Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OPS advierte sobre un incremento masivo de COVID-19 en Nicaragua

El director de emergencias en salud de la OPS, Ciro Ugarte, insistió que lo más importante para reducir la transmisión es el «distanciamiento físico» y llamó a no bajar la guardia

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 18, 2020
en Destacadas, Nacionales, Uncategorized
0
OPS advierte un incremento masivo de COVID-19 en Nicaragua. Foto: La Prensa

OPS advierte un incremento masivo de COVID-19 en Nicaragua. Foto: La Prensa

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió al régimen de Daniel Ortega que si continúa promoviendo actividades, puede repercutir en un incremento masivo de contagios por COVID-19, esto, tras el anuncio de la vicepresideta Rosario Murillo, quien destacó más de tres mil eventos en todo el país, pese a que los médicos prevén un rebrote a finales de agosto.

El director de emergencias en salud de la OPS, Ciro Ugarte, insistió que lo más importante para reducir la transmisión es el «distanciamiento físico» y llamó a no bajar la guardia, pese a que en el país exista una aparente baja en el número de casos y muertes a causa del virus, según los reportes oficiales del Ministerio de Salud (Minsa).

«Los eventos públicos con gran aglomeración es un momento muy propicio para que el virus pueda transmitirse de una persona a otra y deberían de reducirse esos eventos», exhortó Ugarte y agregó que de no cumplir con estas medidas de prevención los sistemas de salud pueden saturarse, «no deberíamos bajar los brazos en ningún momento», recalcó.

Noticia relacionada: OPS demanda al régimen de Nicaragua que no cobre por las pruebas de COVID-19

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Desde que se registró el primer caso de COVID-19 en Nicaragua, el 18 de marzo de 2020, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha insistido en convocar a eventos masivos, pero en los últimos días ha duplicado estas actividades. Murillo, en días anteriores, anunció más de tres mil festividades, que van desde religiosas, deportivas y culturales.

https://www.facebook.com/PAHOWHO/videos/681285005813539/

«Tenemos más de 3,100 actividades que cuidamos con esmero, ferias de la economía familiar, ferias alrededor de las fiestas tradicionales; también el turismo que ha venido creciendo con esa apropiación de nuestra capacidad y posibilidad de visitar distintos lugares bellos, hermosos, de nuestra Nicaragua (…) esta patria es de todos y cuando nos movemos y conocemos, y nos relacionamos, aprendemos más a vivir como familia nicaragüense», señaló la primera dama.

Noticia relacionada: OPS advierte que «la COVID-19 no desaparecerá pronto y debemos adaptarnos»

El 14 de agosto, la Comisión Nicaragüense del Beisbol Superior (CNBS) concentró a más de 10 mil personas en el Estadio Nacional Dennis Martínez, para presenciar la final del campeonato que se disputó entre el Boer y los Dantos, ambos equipos de Managua. En las gradas se percibió que la mayoría de los fanáticos no hizo uso de las medidas de prevención. Todos se amontonaron y abrazaron celebrando cada carrera anotada por el Boer.

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) en su último informe de Coyuntura estima que un rebrote en el país, provocaría que 15,454 personas se contagien en los próximos dos meses, es decir, que para el tres de octubre, fecha que se cumplen los 200 días de la presencia de la pandemia, Nicaragua podría alcanzar unos 96,677 casos, de acuerdo con las proyecciones de Funides, basado en las cifras del Observatorio Ciudadano.

Llama a evitar clases presenciales

Sobre las clases presenciales en colegios públicos que mantiene el régimen orteguista, la OPS llamó a implementar el método virtual, para proteger no solo a los niños y adolescentes, sino a su entorno familiar, puesto que los estudiantes podrían ser portadores del virus. «Se imaginan el impacto que puede tener el niño, que por su culpa o grado de infección, algún familiar sufra la enfermedad», cuestionó Ciro Ugarte.

Ante este escenario, la OPS recomendó establecer las medidas de distanciamiento físico, el uso de la mascarillas y lavado de manos. «Estas deberían de ser condiciones permanentes, permanentes (repitió), no deberíamos de bajar la guardia. Los más afectados serán en la familia, los padres, los abuelos o personas que tienen enfermedades crónicas», finalizó el funcionario de la organización.

Tags: COVID-19OPS
Anterior

El régimen, la tortura y los presos políticos

Siguiente

Servilismo y sapocracia

Siguiente
Servilismo y sapocracia. Foto: Reuters

Servilismo y sapocracia

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.