Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Educación y cultura

Necesitamos que los adolescentes puedan dedicar 40 horas a la semana a sus estudios y muchos no lo logran porque tienen que trabajar

Oscar René VargasporOscar René Vargas
julio 20, 2020
en Destacadas, Nacionales, Opinión, Política
1
Universidades y centros de educación privados suspenden clases presenciales por coronavirus. Foto: Cortesía

1. En Nicaragua el número de personas que termina sus estudios universitarios, de licenciatura, es entre el 10 al 15 por ciento. Si nos vamos a los países europeos, 80 o 90 por ciento termina la licenciatura. Estamos totalmente rezagados. Mientras tengamos esos retrasos seguiremos viviendo en una sociedad polarizada y con menos, y hasta nulas, oportunidades para los que menos tienen.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

2. Hace 50 años, 2 por ciento llegaba a la universidad, y ahorita lo logra un 20 a 25 por ciento y termina entre 10 al 15 por ciento. Quisiéramos que llegara 90 por ciento y terminara 80 por ciento. Entre más nicaragüenses concluyan los estudios universitarios, más va a impulsarse la ciencia y todas las ramas de la cultura, química, matemáticas y biología.

Noticia relacionada: Los partidos zancudos, el COSEP y el poder

3. Hay que apoyar todas las disciplinas. Es tan importante la filosofía como la medicina, las matemáticas como la literatura. Tenemos que avanzar en todos los campos. Todo es parte de la cultura, y hay que impulsarla pensando en los que menos tienen.

4. En la medida en que se eduque a más personas, se empujarán todas las áreas de la cultura, incluso, la ciencia. Tenemos que apoyar todas las disciplinas en conjunto, no a una sola. Necesitamos buenos músicos, buenos cirujanos, buenos filósofos, buenos literatos, buenos físicos, buenos economistas. La educación es uno de los motores de transformación de la sociedad.

PUBLICIDAD

5. Necesitamos que los adolescentes puedan dedicar 40 horas a la semana a sus estudios y muchos no lo logran porque tienen que trabajar. Si no dedicas 40 horas a la semana a tus estudios, no sales adelante. Los que no terminan sus estudios universitarios no cuentan con apoyo económico familiar que les permite dedicar 40 horas a la semana a su formación profesional.

Noticia relacionada: El proceso de implosión

6. En última instancia, el problema más de fondo es el de la distribución de la riqueza de Nicaragua: 10 por ciento más rico de la sociedad gana 30 veces más que ese 10 por ciento que gana más. Esta diferencia hace que los estudiantes con menos dinero no lleguen a cumplir sus sueños.

Tags: educación Nicaraguaestudiantes de Nicaraguainversión educación Nicaraguanicaraguapobreza Nicaragua
Anterior

La Caricatura: 41 “nachos” entregando almas

Siguiente

Grupo de la ONU determina que detención de Miguel Mora y Lucía Pineda fue arbitraria y ordena indemnización

Siguiente
Grupo de la ONU determina que detención de Miguel Mora y Lucía Pineda fue arbitraria y ordena indemnización. Foto: Tomada de Internet.

Grupo de la ONU determina que detención de Miguel Mora y Lucía Pineda fue arbitraria y ordena indemnización

Comentarios 1

  1. Ronald says:
    Hace 3 años

    Ciento por ciento de acuerdo

Noticias recientes

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.