Samantha Jirón, una joven universitaria de 20 años, originaria de la ciudad de Masaya, que estuvo exiliada dos años en Costa Rica a causa de la represión y asedio por haber participado como brigadista médica en las protestas sociales de 2018, denunció ante Artículo 66 que desde el nueve de julio de este año que regresó al país ha sido objeto de amenazas y asedio por fanáticos afines a la dictadura de Daniel Ortega.
«Regresé a Nicaragua porque la situación para los exiliados en Costa Rica es difícil y mas en tiempo de una pandemia (COVID-19) que ha azotado a todos los países. Además, tenía muchas ganas de ver a mi familia, ya eran dos años de no estar cerca de ellos, pero ya estando en mi ciudad (Masaya) puedo ver que la presión no ha cambiado, porque continúa el hostigamiento del régimen».
Una de las amenazas que sufre Jirón es a través de las redes sociales y grupos de Whatsapp por parte de militantes del régimen que le han advertido que «le va a pasar lo mismo que al Chino Wan», Cristian Meneses, originario de Masaya, quien fue capturado el 15 de agosto por Ejército de Nicaragua en la frontera sur entre Nicaragua y Costa Rica, y que ahora la justicia orteguista lo acusa de seis delitos, entre ellos de un doble asesinato.
Nota relacionada: Orteguismo manda a juicio a dos masayas capturados por el Ejército
«En un grupo (de Whatsapp) de gente sandinista que trabaja para el Ejército y para la Dirección General de bomberos y que los conozco desde antes de abril de 2018, filtraron mis últimas fotos de Facebook, decían en modo de sarcasmo: «qué bonito que te están reprimiendo» y que me iba a pasar lo mismo que al Chino Wan».
A pesar del asedio, la joven, que actualmente estudia las carreras de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, asegura no tener miedo, sin embargo no quiere ser secuestrada por el régimen debido a que tiene muchos sueños profesionales y además no desea que las hordas de la dictadura arremetan contra su familia.

«Es una manera muy vil de amenazar, ver lo que le hacen a él (Cristian Meneses) y querer callarme diciendo que me pasará lo mismo», además asegura que el nuevo reo de la dictadura es inocente y que todo es un asunto político.
Otro de los asedios que denuncia Jirón es la presencia de camionetas de civil cerca de una casa que frecuenta. «Son vehículo con placa de Managua, una camioneta blanca y una roja, allí permanecen por un tiempo y luego se van. Es una advertencia que me están vigilando».
Miembro de AJEN
Aunque no existe seguridad en Nicaragua debido a la represión por parte de la dictadura orteguista, Samantha Jirón afirma que regresó a su país para seguir trabajando y exigiendo justicia por la libertad de Nicaragua. Desde el 2018 es miembro de la Alianza de Jóvenes y Estudiantes Nicaragüenses (AJEN) desde esa organización asegura trabajar para ver un cambio democrático en el país.
Otras noticias: Vocera del régimen llama a nicaragüenses a reunirse y «disfrutar», ignorando advertencia de repunte por COVID-19
«En noviembre 2018 nace AJEN en Costa Rica con la necesidad de que los jóvenes nos organizáramos, creáramos redes y nos sintiéramos respaldados. Actualmente soy vocera de esta organización. Trabajamos en la capacitación y formación política y social de los jóvenes y en ayudas humanitarias».

«Apostamos a una salida democrática (elecciones libres) y en donde los jóvenes sean los principales actores de los procesos. Estamos constituidos por personas entre los 16 a 35 años, sin distinción de origen, raza, sexo, clase social, creencia religiosa, ideología, orientación sexual u otra circunstancia, que se alinean con el propósito y los objetivos de la organización», refirió Samantha Jirón.
La joven activista, quien aduce que desde el 2015 ha sido critica del régimen de Daniel Ortega, afirmó que es difícil estar en Nicaragua y recibir constantes asedios, pero que está feliz por estar con su familia y no declinar su lucha por la libertad de su país. «Toda persona que es opositor es considerado enemigo de la dictadura, pero estoy segura que pronto gozaremos de libertad», concluyó.
Hasta cuando el pueblo vamos aguantar más a estos criminales, el pueblo debe organizarse y tomar una decisión de una vez por todas e irnos nuevamente a las calles a protestar y exigir la salida del dictador y sus pandilla de delincuentes como son ministros, diputados magistrados de la CSJ, magistrados del consejo supremo electoral.
Sigue adelante con tus sueños de ver a Nicaragua libre, linda y con democracia, sin persecución ni asedio. Ustedes son los verdaderos protagonista de la lucha cívica que comenzó 19 Abril 2018 y 2019, terminó con muchos jóvenes muertos, niños, y con mucha gente en la cárcel, torturados, violados y algunos asesinados en la cárcel y muchos desaparecidos. No cabe ninguna duda que ustedes los jóvenes son el Futuro de un nuevo amanecer, y sin ataduras. Ustedes son los verdaderos protagonista del nuevo amanecer de Nicaragua, no se dejen quitar lo que es solamente suyos y del pueblo.