Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daniel Ortega reaparecerá este 19 de julio en cadena nacional después de más de 30 días de ausencia

Telcor notificó a los medios de comunicación que tendrán que enlazarse obligatoriamente a la señal de Canal 6 o Canal 4 a partir de las cuatro de la tarde para transmitir el mensaje del dictador

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 18, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Daniel Ortega reaparecerá este 19 de julio en cadena nacional después de más de 30 días de ausencia

Daniel Ortega reaparecerá este 19 de julio en cadena nacional después de más de 30 días de ausencia

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) informó que este domingo, 19 de julio, comparecerá públicamente el dictador Daniel Ortega, quien lleva más de 36 días sin dar la cara. El mandatario nicaragüense estaría brindando su discurso virtual en ocasión al 41 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

«Los prestadores de servicios que cuenten con el título habilitante para los servicios de televisión por suscripción, radiodifusión televisiva y canales de televisión nacional, están bajo la obligación de transmitir comparecencia del presidente de la República comandante Daniel Ortega Saavedra», detalla la circular firmada por la nueva directora de Telcor, Nahima Janett Díaz, hija del comisionado general de la Policía y también sancionado por Estados Unidos, Francisco Díaz.

En esta ocasión, el dictador no asistirá a la Plaza de la Fe a como acostumbra cada año, donde se concentran simpatizantes y empleados del gobierno. Ortega hablará desde su casa, protegiéndose del contagio del COVID-19, pese que a su gobierno ha minimizado la pandemia y ha convocado a una serie de actividades para conmemorar este día.

Noticia relacionada: Daniel Ortega lleva un mes desaparecido en plena pandemia

«La transmisión se debe hacer desde la señal original íntegra del Canal 6 o Canal 4, sin poner ni quitar nada, por favor estar atentos a partir de las 04:00 p.m.; se iniciará con la presencia del presidente Daniel Ortega Saavedra», continúa diciendo el documento de Telcor.

PUBLICIDAD

Más de 30 días de ausencia 

Hasta este viernes, 17 de julio, el mandatario nicaragüense acumuló 37 días de ausencia en plena emergencia sanitaria por el COVID-19. La última vez que se le vio fue el 10 de junio durante una reunión virtual de la Conferencia del Alto Nivel: Economía post pandemia en el ALBA-TCP.

De aparecerse el 19 de julio, el dictador estaría poniendo fin a su ausencia más larga en los últimos tiempos con 39 días. Su récord anterior fue de 34 días. Ortega, que ostenta un salario de más de tres mil dólares mensuales, en sus últimas comparecencias no ha podido explicar qué acciones está tomando su administración para contener los contagios y fallecidos a causa de la pandemia.

Se esperaba que Daniel Ortega apareciera públicamente el 24 de junio, la misma Rosario Murillo lo había anunciado, pero dio pie atrás e informó que Daniel Ortega comparecería hasta «en los próximos días» y no en la fecha que ella había anunciado.

Noticia relacionada: Daniel Ortega sale aplazado por su inoperancia frente al COVID-19

Murillo prefirió no justificar el motivo por el cual Ortega había cancelado su comparecencia del 24 de junio, más bien se dedicó a informar sobre los preparativos de la celebración al 41 aniversario de la Revolución, enmarcadas en su «julio victorioso», que en esta ocasión, según la vocera del régimen, tendrá un enfoque «innovador».

El país sufre una emergencia sanitaria que se agrava más ante la inoperancia de un gobierno deficiente que se niega a tratar la pandemia como emergencia sanitaria para priorizar la economía. El Ministerio de Salud continúa con sus lecturas de máximo tres minutos de informes sobre la situación del COVID-19 en Nicaragua, donde quedan más preguntas que respuestas. Ante esta situación, el pueblo ha asumido sus propias medidas de prevención.

Tags: 19 de julioCOVID-19Daniel OrteganicaraguaTelcor
Anterior

«Me costó creer que el mal existía», dice Rosario Murillo tras sanciones contra su predilecto

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 17 de julio de 2020

Siguiente
Estados Unidos sanciona a Juan Carlos Ortega Ortega Murillo y a una de sus empresas

Estas son las noticias más importantes del 17 de julio de 2020

Noticias recientes

Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Artículo 66/Cortesía

Más del 85% de los salvadoreños dicen sentirse seguros con las medidas tomadas por Bukele ante pandillas

marzo 28, 2023

Ramón Bauzá denuncia a Ortega por «traspasar una nueva frontera contra la dignidad de las personas»

marzo 28, 2023
Antony Blinken, estados unidos,

Alto diplomático viajó a China en un intento de reanudar relaciones

marzo 28, 2023
Miriam Zepeda es la propietaria de la línea exclusiva de transporte para mujeres en Nicaragua. Foto: Telenorte

Emprendedora promueve transporte para que mujeres viajen seguras por todo el país  

marzo 28, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al primer ministro electo de Israel, Benjamín Netanyahu (d), y al presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.