En su acostumbrado reporte semanal sobre la situación del COVID-19 en la región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mencionó que el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa negando información sobre la pandemia del coronavirus e indicó que no han recibido el número de pruebas o test realizados por las autoridades sanitarias de Nicaragua.
El director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la OPS, Marcos Espinal, manifestó que América está pasando por un problema severo por ser el «epicentro » del COVID-19. Sobre la situación de Nicaragua, el especialista mencionó que «todavía hoy no sabemos el número de test que hace Nicaragua».
Nota relacionada: OPS donará a Nicaragua más pruebas para detectar el COVID-19, pero vigilará que lleguen a quienes las necesitan
Por otro lado, el doctor Espinal destacó la labor de las autoridades de Panamá y El Salvador, quienes desde que inició la pandemia han apostado por «programas de testeos y es excelente porque están disponiendo los test para la población».
? EN VIVO: Sesión informativa #COVID19 en las ? https://t.co/5jqdbZyphv
— OPS/OMS (@opsoms) June 30, 2020
En seguida añadió que Guatemala y Honduras deben «acelerar el testeo porque es lo que nos va a dar la magnitud del problema y continuar con las medidas no farmacéuticas en la medida de lo posible, el distanciamiento social, la priorización para el personal de Salud y enfermos».
También mencionó que a pesar de que los países decidan reabrir la normalidad es importante que «si aceleran y mantienen esas medidas, aunque deseen reabrir pueden controlar y aplanar la curva, pero no es tiempo de olvidarnos de esas medidas», concluyó.
Por otro lado, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, ante la situación del protocolo de entierros de las personas fallecidas por COVID-19 en Nicaragua mencionó que «es muy importante que la familia tenga acceso a sus seres queridos sobre todo en ese momento, de tal manera que es necesario que las autoridades tomen las medidas máximas posibles para que puedan ver a sus familiares, sino lo hacen los familiares vivirán con la duda» de que si el cuerpo que se entregó en ataúd sellado era el suyo.
El 9 de junio, las autoridades de ese organismo adelantaron que Nicaragua recibirá cerca de un millón de Equipos de Protección Personal (EPP) y pruebas para detectar el virus. «A Nicaragua se está previendo un envío adicional de pruebas de diagnóstico y equipos de protección personal. Son 93 mil máscaras, 166 mil unidades de guantes y más de 763 mil batas y mascarillas médicas etc., la cantidad que se está enviando es alrededor de un millón que van a llegar los próximos días», mencionó Ugarte.
Más adelante, advirtió que se están encargando de asegurar que los suministros lleguen a los que lo necesitan, pero que es un trabajo conjunto. «Hemos iniciado contacto con entidades dentro de Nicaragua que puedan asegurar que esos suministros lleguen adonde se necesitan y se usen adecuadamente».
Ninguna medida, mientras no sea conforme al capricho de los dictadores, no dará ningún resultado positivo en Nicaragua. No debieran de enviar nada a menos que se sea controlado y distribuido por gente responsable y capáz de sentir empatía por su pueblo