La periodista Verónica Chávez, esposa del exreo político y propietario del canal televisivo 100% Noticias, Miguel Mora, aún se encuentra en la Unidad de Cuidados (UCI) del Hospital Vivian Pellas, en Managua, luego que la tarde del domingo, 11 de octubre, fuera víctima de una pedrada que le propinara un fanático del régimen orteguista. El atentado se registró mientras la comunicadora se encontraba afuera de un local en el barrio San Carlos, de la ciudad de Masaya, donde se realizó una reunión organizativa de la Coalición Nacional.
El también periodista Miguel Mora informó que por orientaciones del neurólogo que atiende a su esposa todavía se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos y expresó que «estamos a la expectativa de que se le hagan algunos exámenes a lo largo del día para que el médico establezca cuál es su evolución».
«El golpe fue casi mortal, muy delicado. Esperamos, primero Dios que evolucione bien y que pueda recuperarse. Pedimos a todos sus oraciones», refirió Miguel Mora, quien lamentó las acciones represivas por parte de la Policía de Daniel Ortega, quien estando presentes no impidieron la embestida de las turbas.
Familiar condena agresión
Por su parte, Fabiola Chávez, hermana de la periodista Verónica, condenó la pasividad de la Policía de Daniel Ortega. Los oficiales se quedaron de brazos cruzados ante el ataque. «Yo logré transmitir en el momento que los paramilitares se acercaron abordo de motocicletas, protegidos por la Policía».
Noticia relacionada: Turbas de Daniel Ortega apedrean a opositores en Masaya: Heridos y vehículos parcialmente destruidos
«La Policía protegía a los paramilitares, en vez de proteger a los que fuimos víctimas de ese ataque. Es indignante la forma que los paramilitares se nos dejaron ir, mientras nosotros intentábamos salir del lugar», expresó la hermana de la periodista Verónica Chávez, quien afirmó sentirse impotente al no poder hacer nada frente a la agresión de los delincuentes.


«Nosotros pedimos auxilio, pero la Policía se nos reía en nuestras caras y lo peor que ellos vieron cómo un paramilitar me amenazó con un cuchillo y nos tiraron piedras. Tratamos de huir, pero fue demasiado tarde, porque mi hermana (Verónica Chávez) llevó la peor parte. Gracias a Dios pudimos llevarla al hospital. Esperamos en Dios que se recupere satisfactoriamente», señaló.
«Intento de asesinato ordenado por Ortega y Murillo»
Para el propietario del 100% Noticias, las acciones represivas de paramilitares y la Policía orteguista fue ordenado por los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo y señala que hubo un intento de asesinato, «porque ellos (la pareja presidencial) son los jefes de Francisco Díaz (director de la Policía orteguista) y todos los esbirros que casi le quitan la vida a mi esposa y atentaron en contra la vida de muchos ciudadanos que buscábamos cómo salir de esa emboscada criminal que prepararon los paramilitares de Masaya».
Mora agregó que «la Policía sandinista, prácticamente dirigía a los paramilitares armados de pistolas, de cuchillos, de piedras. Ellos mismos se reían cuando tiraban a la mujeres, señores de la tercera edad y los demás jóvenes (opositores). Al ver cuando la piedra impacto el cráneo de mi esposa, ellos (los policías) se reían y protegían de cualquier agresión a los asesinos paramilitares».
Noticia relacionada: Verónica Chávez fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, tras la pedrada de turbas sandinistas
En cuanto al régimen de Daniel Ortega , Mora exigió que se le declare ilegitimo, aduciendo que «esto no es gobierno, esto es una mafia, son criminales organizados, que ante una simple reunión privada de ciudadanos que buscan una opción política de acuerdo a la Constitución, con su derecho a reunirse pacíficamente, a organizarse sin ningún tipo de acción violenta ni armada, estos criminales atentan conta la vida de las personas».


Las agresiones por parte de la dictadura se han registrado en los últimos fines de semanas, cuando organismos de oposición se reúnen para organizare en los territorios. El sábado, 11 de octubre, en la ciudad de León se registró un asedio policial dirigido por el comisionado orteguista Fidel Dominguez.
En esa ocasión, los agentes de tránsito se dedicaron a multar injustificadamente a los asistentes y periodistas que daban cobertura, uno de los multados fue el conductor de Artículo 66, a quien se le aplicó una multa de tres mil córdobas por conducir de forma temeraria, sin embargo este estaba estacionado. Ya el domingo, 12 del mismo mes, la orientación fue diferente, porque la dictadura mandó a sus turbas quienes poncharon llantas, robaron celulares, destruyeron vehículos y lesionaron a periodistas, todo a vista de la Policía.