Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sector cafetalero se prepara para inicio de la temporada de corte en medio del COVID-19

Las medidas fueron adaptadas para el sector y su implementación dependerá de las capacidades de cada finca cafetalera

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
septiembre 21, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Sector cafetalero lanza protocolo de bioseguridad ante el COVID-19. Foto: END.

Sector cafetalero lanza protocolo de bioseguridad ante el COVID-19. Foto: END.

El sector cafetalero lanzó un protocolo de bioseguridad y campaña de prevención del COVID-19, de cara al ciclo cafetalero 2020-2021, con el propósito de garantizar la seguridad de todos los colaboradores y sus familias, así como evitar que el contagio llegue a las comunidades cafetaleras.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Se trata de una iniciativa de carácter privado impulsada por la Plataforma Nicaragüense de Café Sostenible (NICAFÉS), la Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (EXCAN), la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), y la Asociación de cafetaleros de Matagalpa (ASOCAFEMAT).

Las fincas esperan emplear unos 300 mil cortadores de diferentes regiones del país, a partir del mes de octubre, quienes participarán en el proceso de recolección cuyo ciclo finaliza en septiembre del siguiente año. El sector representa el 53 por ciento del empleo del sector agropecuario y el 14 por ciento del total de empleos de Nicaragua.

Entre las recomendaciones se encuentran tomar la temperatura y desinfectar manos y calzado al iniciar la jornada; asegurar que el trabajador use la mascarilla de forma adecuada; desinfectar los vehículos para traslado de colaboradores; el conductor y personal de apoyo deberán dotarse de mascarillas, alcohol y termómetros.

Noticias relacionadas: Casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua superan los 10,250, según el Observatorio Ciudadano

PUBLICIDAD

Las fincas deberán establecer diversos puntos de lavado de mano en las áreas de recolección; orientar al personal sobre prevención del COVID-19; organizar grupos para no coincidir con otros colaboradores a la hora de cargar o descargar productos, siguiendo las medidas de distanciamiento físico de dos metros y colocar material gráfico o un mural con todas las indicaciones necesarias de prevención.

En un escenario de aparición de casos de contagios por COVID-19 en el alojamiento, se restringirá la entrada al sitio hasta que sea desinfectado. Los casos sospechosos deberán permanecer en un área de aislamiento y se deberá brindar seguimiento a todas las personas que entraron en contacto con el contagiado. En casos graves se debe trasladar de inmediato a los centros de atención médica, siempre y cuando la persona esté de acuerdo.

La campaña, a su vez, incluye talleres de capacitación impartidos por especialistas y dirigidos a técnicos de campo, gerentes de cooperativas, administradores de fincas, entre otros; así como la divulgación en medios de comunicación tradicionales y digitales. La aplicación del protocolo será de carácter voluntario y dependerá de las capacidades de los productores de café, indicaron las organizaciones.

Tags: cosecha de caféCOVID-19sector cafetalero
Anterior

COVID-19 cobra la vida del médico cirujano Juan Benito Reyes, de León

Siguiente

«A lo mejor han participado en esos crímenes de odio», la acusación de Rosario Murillo a los opositores

Siguiente
Rosario Murillo. Foto: Tomada de Internet.

«A lo mejor han participado en esos crímenes de odio», la acusación de Rosario Murillo a los opositores

Noticias recientes

Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.