Después que la campesina Elea Valle recordara y denunciara nuevamente en el programa de la televisora internacional CNN en español, la difícil situación que le tocó vivir desde el 12 de noviembre de 2017, cuando el Ejército de Nicaragua le mató a su esposo, su cuñado y dos hijos, inició una campaña para apoyar a esta nicaragüense.
A casi tres años de esa masacre, Elea Valle sostiene que continúa siendo perseguida, acosada e intimidada por miembros del Ejército de Nicaragua, comandado por el jefe supremo de la institución, el dictador Daniel Ortega. La masacre volvió a tomar relevancia en medio del COVID-19 y en la actualidad la plataforma Abuenica (Abuelas Unidas por Amor a Nicaragua), que es conformada por “abuelas” que desde abril 2018 decidieron ayudar a los nicaragüenses tras la represión gubernamental, decidió lanzar una campaña para conseguir fondos para garantizar un techo a Elea.
La organización oficialmente está registrada en el estado de Virginia, en Estados Unidos. En específico, lo que persiguen es comprarle un terreno y construirle su casa a Valle y a sus hijos.
Nota relacionada: Elea Valle, la mujer que perdió a su familia en el 2017 a manos del Ejército, sigue siendo acosada por la dictadura
La directora de Abuenica, Ana Wells, manifestó a Artículo 66 que «la campaña para Elea Valle consiste en una recaudación de fondos de siete mil dólares para comprar un terreno donde ella pueda construir una casa, que nosotros estamos en contacto con organizaciones dentro y fuera de Nicaragua que van ayudarle con la construcción de su casa».
Además, Wells remarcó que decidieron emprender esta iniciativa, porque se trata de «un caso emblemático y desgarrador, la forma aberrante, cruel, bestial en que sus dos niños fueron asesinados (…) Perdió a su esposo y cuñado. Su familia está enterrada en una fosa común, es una mujer que quedó sola, desamparada, con tres niños, uno de ellos discapacitado y los otros dos incapaces de asistir a una escuela por la represión del régimen orteguista».
Elea Valle asegura que los hechos en contra de su familia se dieron tras un enfrentamiento entre miembros de la institución castrense y un supuesto grupo de rearmados en una comunidad de la Cruz de Río Grande, en el Caribe Sur. Desde esa fecha, ha pedido que le entreguen los cuerpos de sus familiares, pero las autoridades orteguistas no responden a su solicitud. El Ejército calificó como delincuentes a los parientes de Valle, entre ellos, una joven de 16 años y un menor de 12.
Ante esta situación, la representante de Abuenica explicó que «el objetivo es asistir a doña Elea Valle y a sus hijos (…) además dar a conocer los hechos tan crueles que se están cometiendo en Nicaragua» y agregó que por seguridad no menciona las organizaciones con las que la plataforma se está contactando «debido a la represión, persecución, porque en Nicaragua en estos momentos es hasta un crimen que una persona entregue mascarillas, esa es la razón por la que muchas de las donaciones no se hacen públicas».

Finalmente, hizo el llamado a todos los nicaragüenses y americanos a que se sumen a la campaña y que dejen a un lado las indiferencias y dejen su donación en la plataforma GOFUNDME en: https://charity.gofundme.com/o/en/campaign/una-casa-para-elea . Al cierre de esta nota ya se habían recaudado 4,500 dólares.
Los hechos
Francisco Pérez Dávila, esposo de Valle, tenía tiempo en la montaña. Según Elea, porque se había levantado en armas contra el Gobierno de Daniel Ortega, y previo a aquel 12 de noviembre de 2017, su esposo tenía dos años sin ver a sus hijos, por lo que pidió tener un encuentro con ellos. Esa es la razón por la que los dos menores se encontraban con su padre el día de la emboscada donde todos fueron asesinados. En ese momento, la Policía tildó a las víctimas como «delincuentes».
«Mis niños iban a ver su padre porque él hizo una llamada que quería ver a sus niños. Eso no es cierto lo que dijeron esos bárbaros, esa es una mentira que mis criaturas eran unos delincuentes, ¿quién va a saber más que yo que soy su madre? Ellos me los asesinaron a las cinco de la mañana. A la niña la violaron, la colgaron, la torturaron fuertemente, al niño igual», recordó entre lágrimas.
Noticia relacionada: Elea Valle: “Daniel Ortega es asesino”
Un mes después de justificar la masacre de La Cruz de Río Grande, la Policía Nacional informó que se exhumarían los seis cuerpos de las personas asesinadas, entre ellos los dos menores de edad, pero a casi tres años de impunidad esto no ha sido posible y Elea Valle exige que le den los restos de su familia para darle cristiana sepultura.
En vez de balas y terror, le dan amor y apoyo
Quiro ser parte de esta lucha poniendo un poquitito de arena para esta campesina
Por favor digan CÓMO colaborar, con palabras, un vídeo, un banner (digital), algo que pueda convertirse en viral. Gracias.