Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Propuesta del empresario Michael Healy de negociar con Ortega «es desafortunada y asusta», dice Hugo Torrez

Xavier GonzálezporXavier González
agosto 24, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Propuesta del empresario Michael Healy de negociar con Ortega «es desafortunada y asusta», dice Hugo Torrez

Propuesta del empresario Michael Healy de negociar con Ortega «es desafortunada y asusta», dice Hugo Torrez

El dirigente del gremio empresarial y uno de los principales candidatos a la presidencia del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) Michael Healy dijo, insistentemente durante una entrevista en Canal 10, que en el país se debe seguir trabajando para alcanzar un «acuerdo político con el gobierno porque la situación de Nicaragua no se va a solucionar con una varita mágica», pero no dijo cómo sería ese proceso de negociación y acuerdos. Estas opiniones de Healey han causado polémica.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Para el general retirado y opositor al gobierno Hugo Tórrez, las declaraciones de Machael Healy son «desafortunadas y asustan», pues está muy reciente el acuerdo de diálogo y consenso que mantuvo la jerarquía empresarial con el régimen Ortega-Murillo y que ha sido blanco de críticas porque sectores de la población consideran que los empresario se habían convertido en cómplices del la dictadura.

Noticia relacionada: COSEP: «El gobierno sigue haciendo uso desmedido de la fuerza para imponer un Estado policial»

Durante su comparecencia en el Canal 10, Healy dijo al menos en cinco ocasiones, que en Nicaragua se debe buscar un acuerdo político para solucionar el conflicto que vive el país desde el 18 de abril de 2018. Además reconoció que esa eventual negociación se debe realizar con Daniel Ortega porque es el «presidente de la República».

«Hay grupos en el exilio que mencionan que (se realicen) elecciones sin Daniel. Que me enseñen cómo se pueden hacer elecciones sin este Gobierno si la Constitución dice que él (Daniel Ortega) es el presidente. La comunidad internacional lo reconoce como presidente. La única solución es un acuerdo político, un acuerdo económico, si no tenes eso se va a seguir destruyendo este país”, dijo el dirigente del gremio empresarial, que además es miembro de la Alianza Cívica.

PUBLICIDAD
El Consejo Superior de la Empresa Privada mantuvo un acuerdo de dialogo y consenso con el régimen de Daniel Ortega durante 10 años.

Esas declaraciones han generado controversias en el ambiente político, según dijo el opositor Torrez, porque sugieren que podría haber un diálogo a la «usanza de hace dos años y medio en que el alto empresariado se entendía muy bien con el gobierno en su famosa estrategia de diálogo y consenso que fue lo que mantuvo en alto al Gobierno”.

El general retirado Hugo Torre dijo que Healy debería aclarar de qué tipo de diálogo o acuerdo está hablando porque es un miembro prominente de la Alianza Cívica y es uno de los dos candidatos a presidir el Cosep, por tanto sus palabras se toman muy en serio.

Articulo 66 llamó en varias ocasiones a Machael Healy para saber en detalles cuál sería su propuesta de «acuerdo político» con Ortega, pero rechazó todas las llamadas y tampoco contestó los mensajes de texto enviados por WhatsApp a su número.

Noticia relacionada: Michael Healy también le disputará la presidencia del COSEP a José Adán Aguerri

“Una lectura que se hace de la propuesta de Healy y que asusta a la sociedad nicaragüense es que él estaría dispuesto a buscar un acercamiento con el Gobierno de Ortega y negociar una salida a la crisis sin la salida de la dictadura, ha insinuado un arreglo a la vieja usanza. Healy debe aclarar eso”, dijo Torrez.

Healy no cree en la Coalición

Durante esa comparecencia en Canal 10, Michael Healy dijo que no creía que funcionara la Coalición Nacional porque estaba mal estructurada y que debía estar organizada por sectores, no por instituciones políticas.

“El tema de la Coalición yo no creo que vaya a funcionar, yo lo dije desde el comienzo que debe estar organizada por sectores, sector político, sector juvenil, sector empresario y sector rural o de campesinos, así habría un balance y una unidad de todos los sectores,”, dijo el empresario y político.

Tags: diálogo NicaraguaDictadura de Daniel OrtegaEmpresarios Nicaragua
Anterior

Fallece por «neumonía atípica grave» un médico de Granada que tildó de «fanáticos, borregos e irresponsables» a quienes dudan de que el COVID-19 mata

Siguiente

Más de 30 medios de comunicación y plataformas digitales en hablatón por Radio Camoapa

Siguiente
Más de 30 medios de comunicación y plataformas digitales en hablatón por Radio Camoapa. Foto: Cortesía.

Más de 30 medios de comunicación y plataformas digitales en hablatón por Radio Camoapa

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.