La dirigente de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y miembro del Comité Ejecutivo la Coalición Nacional (CN), Ivania Álvarez, dice que esta semana es crucial para que se supere el impase que mantiene estancado el trabajo de las comisiones de esa organización opositora porque sino, ellos (la UNAB) tomarán una decisión.
«Nosotros en la UNAB habíamos dado un plazo que era este mes (agosto) para que se superaran todas las dificultades que tienen en impase a las comisiones de trabajo en la Coalición y creemos que esta semana que viene es crucial para eso, ya no hay nada más que hablar, ya todo lo que se tenía que decir se ha dicho y es hora de ponerse a trabajar porque la gente, las bases así lo están pidiendo. No estamos en condiciones de seguir en esta situación de impase, así que esta semana es decisiva», indicó Álvarez.
Noticia relacionada: PLC retrocede con sus delegados para las comisiones de la Coalición Nacional
Explicó que de no superarse el estancamiento de las comisiones de trabajo en la CN, la UNAB va a consultar con sus bases, con sus asambleas ciudadanas los pasos a seguir y tomarán una decisión en ese sentido, sin embargo, aseguró que están confiando en que esta semana lograrán superar todas las dificultades para continuar con el proceso de organización de la Coalición.
La Coalición Nacional se encuentra sumida en un estancamiento que lleva ya más tres semanas debido a temas que no han logrado superar como la inclusión, con voz y voto, de los jóvenes dentro del Comité Ejecutivo, el tema del Partido Liberal Constitucionalismo (PLC) y su cercanía con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el llamado bipartidismo (Pacto Aleman-Ortega) y el tercer tema de estancamiento es el de la hegemonía y toma de decisiones de los grupos que integran la agrupación política.
Noticia relacionada: «Si los partidos políticos salen de la Coalición Nacional, CxL podría considerar entrar», dice directivo de ese partido
Álvares aseguró que en aras de superar esas dificultades, la UNAB mantiene la propuesta que las decisiones más importantes dentro de la Coalición no se tomen por votación sino por consenso y de esa forma evitar hegemonía de alguna agrupación.
«La propuesta de la UNAB es que ninguna organización que participe en la Coalición hegemonice las decisiones, por ello se deben de tomar esas decisiones por consenso para que no se imponga la agenda de ninguno de los miembros y creemos que eso se va a lograr y tiene que ser esta semana», dijo Álvarez.
El viernes, 28 de agosto, el PLC echó pie atrás en la designación de sus delegados para integrar las comisiones de trabajo de la Coalición Nacional, y ese partido precederá a «actualizar la lista de representantes», según confirmó el presidente (en disputa) de esa organización, Miguel Rosales. Con esa decisión, el partido arnoldista estaría contribuyendo a destrabar la parálisis.


Rosales indicó que habían decidido remover de la lista de delegados a la exprimera dama María Fernanda Flores de Alemán, y a las exministras Jamileth Bonilla y Martha McCoy «porque cuando los nombres de estas personas se manejaron, se comenzó a crear ciertas situaciones delicadas que generaron señalamientos y provocó que entráramos en un impase en la integración de las comisiones de trabajo, (y) el PLC no está interesado en que las comisiones de la Coalición Nacional no funcionen, queremos nosotros contribuir más bien a la consolidación, al avance de la Coalición Nacional».
Sin embargo, Álvarez declaró que la sustitución de estos delegados ha sido una exigencia de la UNAB, pero no es el único punto. Eso es «cosmético» y que si bien fue una de las causas del impase, luego afloraron otros preblemas «de fondo» a los que tienen que darles solución antes de avanzar en la conformación de estructuras en todo el país.
«El tema de fondo no solo es la lista de delegados, el tema de fondo es la hegemonía de los partidos políticos en la Coalición, son los señalamientos de corrupción a algunos de los integrantes que están ahí por los partidos políticos y la propuesta de reforma electoral integral», especificó Álvarez tras conocerse la decisión del PLC.