Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Químicos dejan al descubierto las mentiras de la Policía de Nicaragua sobre incendio en Catedral

Los expertos rechazan la versión policial y consideran que la hipótesis de que la acumulación de vapores de alcohol produjo el fuego carece de elementos científicos que la respalden

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 4, 2020
en Destacadas, Nacionales
1
Opinión: CUENTOS INFANTILES. Foto: Geovanny Shiffman

Opinión: CUENTOS INFANTILES. Foto: Geovanny Shiffman

Después que la Policía orteguista concluyera que el incendio en la capilla de la Sangre de Cristo, en Catedral de Managua, se originó por la acumulación de vapores de alcohol «que al mezclarse con el aire caliente produjo el fuego», expertos químicos han rechazado la versión policial y consideran que esta hipótesis carece de elementos científicos que la respalden.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Los especialistas destacan que la Policía no especificó la cantidad de alcohol que contenía el atomizador y mucho menos aclaró la cantidad de líquido que se necesita para provocar un incendio de gran magnitud en un espacio como el de la capilla de la Sangre de Cristo.

De acuerdo con el ingeniero químico William Marín, la versión de la institución policial queda desmontada «porque asumiendo que la capilla tiene un área de 10 metros cúbicos, sin ventilación, un espacio completamente confinado, se necesitarían de 550 a 3,650 litros evaporados de alcohol para que se pueda producir el incendio».

La Policía detalla que los vapores de alcohol tenían una concentración de 96% en el interior de la capilla, que alcanzó el techo del templo y al mezclarse con el aire caliente, a una temperatura de 36.1 grados centígrados se produjo el incendio. Pero esas corrientes de aire caliente que dice la institución, explica un experto, más bien disminuyen la posibilidad de que ocurra el siniestro, porque la sustancia se sustituye por aire.

Policía se contradice

PUBLICIDAD

«Si la capilla tiene un tipo de ventilación es posible que haya ráfagas  de viento, pero si hay ráfagas de viento más bien disminuye la posibilidad  de la explosión. Por cualquier parte que lo veamos es algo en que la Policía se está contradiciendo», explicó a La Prensa el químico Manfred Solís.

El ingeniero William Marín explica que el alcohol isopropílico debe de tener un punto de inflamación de 12 grados centígrados en el espacio para que una fuente de ignición, en este caso la veladora que la Policía menciona en su informe, provoque un siniestro, asumiendo que el lugar tiene un área de 10 metros. «La capilla tiene la suficiente ventilación para que las pequeñas cantidades de gases evaporados puedan dispersarse en el ambiente».

Noticia relacionada: Policía orteguista descarta mano criminal en incendio de la capilla de la Sangre de Cristo

«Si la versión de la Policía fuera real, que los gases acumulados en el ambiente de la capilla más la temperatura de 36 C, y la energía suministrada por una vela en forma de calor, fueron los elementos que causaron el incendio, esto no lo podría creer ni un neófito en química, refutó.

La institución detalla que el fuego producido se propagó en el ambiente, «incendiando las alfombras, vestimenta de la Sangre de Cristo , cúpula de plástico. Todos estos materiales susceptibles a la combustión, además de la veladora encendida, ubicada a una distancia de 70 centímetros  de la cúpula de plástico (…)».

Hablando Químicamente, con respecto al comunicado de la policía 👮‍♂️ Orteguista. Para poder analizar la situación y…

Posted by William Marin on Monday, August 3, 2020

 

Por su parte, el exteniente del Benemérito Cuerpo de Bomberos Jorge Berríos dijo al medio digital Obrera de la Tecla que para lograr una combustión de esa magnitud en la capilla se necesitó al menos de cinco galones de ese alcohol y no un recipiente tan pequeño como el atomizador encontrado por la Policía.

Noticia relacionada: Iglesia católica de Nicaragua se prepara para restaurar capilla de la Sangre de Cristo

Pese a que el cardenal Leopoldo Brenes el día del incendio fue enfático al decir que en el lugar no habían veladoras, la Policía del régimen se valió de sus dos testigos para afirmar que «en el interior de la capilla, de acuerdo al relato de doña Xiomara, siempre hay un candelabro alto con una vela encendida frente a la cúpula de la sangre de Cristo».

Los expertos concluyen que aunque haya habido una veladora, pero no suficiente alcohol, es imposible que se haya dado la explosión. «La cantidad (de alcohol) que la Policía está diciendo para que se haya dado la combustión es muy superior a lo de un rociador de limpieza», compara el experto, quien insiste que debe de haber suficiente cantidad de propanol para rellenar el espacio y producirse la explosión.

Tags: Catedral de ManaguaincendionicaraguaPolicíaQuimicos
Anterior

Familia del nicaragüense que falleció en España por «un golpe de calor» pide ayuda para repatriar sus restos

Siguiente

Régimen de Nicaragua anuncia «jornada de visitas y evaluaciones» a hospitales públicos por parte de sus asesores y ministros de Salud

Siguiente
Régimen de Nicaragua anuncia «jornada de visitas y evaluaciones» a hospitales públicos por parte de sus asesores y ministros de Salud

Régimen de Nicaragua anuncia «jornada de visitas y evaluaciones» a hospitales públicos por parte de sus asesores y ministros de Salud

Comentarios 1

  1. MGarcia says:
    Hace 3 años

    Es un espacio con ventilación… Nunca hubo acumulación de tipo Industrial en la Capilla..
    Poor favor… Quien creen que somos estos Inutiles policia serviles del Gobierno?. Mientan, por que asi se exponen. Policias Inútiles que ni mentir pueden..

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.