Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Movimientos estudiantiles y juveniles llaman “a no bajar” la guardia ante la pandemia del COVID-19

Exigen a la dictadura de Daniel Ortega frenar los despidos de médicos y piden que al personal de Salud se les garanticen equipos de protección

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
agosto 5, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Aumenta número de médicos nicaragüenses fallecidos por síntomas asociados al COVID-19 este 2021. Foto: Cortesía

Aumenta número de médicos nicaragüenses fallecidos por síntomas asociados al COVID-19 este 2021. Foto: Cortesía

El Movimiento Universitario 19 de Abril, Movimiento Estudiantil 19 de Abril, Movimiento UNA 19 de abril  y la Alianza Universitaria Nicaragüense, con apoyo del exreo político Yubrank Suazo, miembro de la opositora Alianza Cívica por la justicia y la Democracia, emitieron un comunicado en el que manifestaron su respaldo a la recientes declaraciones de 29 asociaciones médicas de Nicaragua que han llamado al Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo  a garantizar la vida de los nicaragüenses y no seguir promoviendo el falso discurso que la pandemia del COVID-19 está disminuyendo.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

“Respaldamos el comunicado de diversas sociedades y asociaciones de las especialidades de la medicina en Nicaragua, en el que expresan claramente que existe una falsa impresión que la pandemia del SARS-COV-2 se está acabando, queremos sumarnos al llamado de intensificar las medidas de prevención y protección establecidas por la OMS y que podamos de manera conjunta contribuir a la preservación la vida de las familias nicaragüenses”.

Noticia relacionada: Sector juvenil de la UNAB: «No permitiremos que la clase política utilice a las juventudes de abril»

En el escrito con fecha del cinco de agosto, también demandan que cese  el despido de profesionales de la salud y exigen que “se brinden los equipos de protección y material de trabajo necesario al personal que se encuentra en la primera línea ante esta pandemia. Preservar la salud, vida y bienestar de nuestros seres queridos es fundamental para que podamos superar esta pandemia, (…) ante la negligencia del régimen en cuanto a la gestión de esta, es importante unir esfuerzos para enfrentarla…”.

PUBLICIDAD

Por su parte, el exprisionero político Yubrank Suazo dijo a Artículo 66 que el objetivo del comunicado “es hacer evidente la irresponsabilidad de Daniel Ortega ante la crisis sanitaria que atraviesa el pueblo de Nicaragua y sobre todo hacer un llamado a los ciudadanos a que sigan tomando las medidas de protección orientadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar un posible brote”.

Según Dolly Mora, integrante de la Alianza Universitaria Nicaragüense, ante la negativa del régimen de tomar en serio esta problemática sanitaria se vuelve “fundamental no dejar de tomar todas las medidas sanitarias para que la curva de contagio no suba”. La pandemia del COVID-19 continúa afectando el país. El Observatorio Ciudadano COVID-19 registra cerca de 2,500 muertes a causa de este virus, aunque el Ministerio de Salud (MINSA) solo acepta 123 decesos y 3,902 casos confirmados.

Tags: Alianza CívicaAmor en tiempos de COVID-19Movimientos estudiantilesnicaragua
Anterior

Jefe de prensa de Canal 4 achaca «plan maquiavélico» a obispos de Nicaragua, quienes dice planean la quema de templos

Siguiente

Cosep denuncia 10 acciones de «voracidad recaudatoria» impuestas por el Gobierno de Ortega en medio del COVID-19

Siguiente
Persecución contra empresarios y banqueros es una política errada, advierten economistas.

Cosep denuncia 10 acciones de «voracidad recaudatoria» impuestas por el Gobierno de Ortega en medio del COVID-19

Noticias recientes

28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.