Personal del Ministerio de Salud (Minsa) de Matagalpa informó a Artículo 66 que el martes, 30 de junio, falleció un trabajador del Hospital Escuela César Amador Molina (HECAM), sospechoso por COVID-19, pero que en el expediente no se reflejó ninguna causa del fallecimiento relacionada al coronavirus.
La noticia circuló en páginas de Facebook de instituciones gubernamentales de esa ciudad, pero sin dar detalles sobre las causas del deceso. Los militantes del partido oficial lamentaron “el sensible fallecimiento del Cro. Nasser Jurajan Aguilar Merlo, quien laboraba en el área de laboratorio del Hospital Escuela César Amador Molina de Matagalpa”, se leía en algunas de estas notas.
Las fuentes consultadas revelaron además que en el HECAM hay al menos 70 personas ingresadas con COVID-19 y que por lo menos 20 de estos pacientes están en alerta ventilatoria, es decir, que en cualquier momento pueden requerir de un respirador. Los galenos dijeron también que un médico especialista en ginecología está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica previsional Santa Fe, Matagalpa.
Noticia relacionada: Minsa eleva cifra de confirmados por COVID-19 en Nicaragua a 2,519
Los trabajadores de la salud agregaron que la mayor parte del personal de limpieza del HECAM están “enfermos o de subsidio” y que en la semana pasada solo llegaron siete personas a laborar.
Uno de los médicos declaró que este centro asistencial solo cuenta con nueve ventiladores, lo que pone a los galenos en “un dilema ético. ¿A quién mantienen en el ventilador?, ¿a quién desconectan?, cuando tienen una larga fila de gente esperando por ventilador”, explicó.
Las fuentes médicas detallaron que “el (hospital) Regional está por colapsar”, ya que es el único hospital de referencia en el departamento de Matagalpa para una población por encima del medio millón de habitantes y por esta razón los contagiados de los municipios de este departamento, son atendidos en casa, bajo la vigilancia de las brigadas de salud conformadas por médicos y enfermeras, y los más graves son internados en los centros de salud de cada localidad.
Silencio de la dictadura
Otro de los trabajadores de la salud consultados advirtió que en el hospital el personal sanitario está inconforme porque “tienen a la gente más leal (al régimen de Daniel Ortega) en las salas COVID (atendiendo a pacientes). Por eso es muy poco lo que se sabe”, sobre la cantidad de infectados y el dato específico de personas fallecidas por esta enfermedad.

El Observatorio Ciudadano COVID-19 Nicaragua en su último informe publicado el 26 de junio dio a conocer que en Matagalpa, cuatro personas fallecieron por neumonía y reporta 114 muertes sospechosas por coronavirus. Esta organización detectó 687 personas afectadas por la pandemia en esta localidad.
Noticia relacionada: Iglesia de Nicaragua reprocha despidos de médicos y «siente» a las decenas de muertos por COVID-19
En tanto, el delegado del Sistema Local de Atención Integral en Salud, Silais-Matagalpa, Erasmo Jarquín fue grabado hace unas semanas diciendo a trabajadores del Minsa, reunidos en el policlínico Trinidad Guevara, que “nosotros tenemos más de 3,000 personas medicadas, en resguardo domiciliar”.
Galenos se quejan del secretismo
Una de las fuentes se queja por el secretismo que ha impuesto la dictadura sobre la pandemia que todavía tiene de rodillas al mundo entero.
“Hasta el día de hoy nos preguntamos dónde están las 26,000 pruebas que fueron donadas por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Escuchamos al director del Silais (Erasmo Jarquín), hablando del número de visitas realizadas (…). Lo que necesitamos saber es: ¿cuántas pruebas están haciendo?, ¿dónde las están haciendo?, ¿cómo se distribuyen en el departamento?, ¿dónde la gente puede acudir para hacerse su prueba diagnóstica para COVID-19?. Lo demás solamente son estudios complementarios que pueden ayudar a la presunción clínica, pero la prueba definitiva la tienen ellos hasta el día de hoy centralizada”, se quejó otra de las trabajadoras de la salud que habló para este medio de comunicación.