El papa Francisco, en el rezo del Ángelus de este domingo, dos de agosto, expresó que Nicaragua recientemente fue víctima de un «atentado», especificamente contra la Catedral Metropolitana de Managua, donde un sujeto desconocido lanzó una bomba molotov provocando un incendio en la capilla donde se encuentra la imagen de la Sangre de Cristo.
La máxima autoridad de la Iglesia católica en el mundo mostró su cercanía hacia Nicaragua que ha sufrido tras la destrucción de la imagen de la Sangre de Cristo que «por mucho tiempo ha sostenido al pueblo fiel». La intervención del líder religioso se da dos días después que ocurriera el atentado.
«Queridos hermanos, pienso en el pueblo de Nicaragua que sufre por el atentado a la Catedral de Managua, donde ha sido muy dañada, casi destruida, y han dañado la imagen de Cristo que ha sostenido por mucho tiempo al pueblo fiel. Estoy cercano y rezo por vosotros», expresó el papa Francisco desde el Vaticano.
Noticia relacionada: Encapuchado lanza bomba molotov en el interior de la capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral de Managua
Por otro lado, el pontífice también manifestó que lo más importante en estos momentos es «poner el perdón de Dios en el centro». Esta sería la primera ocasión en el 2020 que el papa Francisco se pronuncia sobre Nicaragua. Su última reacción fue en el 2018 tras las protestas contra la dictadura de Daniel Ortega.


«Desde ayer y hasta la medianoche de hoy tiene lugar el perdón de Asís, el regalo espiritual que San Francisco activó de Dios por la intersección de la Virgen María. Qué importante es poner el perdón de Dios en el centro que genera el paraíso entre nosotros, ese paraíso que viene desde el corazón de Dios que es misericordioso», agregó.
El cardenal Leopoldo Brenes, minutos después del atentado en la Catedral de Managua, calificó el suceso como «un acto terrorista planificado», descartando así la versión oficial, que insiste que el incendio fue provocado por una veladora y un atomizador con alcohol que se encontraba supuestamente en la capilla.
Pienso en el pueblo de Nicaragua que sufre por el atentando a la Catedral de Managua. Queridos hermanos nicaragüenses, estoy cerca de vosotros y rezo por vosotros.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) August 2, 2020
El jerarca de la Iglesia católica en Nicaragua pidió a los feligreses que este domingo, dos de agosto, se sumen a la jornada de «rogativa y silencio como acto de desagravio» por los actos sacrílegos que incluyeron el incendio a la capilla donde se encontraba la imagen con más de 380 años de historia.
«Les convoco a un día de oración, silencio, llanto y súplica por el ultraje, irrespeto, sacrilegio y profanación a Jesús en su presencia real del Santísimo Sacramento», dice parte de la nota publicada por la Arquidiócesis de la capital nicaragüense el sábado primero de agosto.