Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses presionan con plantón en Guatemala para que intercedan ante Daniel Ortega para la repatriación

En días anteriores, un primer grupo de al menos unos 40 compatriotas logró salir y se encuentran varados entre las fronteras de Guatemala y Honduras, a la espera que Migración proceda con la repatriación

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 13, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Nicaragüenses realizan plantón en Guatemala y piden a ese gobierno les ayude ingresar a Nicaragua. Foto: Cortesía

Nicaragüenses realizan plantón en Guatemala y piden a ese gobierno les ayude ingresar a Nicaragua. Foto: Cortesía

Un grupo de nicaragüenses varados en Guatemala realizó un plantón frente al Plaza de la Constitución de ese país solicitando al presidente Alejandro Giammanttei les ayude a poder retornar a Nicaragua, ante la situación difícil que atraviesan ante la pandemia de la COVID-19.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Son más de cien ciudadanos los que están clamando por volver a su país. Sin embargo, las autoridades migratorias nicaragüenses no han atendido la solicitud, pese a que el gobierno guatemalteco ha gestionado para facilitar el tránsito de extranjeros.

«Necesitamos regresar a nuestro país, necesitamos ayuda humanitaria, estamos careciendo de comida, de vivienda, nosotros no somos de acá. Sabemos que Guatemala tiene un buen presidente, que está tomando las mejores decisiones para sus ciudadanos», clamó este 13 de julio uno de los nacionales que se encuentra en en el vecino país centroamericano.

En días anteriores, un primer grupo de al menos unos 40 compatriotas logró salir, pero ahora está atrapado entre las fronteras de Guatemala y Honduras, a la espera que Migración proceda con la repatriación de los nacionales. Antes, deberán seguir un protocolo sanitario que confirme que no son portadores del virus.

Noticia relacionada: UNAB urge intervención de la CIDH para la repatriación de los nicaragüenses varados en otros países

PUBLICIDAD

Entre los nicas varados se encuentra la medallista nicaragüense Sayra Laguna, quien se encuentra, junto a los demás nicaragüenses, en centros de albergues. El protocolo sanitario aplicado para su retorno será asumido por una organización de Honduras, puesto que la Embajada de Nicaragua en Guatemala se negó a hacerlo, según confirmaron los nacionales.

El periodista nicaragüense Marlon Caldera, que actualmente reside en Guatemala, manifestó que otra de las solicitudes al gobierno de Guatemala es que les ayude con el transporte para poder movilizarse a las fronteras de Honduras.

«Otro grupo que tenía posibilidades de pagar un transporte de aquí a las fronteras ya se fue y ya está en las fronteras entre Honduras y Nicaragua y ya se le otorgó el permiso de entrada a Honduras y ya solo se está buscando la forma de hacerla la prueba COVID-19. Este otro grupo no tiene dinero para pagar buses y trasladarse a la frontera, eso es lo que le están pidiendo al gobierno de Guatemala», manifestó Caldera.

También puede leer: Más de 80 nicaragüenses logran ingresar al país después de estar varados en Panamá

El descontento de los compatriotas es por la negativa de la dictadura de Daniel Ortega de permitirles el ingreso, violando sus derechos, donde la misma Constitución establece que todo nicaragüense tiene la libertad de ingresar o salir del país sin ningún tipo de restricción.

Poro otro lado, desde que inició la pandemia el régimen de Daniel Ortega oficialmente no ha declarado el cierre de fronteras ni decretado una cuarentena nacional.

Misma situación en Panamá

En Panamá, la situación de los nicaragüenses es similar, después que las autoridades de Nicaragua incumpliera el acuerdo tripartito con Panamá y Costa Rica de permitir la entrada a los nicas varados. El acuerdo establecía el ingreso de 100 nacionales cada ocho horas los martes y viernes.

Sin embargo, en Panamá todavía hay unos 800 nicaragüenses hacinados en albergues sin comida y agua. Entre estos hay niños y mujeres embarazadas.

El 10 de julio, a través del Ministerio de Gobernación, se conoció que cien nicaragüenses ingresaron al país por vía terrestre  por el puesto fronterizo de Peñas Blancas.

«La Dirección General de Migración y Extranjería, da a conocer a las familias nicaragüenses, que el Viernes 10 de Julio 2020, a las 16:40 horas, por el puesto fronterizo de Peñas Blancas, arribaron a nuestro país procedentes de Panamá: 100 hermanos nicaragüenses (53 varones, 47 mujeres)», informó Gobernación.

Tags: COVID-19GuatemalanicaraguaPanamá
Anterior

Madre de Gerald Vásquez: “Desde el asesinato de mi hijo no han parado las amenazas de muerte”

Siguiente

Casi 100 trabajadores de Salud han fallecido en Nicaragua con síntomas de COVID-19

Siguiente
Casi 100 trabajadores de salud han fallecido en Nicaragua con síntomas de COVID-19. Foto: Cortesía

Casi 100 trabajadores de Salud han fallecido en Nicaragua con síntomas de COVID-19

Noticias recientes

Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.