Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Mayoría de vuelos de Managua hacia EE.UU. despegarán hasta octubre

La Embajada de EE.UU. en Nicaragua dio a conocer el calendario tentativo que han presentado las aerolíneas para retomar los vuelos en medio de la pandemia del COVID-19

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 23, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Spirit Airlines cancela reinicio de vuelos comerciales hacia Nicaragua: Foto: Tomada de Internet

Spirit Airlines espera reiniciar vuelos comerciales hacia Nicaragua el primero de octubre. Foto: Tomada de Internet

La Embajada de Estados Unidos en Managua informó a sus ciudadanos a través de sus redes sociales la actualización sobre la posible reanudación de vuelos al país norteamericano por parte de las diferentes aerolíneas que operan en Nicaragua. Desde marzo de 2020, se cancelaron los viajes debido al aumento de la pandemia del coronavirus en la nación y por el cierre de fronteras del resto de países, lo que dejó cercado al régimen de Nicaragua y lo obligó a plegarse a las disposiciones internacionales para contener el contagio.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La entidad deja claro que hasta el momento es una «intención» de nuevamente volver a brindar el servicio de vuelos comerciales entre EE.UU. y Nicaragua. La embajada notificó que de momento solo Avianca está operando, empresa que retomó los viajes el 19 de septiembre de 2020.

Noticia relacionada: Avianca reanuda vuelos a Nicaragua con medidas preventivas para tripulación y pasajeros

Asimismo, dieron a conocer las fechas tentativas que tienen las demás aerolíneas. «Spirit Airlines planea reanudar el servicio el 01 de octubre de 2020. American Airlines planea reanudar el servicio el 20 de octubre de 2020. United Airlines planea reanudar el servicio el 16 de octubre de 2020. Aeroméxico planea reanudar el servicio el 31 de octubre de 2020. Copa Airlines planea reanudar el servicio en octubre de 2020, con una fecha por determinar. Delta Airlines aún no ha anunciado fecha para la reanudación de su servicio entre Nicaragua y Estados Unidos», señala el comunicado.

Igualmente, la delegación a cargo del embajador Kevin K. Sullivan recordó a los ciudadanos que pretendan arribar a Nicaragua que uno de los requisitos que exige la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo es que cada viajero deberá «presentar sus resultados negativos de la prueba COVID-19 para entrar en Nicaragua. En este momento, las pruebas COVID-19 no están obligadas al salir de Nicaragua o entrar en los Estados Unidos».

PUBLICIDAD
Avianca anuncia reinicio de vuelos a partir del 19 de septiembre. Foto: Avianca
Avianca anuncia reinicio de vuelos a partir del 19 de septiembre. Foto: Avianca

La aerolínea colombiana Avianca es la única que ha reanudado sus operaciones hacia Nicaragua con la llegada de su primer vuelo a tierras pinoleras el 19 de septiembre, tal como lo habían anunciando a inicios de este mes. La compañía ahora tiene que cumplir con una serie de medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) debido a la pandemia del COVID-19.

La empresa explicó que entre las disposiciones sanitarias que deberán cumplir los viajeros está la presentación de una prueba negativa de COVID-19. Además, se usarán filtros HEPA ‘que eliminan el 99,97 por ciento de las bacterias o virus en el aire de la cabina del avión’ y será obligatorio el uso de mascarillas y guantes de toda la tripulación.

Tags: Aeropuerto Internacional Nicaraguacoronavirus NicaraguaEmbajada de EE.UU en Managuavuelos comerciales
Anterior

Minsa reconoce más de 5,000 casos de COVID-19, menos de la mitad de los que registra el Observatorio Ciudadano

Siguiente

Régimen de Ortega alardea que 650,000 ciudadanos han firmado respaldando su solicitud de cadena perpetua

Siguiente

Régimen de Ortega alardea que 650,000 ciudadanos han firmado respaldando su solicitud de cadena perpetua

Noticias recientes

Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.