Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Mario Hanon, candidato a presidente del Cosep: Nuestro primer paso sería «ordenar la casa»

Los empresarios se preparan para elegir sus autoridades y modelo de trabajo. Mario Hanon señala la necesidad de promover liderazgos y recuperar la autonomía

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
septiembre 1, 2020
en Destacadas, Nacionales
1
Consejo Superior de la EM

Consejo Superior de la EM

Mario Hanon, candidato a la presidencia del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), aseguró que en caso de salir electo tras las votación de los agremiados el próximo ocho de septiembre se enfocará en realizar reformas internas a lo inmediato, con el fin de darle más beligerancia al consejo directivo y recuperar la autonomía de las Ccámaras.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

Hanon, actual presidente de la Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda), es uno de los dos candidatos que se disputa la presidencia junto a Michael Healey, expresidente de Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic); mientras José Adán Aguerri aún no anuncia si tiene intenciones de postularse para seguir en el puesto que ocupa desde hace 13 años.

«Nuestros primeros pasos realmente tienen que ver con la parte interna del Cosep y ordenar la casa, una reforma a los estatutos y aplicar normas de gobierno corporativo para tratar de cubrir otros asuntos de mucha importancia como Código de Ética y normas de conflicto de intereses» indicó Hanon, en entrevista a Artículo 66.

Mario Hanon, candidato a la presidencia del Cosep

El gremio empresarial se encuentra a las puertas de sus elecciones, en tiempos de crisis sociopolítica que ha salpicado a la cúpula empresarial, cuestionada por la cercanía que sostuvo con el gobierno sandinista durante todos estos años en el poder.

Al respecto, Hanon señaló que la reforma interna propiciaría una comunicación con el sector público con base en «el respeto y la dignidad», en las que estén involucrados todos los empresarios. «Tener un canal de gestión entre sector privado y público más transparente y una agenda más integral», remarcó el empresario.

PUBLICIDAD

La reelección es el tema que ha llenado los contenidos alrededor de la presidencia del Cosep, ante una posición generalizada que repele continuar bajo el modelo que promovió Aguerri.

Noticias relacionadas: Carmen Hilleprandt se une a Mario Hanon para disputar la presidencia del Cosep

En un artículo de opinión de Ernesto Cruz, exrector del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), indica que «las mismas razones por las que la reelección del presidente de la República por períodos consecutivos debe ser proscrita hacen aconsejable que no se permita la reelección inmediata del presidente del Cosep».

El economista añadió que «el manejo de las relaciones empresa y gobierno son demasiado importantes para delegarse al nivel ejecutivo de la organización. Estas deben manejarse por el propio presidente del Cosep con el consejo y asentimiento de la junta directiva».

Agregó que el perfil actual del cargo corresponde más bien al de un director ejecutivo o secretario general que al de un presidente de la cúpula empresarial de la nación; y ejemplifica que con anterioridad, «la presidencia del gremio empresarial se había desempeñado por auténticos empresarios con voluntad de servicio, muy prominentemente durante los azarosos años de la revolución sandinista».

José Adán Aguerri, presidente del Cosep y Michel Healey, candidato a la presidencia. Foto: Café con Voz.

Los señalamientos de «continuismo» envuelven al candidato Healey, de quien se critica ser el posible “bateador emergente” de dar seguimiento a la política de José Adán Aguerri. Articulo 66 intentó comunicarse con el candidato, sin embargo, no respondió a nuestras llamadas y mensajes.

«(Por nuestra parte) queremos descansar en un brazo ejecutivo fuerte, que hasta ahorita Cosep no lo tiene, para que hayan varias figuras con autoridad y decisión dentro del Cosep y haya un balance de poderes internamente», indicó Hanon, con relación a la falta de promoción de liderazgo en la Asociación.

El próximo 8 de septiembre, el gremio empresarial votará por su presidente, tres vicepresidentes, secretario, fiscal y tesorero, mediante una elección híbrida (presencial y virtual) y fiscalizada por la empresa de auditoría internacional PriceWaterHouseCooper.

Tags: Cosep NicaraguaMario Hanonreelección Cosep
Anterior

Rosario Murillo achaca ruptura de la «concordia» al odio promovido por los opositores

Siguiente

Amenazan con secuestrar a la esposa del preso político José Santos Sánchez

Siguiente
Amenazan con secuestrar a la esposa del preso político de Masaya José Santos Sánchez. Foto: Boletín Ecológico

Amenazan con secuestrar a la esposa del preso político José Santos Sánchez

Comentarios 1

  1. Jose Mercado says:
    Hace 3 años

    estos cambios deben pasar tanto en la cúpula empresarial como en los partidos y organizaciones
    debemos enrrumbar esta nación a un modelo que se evite la acumulación de poder en una persona o grupo

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.