Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Maestros opositores eligen nueva dirigencia casi en la clandestinidad por el asedio gubernamental

Xavier GonzálezporXavier González
septiembre 23, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Maestros opositores eligen nueva dirigencia casi en la clandestinidad por el asedio gubernamental. Foto: Cortesía.

Maestros opositores eligen nueva dirigencia casi en la clandestinidad por el asedio gubernamental. Foto: Cortesía.

La Unidad Sindical Magisterial, una organización gremial que aún no ha sido autorizada oficialmente por el Ministerio del Trabajo (MITRAB) por tratarse de docentes que no simpatizan con el régimen Ortega-Murillo, realizó recientemente su asamblea general de forma casi clandestina, para elegir a su nueva junta directiva y ratificar al mismo tiempo su compromiso de defender los derechos de los maestros que no pertenecen a la sandinista Asociación Nacional de Educadores (ANDEN).

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Con la asistencia de 75 maestros delegados de todo el territorio nacional, los docentes que trabajan en el estado o en escuelas privadas, eligieron al profesor Luis Muñoz como secretario general, en sustitución de la profesora Lesbia Rodríguez.

Asimismo, eligieron para secretario adjunto al profesor Róger Cano; para el cargo de secretario de conflictos al docente José Reyes y para secretario de actas y acuerdos a la profesora Ninoska Jarquín.

Noticia relacionada: Covid-19 cobra la vida de casi medio centenar de maestros

En la secretaría de organización y propaganda los miembros de la USM eligieron a Alejandro Estrada, en el cargo de secretario de educación y capacitación al docente Israel Sánchez y para la secretaría de finanzas a Esperanza Jarquín

PUBLICIDAD

La profesora Ninozka Jarquín indicó que aunque no cuenten con la venia de las autoridades de Gobernación, ellos cumplen con todos los requisitos establecidos por la Ley para la elección de autoridades de su organización, por tal razón, durante la asamblea general celebrada el fin de semana pasado, contaron con la presencia de un abogado y notario publico para que diera fe de la legalidad de la elección, donde también eligieron para la secretaría de la mujer a la docente Karla cano, en la responsabilidad de higiene ocupacional fue electa Isabel Hernández y para desempeñarse como fiscales de la USM quedaron nombrados los profesores Roberto Torres, Adolfo Ruiz, Álvaro Santamaría y Agustín Hernández.

Noticia relacionada: Delegado del Mined de Managua amenaza a maestros a través de un audio

La USM lleva años solicitando la autorización para registrarse en el MITRAB como un sindicato magisterial legalizado, sin embargo ese ministerio ha ignorado su solicitud por no ser un sindicato a fin al régimen. La organización gremial está integrada por docentes activos en colegios privados y en el Ministerio de Educación así como docentes que han sido despedidos como represalia por no seguir los lineamientos políticos del Gobierno sandinista.

La secretaria de actas de la USM indicó que al menos 55 docentes que pertenecen a ese sindicato han tenido que exiliarse en otros países por ser opositores al gobierno. Así mismo, recordó que la USM ha estado al frente de las luchas de los docentes en demanda de respeto a la dignidad magisterial ante los abusos del régimen que instrumentaliza a los profesores para sus campañas políticas como está ocurriendo en los últimos días que utiliza las escuelas y a los maestros para recopilar firmas entre alumnos y padres de familia para luego presentarlas como apoyo a la ley que promueven para instaurar la cadena perpetua contra los «crímenes de odio», que según la oposición, en realidad intentan aprobar para amenazar a los disidentes.

Tags: Derechos Humanos Nicaraguadocentesmaestros Nicaragua
Anterior

Régimen de Ortega quiere imponer «el fascismo y nazismo» controlando los fondos a opositores

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 23 de septiembre de 2020

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 23 de septiembre de 2020

Estas son las noticias más importantes del 23 de septiembre de 2020

Noticias recientes

Fotografía de archivo en la que se registró al primer ministro electo de Israel, Benjamín Netanyahu (d), y al presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

marzo 28, 2023
El Rancho Samy, apoyará ahora a la niñez con discapacidad, ellos podrán realizar sus terapias y avanzarán en su sano desarrollo y crecimiento.  Foto: VEL

Rancho de Juigalpa facilitará equinoterapia para niñez con discapacidad 

marzo 28, 2023
Trump: "lentitud" de Biden con Rusia es por "conflicto de intereses"

Trump denuncia ser víctima de “injerencia electoral” antes de presidenciales de 2024

marzo 28, 2023
Régimen de Ortega pretende construir estación policial en edificio robado al periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Edificio robado a Radio Darío, en León, será convertido en estación policial

marzo 28, 2023
En el ciclo productivo 2021-2022 del año pasado, los cafetaleros de la región norte del país se habían propuesto sacar una cosecha de más de 512 mil sacos de café. Foto: VEL

Cafetaleros de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, no alcanzan meta de cosecha de café

marzo 28, 2023
Protestas en Nicaragua en 2018

Organizan actividades por el quinto aniversario de la Rebelión de Abril

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.