La Embajada de Estados Unidos en Managua informó a sus ciudadanos a través de sus redes sociales la actualización sobre la posible reanudación de vuelos al país norteamericano por parte de las diferentes aerolíneas que operan en Nicaragua. Desde marzo de 2020, se cancelaron los viajes debido al aumento de la pandemia del coronavirus en la nación y por el cierre de fronteras del resto de países, lo que dejó cercado al régimen de Nicaragua y lo obligó a plegarse a las disposiciones internacionales para contener el contagio.
La entidad deja claro que hasta el momento es una «intención» de nuevamente volver a brindar el servicio de vuelos comerciales entre EE.UU. y Nicaragua. La embajada notificó que de momento solo Avianca está operando, empresa que retomó los viajes el 19 de septiembre de 2020.
Noticia relacionada: Avianca reanuda vuelos a Nicaragua con medidas preventivas para tripulación y pasajeros
Asimismo, dieron a conocer las fechas tentativas que tienen las demás aerolíneas. «Spirit Airlines planea reanudar el servicio el 01 de octubre de 2020. American Airlines planea reanudar el servicio el 20 de octubre de 2020. United Airlines planea reanudar el servicio el 16 de octubre de 2020. Aeroméxico planea reanudar el servicio el 31 de octubre de 2020. Copa Airlines planea reanudar el servicio en octubre de 2020, con una fecha por determinar. Delta Airlines aún no ha anunciado fecha para la reanudación de su servicio entre Nicaragua y Estados Unidos», señala el comunicado.
Igualmente, la delegación a cargo del embajador Kevin K. Sullivan recordó a los ciudadanos que pretendan arribar a Nicaragua que uno de los requisitos que exige la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo es que cada viajero deberá «presentar sus resultados negativos de la prueba COVID-19 para entrar en Nicaragua. En este momento, las pruebas COVID-19 no están obligadas al salir de Nicaragua o entrar en los Estados Unidos».

La aerolínea colombiana Avianca es la única que ha reanudado sus operaciones hacia Nicaragua con la llegada de su primer vuelo a tierras pinoleras el 19 de septiembre, tal como lo habían anunciando a inicios de este mes. La compañía ahora tiene que cumplir con una serie de medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) debido a la pandemia del COVID-19.
La empresa explicó que entre las disposiciones sanitarias que deberán cumplir los viajeros está la presentación de una prueba negativa de COVID-19. Además, se usarán filtros HEPA ‘que eliminan el 99,97 por ciento de las bacterias o virus en el aire de la cabina del avión’ y será obligatorio el uso de mascarillas y guantes de toda la tripulación.