Cinco millones de contagios y hasta 23 mil fallecidos es la previsión del régimen de Daniel Ortega ante el COVID-19, según las cifras que presentaron al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el fin de obtener un préstamo de 43 millones de dólares destinado para atender y controlar la propagación de la pandemia en el país, denunció el eurodiputado José Ramón Bauzá Díaz.
«(Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo llevan mintiendo a los nicaraguenses desde el inicio de la pandemia. Los datos del COVID-19 que dieron al BID se los ocultan al pueblo. Exijo a Josep Borrel Fontelles (Ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea) las cifras que se le han dado a a la Unión Europea para ver hasta donde llegan las mentiras del régimen» denunció el eurodiputado en twitter.
Las cifras «fatalistas» fueron confirmadas a raíz de la concesión de un préstamo por parte del BID, para el cual el régimen de Ortega trasladó a la institución su previsión de más de cinco millones de contagios en el país y hasta 23 mil fallecidos, «en claro contraste con la proyección inicial del Ministerio de Salud de 32 mil contagios y 800 fallecidos», indicó Bauzá.
El gobierno de Ortega continúa enredándose en sus propios números
La disparidad con las cifras informadas cada semana por el Ministerio de Salud es gigantesca y hasta irrisoria. El informe presentado este primero de septiembre por el Ministerio de Salud señala que en Nicaragua hay un total de 4,668 casos confirmados de COVID-19 y 174 fallecidos a causa de la pandemia.
Sin una política interna consistente, cada semana el Minsa continúa presentando cifras suaves que muestran una disminución en el número de contagiados. «De la semana, del 25 de agosto al 01 de septiembre hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 174 nicaragüenses con COVID-19 confirmados o probables por clínica. Hubo cuatro fallecidos atribuibles al COVID-19», indica el informe oficial.
Noticias relacionadas: Minsa asegura que en siete días solo hubo cuatro decesos por COVID-19 en Nicaragua
Según la información filtrada por la organización Anonymous, entre el 28 de febrero y el 24 de julio, el Minsa realizó un total de 17,284 pruebas de PCR o detección del virus, de las cuales 9,683 dieron positivos a coronavirus. Datos que se acercan a las del Observatorio Ciudadano que registra casi diez mil casos positivos y más de 2,600 fallecidos.
«Esta enorme disparidad en las cifras comunicadas a la población por un lado, y a organismos internacionales por el otro,evidencia que el gobierno de Nicaragua oculta a la ciudadanía la escala real de la pandemia para justificar su pasividad, mientras que admite en privado las graves carencias en su respuesta al virus» señaló el español.

En el comunicado compartido por el diputado del Parlamento Europeo declara que «la respuesta de las autoridades nicaragüenses a la epidemia del COVID-19 ha estado marcada desde el principio por la falta de transparencia y el desprecio a la gravedad de la enfermedad».
«¿Han trasladado las autoridades nicaraguenses al Servicio de Acción Exterior o los Estados miembros alguna estimación del impacto del COVID-19 en el país desde el comienzo de la pandemia? En caso afirmativo, ¿qué previsión de infectados y fallecidos comunicaron?» cuestionó el eurodiputado.