Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 29 de septiembre de 2020

El congresista Albio Sires advirtió al dictador Daniel Ortega que exigirá al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos más sanciones para su régimen

Xavier GonzálezporXavier González
septiembre 30, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Organizaciones opositoras exigen a la OEA declarar ilegitimo a Daniel Ortega Foto: Tomada de internet

El régimen de Daniel Ortega aprobó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2020-2025 en la que instruye al Ministerio de Relaciones Exteriores para que en conjunto con el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) y las instituciones que tengan competencia en el tema de ciberseguridad, elaboren el plan de acción para implementarla.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

El decreto presidencial fue publicado en el diario oficial La Gaceta este martes, 29 de septiembre, un día después que diputados de la bancada sandinista introdujeran una iniciativa denominada «Ley de Ciberdelito», considerada por expertos y profesionales de la comunicación como una estrategia gubernamental para controlar y encarcelar a periodistas y población en general, críticos del régimen.

Noticia relacionada: Daniel Ortega, listo para controlar acceso a «la información»

Luego que el 23 de septiembre, la juez orteguista Deyanira Traña dictó veredicto de culpabilidad en contra de la periodista Kalúa Salazar, jefa de prensa de Radio La Costeñísima, de Bluefields, por los delitos de calumnia a dos extrabajadoras de la Alcaldía del Municipio de El Rama; este martes, 29 de septiembre, se leyó la sentencia donde se le impuso a la periodista la pena mínima de 120 días multa, equivalentes a 7,684.58 córdobas. El abogado Boanerges Fornos, defensor de Salazar, anunció que apelará el fallo, porque consideran que los hechos no se ajustan a un proceso penal.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este 29 de septiembre que en la última semana, en el país solo se registraron dos fallecidos por COVID-19. La institución sumó en siete días 97 casos confirmados, 15 menos que la semana comprendida entre el 15 y el 22 de septiembre.

PUBLICIDAD

De acuerdo con los datos oficiales del Minsa,  hasta el 29 de septiembre se confirman  5,170 pacientes positivos con COVID-19 en el país. Además, reconocen en total 151 decesos, desde que se hizo oficial el primer caso de la enfermedad, el 18 de marzo de 2020.

Un total de 171 periodistas latinoamericanos han perdido la vida a causa del virus del COVID-19, entre marzo y agosto de 2020, confirmó la Federación Internacional de Periodistas (FIP). Los datos de la FIP colocan a Nicaragua, junto a El Salvador y Guatemala, como el séptimo país con periodistas fallecidos en cumplimiento de su deber, a causa de la pandemia.

Noticia relacionada: Minsa asume un total de 5,170 confirmados por COVID-19 y 151 fallecidos

Asimismo, la FIP detalla que, al 19 de agosto del presente año se reportaban decesos de periodistas en Perú, Ecuador, México, Brasil, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Bolivia, Argentina, y Panamá, entre otros países.

El congresista del partido demócrata de estadounidense Albio Sires advirtió a través de su cuenta de Twitter al dictador Daniel Ortega que exigirá al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos más sanciones para su régimen.

  • Congresista demócrata de Estados Unidos pide más sanciones contra Ortega. Foto: Tomada de internet
    Congresista demócrata de Estados Unidos pide más sanciones contra Ortega. Foto: Tomada de internet

Siles dijo que Ortega está desesperado y teme llamar a elecciones presidencial para el 2020 y que las leyes de agentes extranjeros y de delitos cibernéticos que han introducido a la Asamblea Nacional los diputados sandinistas, tienen claramente la intención de silenciar a la prensa independiente y criminalizar a sus críticos.

Tags: Albio SiresDaniel Ortegarégimen orteguistasanciones Nicaragua
Anterior

La Caricatura: La gran hermana te vigila

Siguiente

Félix Maradiaga encara a oficiales orteguistas que lo asedian

Siguiente
Félix Maradiaga miembro de la Coalición Nacional. Foto: EFE

Félix Maradiaga encara a oficiales orteguistas que lo asedian

Comentarios 1

  1. Roger Pavón says:
    Hace 2 años

    Con esta ley el gobierno opresivo me dió a creer que realmente estamos viviendo en el pasado. Recuerdo que en la década de Somoza, vivimos una ley del bozal. Claro tenemos los nicaragüense, que este 2021 esta pareja sicópata se van del país porque no queremos más locos como mandatarios.

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.