Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Empresarios nicaragüenses piden al SICA impulsar los vuelos regionales como «vuelos nacionales»

Los agremiados del Cosep se encuentran preocupados ante las pérdidas del sector comercial y turístico por las estrictas medidas del país que restringe la entrada de pasajeros

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
septiembre 2, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Empresarios solicitan al SICA impulsar los vuelos regionales como «vuelos nacionales»

Empresarios solicitan al SICA impulsar los vuelos regionales como «vuelos nacionales»

El sector privado de Nicaragua solicitó al secretario general del Sistema de Integración Económica (SICA), Vinicio Cerezo, impulsar la reapertura de los vuelos comerciales en la región con vuelos asequibles y activos, informó José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Ante la afectación que está teniendo el sector, dado al retraso en el reinicio de operaciones de las aerolíneas hacia y desde Managua, los empresarios llevaron la solicitud de implementar vuelos que estimulen la economía del sector.

«Ante esta emergencia hemos solicitado que los vuelos de la región centroamericana sean considerados vuelos nacionales y hacer que sean más baratos, más eficientes», señaló Aguerri.

El sector privado ha criticado en reiteradas ocasiones las estrictas medidas impuestas por el país a las aerolíneas, lo que está provocando que a la fecha, ninguna reinicie sus operaciones en Managua.

Noticias relacionadas: Avianca reanudará operaciones en Nicaragua el 19 de septiembre

PUBLICIDAD

Nicaragua exige que las líneas aéreas les envíe las pruebas de COVID-19 de los pasajeros, hasta 24 horas antes del vuelo; así como la lista de pasajeros con 72 horas de antelación con copias de documentos de viajes. Igualmente, solicita presentar la prueba negativa del virus de toda la tripulación, aunque estos no salgan del aeropuerto o ingresen al territorio nacional, entre otras restricciones.

La falta de un entendimiento entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la empresa administradora del Aeropuerto estaría provocando la falta de un acuerdo con las líneas aéreas, señalan los empresarios.

«Le hemos pedido al secretario (Vinicio Cerezo) la necesidad de trabajar protocolos sanitarios y facilitar la movilización de pasajeros en Centroamérica para hacer una región de vuelos internos», dijo Aguerri.

Aeropuerto Internacional «Augusto C. Sandino»

Añadió que «oficialmente se ha manifestado que el 4 de septiembre abre el aeropuerto de San Salvador, el 18 de septiembre abre el aeropuerto de Ciudad Guatemala, si eso es así, Nicaragua quedará como el único país con un aeropuerto abierto, pero sin uso».

En contraste con la política que el gobierno impulsa a lo interno del país donde se promueven miles de actividades masivas cada fin de semana. «En este mundo al revés las autoridades siguen llamando a actividades», criticó Aguerri.

El sector transporte aéreo de pasajeros y comercial fue uno de los más afectados por las medidas de contención y prevención del COVID-19 impulsada por países de la región. Alrededor del 90 por ciento del tráfico aéreo en Centroamérica disminuyó, lo cual impactó la economía por el descenso de las operaciones, señala un comunicado del SICA.

Centroamérica es la sexta economía de Latinoamérica y segundo socio comercial más importante de la región. El 31 por ciento de las exportaciones de la región se destina a CA y el 14 por ciento de las importaciones provienen de la misma región, detalló Aguerri.

Tags: Cosep NicaraguaSICAvuelos comerciales
Anterior

Dictadura celebra sobre sangre los 181 años de Masaya como ciudad

Siguiente

Coalición supera crisis, desecha reducto del pacto Alemán-Ortega y va por su propia casilla electoral

Siguiente
Resumen informativo de Artículo 66, correspondiente al 02 de septiembre 2020

Coalición supera crisis, desecha reducto del pacto Alemán-Ortega y va por su propia casilla electoral

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.