que puso en peligro la vida de Verónica Chávez y todos los participantes en la reunión opositora de Masaya.
Asimismo, Mora dijo que en la lista también está el sancionado director de la Policía, Francisco Díaz, por ser quien da las órdenes directas a los efectivos policiales. En el proceso legal, Mora y su esposa serán acompañados por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) «Voy a interponerla (la denuncia) como ciudadano nicaragüense no solo aquí, aquí voy denunciar ante un fiscal sandinista y me la van a rechazar, ante un juez sandinista y la van a rechazar, pero voy a dejar constancia que aquí hay un asesino y criminal en la Presidencia de la República», sostuvo Mora.
Noticia relacionada: Policía minimiza ataque sandinista contra Verónica Chávez: «No presenta fractura»
El periodista agregó que «fue un intento de asesinato. Un asesinato se planifica, se prepara, se hace con alevosía y ventaja y eso fue lo que pasó (el domingo en Masaya). Mi esposa (Verónica Chávez) recibió una pedrada descomunal en la sien. Le abrió una herida de varios centímetros muy profunda, le produjo una fisura craneal y una hemorragia interna».
«¿Y a quién culpo yo? Daniel Ortega, a Rosario Murillo, a Francisco (Díaz), al jefe de la Policía, porque ellos son los que orquestan todo eso, ellos son los que ordenaron todo ese operativo, esa emboscada criminal, porque atentaron contra la vida de mi esposa», denunció el exreo político.


De acuerdo con la denuncia pública que ha hecho Miguel Mora, durante el ataque, los paramilitares del gobierno poncharon las llantas a los vehículos de los opositores y con la complicidad de decenas de policías también atacaron a pedradas a los opositores.
«Yo salgo a reclamar para que por lo menos nos den salida y es cuando se dejan venir como treinta o cuarenta paramilitares de Masaya, con orden de la Policía, porque el mismo comisionado que estaba allí les dio las órdenes para que se fueran contra nosotros, tiraran una andanada de piedras, sacaron cuchillos, se abalanzaron contra nosotros», recordó.
Noticia relacionada: Repudian agresión contra opositores en Masaya
Según la abogada Martha Patricia Molina, la misma ley de la Policía demanda a la institución a actuar de oficio y capturar a los agresores de Verónica Chávez
Ortega y Murillo tienen inmunidad
El jurista, experto en derecho penal, Alberto Novoa explicó que la denuncia que Mora interpondría ante la Fiscalía tendría eco como procedente nada más, pero no como una acción penal que vaya a tener resultados positivos, pues Daniel Ortega y Rosario Murillo están protegidos por el fuero legal, es decir, de acuerdo con la Ley de Inmunidad, el presidente y vicepresidente están protegidos por inmunidad.
En tanto, Francisco Diaz podría enfrentar un proceso legal, porque no tiene protección por la ley de inmunidad, sin embargo, es un funcionario muy cercano a la familia dictatorial, por tanto es difícil que prospere una denuncia contra él.