Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

BCIE mantiene “complicidad” con el régimen de Ortega y le da otros 171 millones de dólares

El préstamo es una bandera de campaña electoral del régimen de Ortega disfrazado de asistencia social

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
agosto 19, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
BCIE sigue en "complicidad" con el régimen de Ortega y le da otros 171 millones de dólares

BCIE sigue en "complicidad" con el régimen de Ortega y le da otros 171 millones de dólares

1.9k
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cortina de humo: Régimen de Nicaragua anuncia llegada de vacunas Sputnik V donadas por Rusia
by Artículo 66

Como una cortina de humo en medio de las inauguraciones del régimen en las propiedades confiscadas a medios de comunicación y organizaciones críticas a la dictadura de Daniel Ortega, la vocera y vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que el país recibió una donación de vacunas Sputnik V por parte de la Federación de Rusia, de la cual no dio cuentas de la cantidad de dosis ni cuándo iniciarán a aplicarla

Cortina de humo: Régimen de Nicaragua anuncia llegada de vacunas Sputnik V donadas por Rusia
Search Results placeholder

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció la firma de préstamo con Nicaragua por 171.65 millones de dólares para financiar un proyecto habitacional, con lo que la entidad da continuidad al financiamiento del Programa Nacional de Construcción de Viviendas de Interés Social, que se inició en abril de 2020.

Mediante un comunicado, el Banco regional dio a conocer la firma de contrato para el prestamo millonario que tiene el objetivo alcanzar a 18,660 personas en extrema pobreza y con ingresos bajos o moderados identificadas en 55 municipios de los departamentos de Boaco, Chontales, Jinotega, Madriz, Matagalpa, Nueva Segovia, Río San Juan y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS).

“El BCIE ha mostrado una posición de condescendencia o complicidad con el régimen de Ortega” señala el economista Enrique Sáenz, quien añade que “no podemos decir que es una operación financiera neutra, sino una operación con un sabor político”.

Según el analista, el BCIE conformado por gobiernos de posición tibia o condescendiente, anuncia la operación en un contexto penoso para el régimen, luego que el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, mostrara ciertos criterios para la otorgación de préstamo de lucha contra el COVID-19 en el país.

Noticias relacionadas: BCIE suspende desembolso de 7.6 millones de dólares a la Policía de Nicaragua

“Este crédito (del BCIE) fue aprobado en la primera semana de abril, (y anunciado) días después que el BID declaraba desconfianza sobre la transparencia del gobierno para la gestión de fondos, desconfianza de la capacidad institucional del MINSA para combatir la pandemia y desconfianza sobre la capacidad del gobierno para desarrollar licitaciones transparentes”, indicó Saénz.

Por su parte,el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi declaró que “Como BCIE continuamos aportando al mejoramiento de la calidad de vida de personas con ingresos familiares del sector informal, grupos vulnerables como mujeres jefas de hogar, familias con discapacitados, adultos mayores, entre otros”.

“La operación la están encubriendo como de asistencia social. El BCIE, estando el régimen prácticamente en campaña electoral, le ofrece en bandeja (un préstamo) que puede utilizarlo como bandera de campaña en unas eventuales elecciones” explicó el economista.

“Suma a la imagen que proyecta el BCIE de estar contribuyendo con un régimen que viola los derechos humanos, que desmanteló las instituciones, que mantiene suspendido los derechos y garantías. Le están dando un instrumento político que beneficia a la dictadura” agregó.

El endeudamiento es creciente en el régimen de Daniel Ortega. En materia de deuda pública y deuda total, estamos por encima de los 11 mil millones de dólares, cifra que dista mucho de los tres mil millones con los que recibió el país, explicó Sáenz.

Tags: BCIEprestamospréstamos Nicaragua
Anterior

Secuestran a dos universitarios por realizar pintas azul y blanco

Siguiente

Datos filtrados por Anonymous revelan que el Observatorio Ciudadano se quedó corto en las cifras de COVID-19

Siguiente
Datos filtrados por Anonymous revelan que el Observatorio Ciudadano se quedó por debajo en las cifras de COVID-19. Foto: AFP

Datos filtrados por Anonymous revelan que el Observatorio Ciudadano se quedó corto en las cifras de COVID-19

Noticias recientes

Saturnino Cerrato: hay sospechas que CxL quiere «halarse» al PRD para dejar sin opciones a la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66.

Saturnino Cerrato: «CxL quiere halar al PRD para dejar sin opciones a la Coalición Nacional»

febrero 25, 2021
Rosario Murillo califica de «buena noticia» incremento del 1% y 3% al salario mínimo. Foto: Artículo 66/ EFE.

Rosario Murillo celebra «buena noticia» de incremento raquítico del 1% y 3% al salario mínimo

febrero 25, 2021
Gobierno de Joe Biden reanudará tramites de visas para Nicaragua

Embajada de EE. UU. en Nicaragua reanudará trámites de visas

febrero 25, 2021
Periodistas independientes interponen recurso por inconstitucionalidad de la «Ley Mordaza». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Periodistas nicaragüenses recurren contra la «Ley de Ciberdelitos» por violar la libertad de prensa

febrero 25, 2021
Régimen promete «pronta» llegada de 135 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 donadas por la OMS. Foto: Internet

Régimen promete «pronta» llegada de 135 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 donadas por la OMS

febrero 25, 2021
Dictadura Ortega-Murillo rechaza informe de Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU y acusa al organismo mundial de injerencista. Foto: Internet.

Régimen de Nicaragua rechaza informe de la ONU que los tilda de represores y acusa de «injerencista» al organismo

febrero 25, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.