Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Paul Oquist califica de «crímenes contra la humanidad» las sanciones que le impuso Estados Unidos

Ernesto LópezporErnesto López
octubre 10, 2020
en Uncategorized
0
Separan de sus funciones al recién sancionado Paul Oquist, en Petronic y Eniminas

Separan de sus funciones al recién sancionado Paul Oquist, en Petronic y Eniminas

Aprovechando una reunión virtual de los países no alineados, el ahora recién sancionado Ministro de Políticas Públicas del régimen calificó de «crímenes contra la humanidad» las sanciones aplicadas este viernes por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos  y en las cuales, además  de él, se incluyó a la fiscal Ana Julia Guido y a la cooperativa sandinista Caja Rural Nacional (Caruna), una de las últimas estructuras financieras en la que manejan los petrodólares venezolanos que fueron privatizados por el gobierno sandinista.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Oquist no utilizó la palabra sanciones, sino que según la versión de un medio oficial, «rechaza y condena cualquier tipo de agresiones, incluyendo las denominadas Medidas Coercitivas Unilaterales e Ilegales, las cuales en tiempos de Pandemia se convierten en crímenes de Lesa Humanidad».

Noticia relacionada: Estados Unidos prepara el camino para más sanciones contra la dictadura de Ortega

Según lo recoge el portal electrónico oficialista El 19 Digital, en la reunión, se adoptó una declaración en la que los 120 Estados del NOAL se comprometen al «respeto por los derechos fundamentales del hombre y principios de la Carta de las Naciones Unidas…», aunque la dictadura de Daniel Ortega está acusada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por crímenes de lesa humanidad contra los nicaragüenses, por asesinatos, torturas, represión y criminalización de los derechos constitucionales, sobre todo, a partir de la rebelión cívica de abril de 2018.

La declaración firmada también establece que «todas las controversias entre los Estados deben ser resueltas a través del diálogo y el entendimiento mutuo sin recurrir a la fuerza o a la amenaza de la fuerza. En situaciones de conflicto, todos los miembros del NOAL deben apoyar los esfuerzos de Paz a través del diálogo político», sin embargo, el régimen ha respondido a los llamados de diálogo para solucionar las crisis en Nicaragua, con balas, cárcel y exilio.

PUBLICIDAD

En esta reunión virtual que se realizó horas después de conocerse las nuevas sanciones, además del Ministro de origen gringo Paul Oquist, participó el vicecanciller Valdrack Jaentschke y el embajador de Nicaragua en las Naciones Unidas, Jaime Hermida Castillo.

Noticia relacionada: Estados Unidos advierte que aplicará más sanciones contra “el círculo corrupto” de la dictadura de Ortega

La Reunión fue presidida por Araz Azimov, Viceministro de Relaciones Exteriores de la Republica de Azerbaiyán, en su capacidad de Presidente del Movimiento NOAL.

Aparte de Oquist no se ha conocido ninguna otra reacción ni de la sancionada fiscal Guido, ni de la vocera del régimen Rosario Murillo, que en sus alocuciones de los últimos dos días se ha escuchado apagada y triste después del contundente pronunciamiento del Parlamento Europeo y las ultimas sanciones de Estados Unidos.

Entre diciembre de 2017 y este viernes, nueve de octubre de 2020, Estados Unidos aplicó sanciones contra 25 funcionarios de la dictadura, a quienes responsabiliza por crímenes, corrupción, blanqueo de capitales y violación de derechos humanos. Con estas acciones de la Casa Blanca, los ubica en una lista negra de delincuentes internacionales, que entre otras medidas, les representa muerte financiera tanto dentro como fuera del país.

Igualmente han ubicado en lista criminal a nueve entidades, ocho empresas privadas ligadas al FSLN, más la Policía Nacional, única institución estatal que ha sido apestada con esa designación del Departamento del Tesoro.

Anterior

Intur exonera impuestos a un motel de Managua por construcción y durante 10 años de operaciones

Siguiente

Turbas de Daniel Ortega apedrean a opositores en Masaya: Heridos y vehículos parcialmente destruidos

Siguiente
Turbas de Daniel Ortega apedrean a opositores en Masaya: Heridos y vehículos parcialmente destruidos. Foto: Cortesía.

Turbas de Daniel Ortega apedrean a opositores en Masaya: Heridos y vehículos parcialmente destruidos

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.