Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Líderes de base presionan a la Alianza Cívica para quedarse en la Coalición Nacional

Advierten que si el plenario decide salirse, ellos ocuparán el lugar que dejaron por más de dos meses dentro de la CN y afirman que el único ganador ante tanta división será el dictador Daniel Ortega

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 27, 2020
en Destacadas, Política
0
Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica.

Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica.

Lideres territoriales de la opositora Alianza Cívica por la justicia y la Democracia exigieron al plenario de esta organización no salirse de la Coalición Nacional, porque afirman que esta decisión no abonará a la unidad, sino a la división y que favorecerá a la dictadura de Daniel Ortega.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

El exdiputado por el Parido Liberal Independiente (PLI), en Madriz, Armando Herrera y representante Nacional de los territorios de la Alianza, dijo a través de un vídeo, que después que el jueves 24 de septiembre sostuvieron una reunión con el plenario de la Alianza Cívica para analizar la idea de salirse dela Coalición Nacional. Según Herrera, el 90 por ciento de las estructuras territoriales afirmaron que se van a quedar dentro de la Coalición Nacional, independientemente que la Alianza decida salirse de esta organización que busca disputarle el gobierno al sandinismo.

«Este jueves (24) nos reunimos con el plenario y hemos sido contundentes en pasar la voz del más desposeído, del de abajo, del de a pie, del descalzo, del trabajador, de la clase media y le estamos diciendo al plenario de la Alianza Cívica que este pueblo en su mayoría se va a quedar dentro de la Coalición Nacional».

Noticia en desarrollo: Alianza Cívica presenta su propia agenda de país con la que propone transformar el Estado tras la dictadura

«El 90 por ciento del territorito ha hablado y fue claro y contundente y les pedimos por favor al plenario de la Alianza cívica que se quede dentro de la Unidad, que se quede dentro de la Coalición Nacional. Aquí no hay tiempo para estar desbaratando la unidad y a ir a formar otros grupos».

PUBLICIDAD

Armando Herrera dijo a Artículo 66 que entre los argumentos que dio el plenario de la Alianza Cívica, es que la Coalición Nacional «nunca arrancó y que no puntea en las encuestas y que además recibían muchos ataques (dentro de esa organización). El hecho es que le increpamos para que nos dijeran la verdad y al final nos dijeron que la razón es porque no se habían presentado en dos meses a ninguna reunión con la Coalición».

Alianza Cívica suspende, por una semana, su participación en la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66
Estructuras territoriales de la Alianza Cívica exigen no salirse de la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66

Además informó que este lunes, 27 de septiembre el plenario de la Alianza tendrá una reunión para abordar si se queda o se salen de la Coalición, pero «cual quiera que sea la decisión que tomen, nosotros ya dijimos que nos quedamos en la Coalición». También expresó que ante la postura de los territorios, el doctor Carlos Tünnermann, quien estuvo presente en la reunión del jueves, 24 de septiembre, «tomó con mucho agrado lo que el pueblo decidió».

«Ocuparíamos el mismo nombre, porque Alianza Cívica somos todos»

Por su parte, el exreo político Francisco Sequeira, coordinador del territorito de Chontales, dijo a este medio de comunicación estar firmes con los 10 municipios de Chontales de seguir dentro de la Coalición Nacional. «Yo como coordinador de Chontales ratifico lo que el departamento decide y lo que decidieron fue seguir en la unidad y no dividirnos».

«Juigalpa, Comalapa, La Libertad, Santo Domingo, Santo Thomás, Acoyapa, El Coral, Villa Sandino y San Pedro de Lóvago, estamos firmes en la decisión de continuar en la Coalición Nacional» Además, refirió que si el plenario de la Alianza Cívica decide salirse de la Coalición Nacional, los territorios asumirían los espacios dentro de la CN que han sido abandonados desde hace dos meses por el plenario de la AC.

Noticia relacionada: Alianza Cívica espera propuesta de UNAB para superar crisis en la Coalición

En cuanto al nombre que ocuparían los territorios, si el plenario decide salirse de la Coalición Nacional, Sequeira afirmó que tomarían el mismo nombre, «porque Alianza Cívica somos todos los nicaragüenses, porque nació en el contexto del 2018 y porque además, esta organización no es jurídica y ni es una sociedad anónima. Lo único que tiene esta organización (la AC) son unos estatutos, elaborados a la medida del plenario actual.

Denuncian no ser tomados en cuenta dentro del plenario

Juan Bodán, coordinador del plenario del sector territorial de Granada, dijo a este medio de comunicación, apoyar la decisión de los territorios de seguir dentro de la Coalición Nacional. Además refirió que como sector territorial de la Gran Sultana, no han sido tomados en cuenta dentro del plenario de la Alianza Cívica.

«La Alianza Cívica, mas que ayudarnos a tener participación en la sillas del plenario han sido una pared y obstáculo para que el sector territorial tenga sus representantes ante el plenario. Hace dos meses rodó mi cabeza por exigir que nos den un espacio en el plenario. Es por eso que tenemos otro espacio donde están solo los territorios, sin tener nada que ver con los de Managua».

Alianza Cívica condena campaña de «intimidación fiscal» contra Chamorro. Foto: Artículo 66
Los lideres de los territorios advierten que seguirán dentro de la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66

Bodán criticó el secretismo que se vive dentro de la Alianza Cívica, ya que no comunican a los territorios las intenciones de sacar a la Alianza Cívica de la Coalición Nacional. «A los territorios nunca nos tomaban en cuenta en estas decisiones de manera oficial, sino que nos enterábamos por otras fuente».

Otras situaciones que denunció el coordinador del territorio de Granada, fue «un arreglo por debajo de la mesa» entre la Alianza Cívica y el partido político Ciudadanos por la Libertad (CxL) «y eso indica que probablemente la movida sea sacar a la Alianza Cívica de la Coalición y llevársela a CxL. El problema no es solo irse, sino que lo que quieren es desbaratar la Coalición. Si se quieren ir que se vayan, pero que no destruyan lo que se ha ido formando que es la unidad».

Ante esta situación, se consultó a Juan Sebastian Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica, pero este dijo a Artículo 66 no tener ninguna información al respeto, mucho menos informó si contemplan la posibilidad de salirse de la Coalición Nacional. «No tengo nada que decir, no voy a dar declaraciones (…) ¿Algún otro tema que quiera abordar? preguntó».

Tags: Alianza Cívica por la Justicia y la DemocraciaCoalición NacionalDictadura orteguistaOposición Nicaragua
Anterior

Iglesia católica abrirá sus templos luego de seis meses cerrados por el COVID-19

Siguiente

Policía de Chinandega dio persecución y retuvo a miembros de la UNAB

Siguiente
Policía de Chinandega dio persecución y retuvo a miembros de la UNAB

Policía de Chinandega dio persecución y retuvo a miembros de la UNAB

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.