Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sanciones de Suiza le cierran a Daniel Ortega los espacios para movilizar sus fondos

Analistas políticos consideran que con esta medida al dictador se le termina de cerrar el «circuito bancario europeo», lo cual le imposibilita movilizarse en términos financieros

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 24, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Sanciones de Suiza le cierran a Ortega los espacios para movilizar sus fondos. Foto: Cortesía

Resolución de OEA es «señal a Ortega de que elecciones de 2021 es última oportunidad para solución pacífica de la crisis en Nicaragua». Foto: Cortesía

6.4k
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras las sanciones por parte del Consejo Federal de Suiza contra seis funcionarios orteguistas, previamente castigados por la Unión Europea, analistas políticos y miembros de la oposición advierten que con esta medida a la dictadura  de Daniel Ortega se le cierran los espacios para movilizar sus fondos, pues en Europa son pocos los países que todavía mantienen una relación con el régimen de Nicaragua.

Daniel Ortega y Rosario Murillo se «consagran como los campeones del robo descarado»
by Artículo 66

El Minsa inauguró en el edificio confiscado al Canal 100% Noticias el Centro de rehabilitación para personas alcohólicas y drogadictas «Valentín Méndez». De esta forma, la dictadura intenta disfrazar uno más de sus actos grotescos contra la prensa independiente de Nicaragua. En la fachada del local montaron la estampa sonriente de Daniel Ortega y Rosario Murillo y las paredes la sellaron con el rosado chicha impuesto como marca del régimen por la vicedictadora sancionada.

Daniel Ortega y Rosario Murillo se «consagran como los campeones del robo descarado»
Search Results placeholder

«El Consejo Federal emitió sanciones financieras y restricciones de viaje a seis personas cercanas al presidente Daniel Ortega. Las medidas decididas consisten en congelar los activos de estas personas y prohibir la entrada a Suiza o tránsito por nuestro país», refiere Suiza en el documento donde ratifica las sanciones contra los aliados de Ortega.

El exdiputado y analista político Eliseo Núñez afirmó a Artículo 66 que con estas sanciones se terminá de cerrar «el circuito bancario europeo», lo que restringirá a los seis funcionarios castigados -y otros que podrían ser sancionados en el futuro-, realizar cualquier tipo de transacciones, como parte de los negocios que tiene el dictador Ortega en ese bloque comunitario.

Noticia relacionada: Suiza sanciona a seis funcionarios orteguistas por violadores de derechos humanos

«¿Qué opciones le quedan a Ortega a estas alturas para mover su dinero? Irán -el sistema bancario iraní-, algunos países del sudeste asiático y principalmente China o Rusia. El problema con esto es que son países donde hay muy poca capacidad de trasladar fondos de un lado a otro y básicamente son como refugios, es decir; tiene que dejar el dinero allí y no puede hacer fácilmente las transferencias y tendría que ir a traer el dinero físicamente y entrar a Nicaragua en vuelos privados», explicó Eliseo Núñez.

El analista político agregó que aunque esta medida no le quita el dinero de las manos a Ortega, «le quita una gran capacidad de movilización de fondos y esto afecta individualmente a esta gente y no al país».

«Golpe a la dictadura»

Por su parte, el director ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), Juan Sebastián Chamorro, afirma que este es otro «golpe para la dictadura» de Daniel Ortega. «Nosotros vemos con beneplácito estas sanciones, porque es una señal más de la alineación de la comunidad internacional contra la dictadura», agregó Chamorro.

Para el opositor, con estas medidas impuestas por Suiza, debe liberar a los presos políticos, devolver al pueblo los derechos y garantías constitucionales confiscado actualmente y cumplir los acuerdos firmados con la oposición en marzo de 2019.

Vicedictadora Rosario Murillo junto al dictador de Nicaragua Daniel Ortega
Vicedictadora Rosario Murillo junto al dictador de Nicaragua Daniel Ortega

Asimismo, Violeta Granera, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), reconoció que esta medida lo que confirma es el gran rechazo de la comunidad internacional al régimen de Nicaragua. «Ortega debe de estar claro que los nicaragüenses no le estamos dando ninguna tregua y la comunidad internacional lo ha entendido que tenemos razón».

Noticia relacionada: Estados miembros de la OEA respaldan solicitud de aplicación de la Carta Democrática al régimen de Ortega

Para Granera esto se suma a un consenso internacional que se ha venido construyendo en respaldo a la lucha del pueblo nicaragüense, la que condena a la corrupción, a las violaciones de derechos humanos, arbitrariedad y ruptura del orden constitucional que ha provocado la tiranía de los Ortega-Murillo.

¿Qué debe de hacer Ortega?

Las sanciones contra los seis funcionarios orteguistas se suman a las ya impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea, lo que confirma el aislamiento que tiene el el Gobierno de Nicaragua con la comunidad internacional. Para Eliseo Núñez, Ortega debe ceder a la presión exterior y resolver la crisis interna que mantiene en el país, a lo que ahora se le suma la sanitaria.

Político opositor y analista Eliseo Núñez Morales. Foto: Cortesía
Político opositor y analista Eliseo Núñez Morales. Foto: Cortesía

«Si fuera sensato (Daniel Ortega) le tocaría comenzar ya una negociación externa e interna, no le soluciona ni solo la negociación externa, ni solo la negociación interna, pero lo que Ortega va a hacer es atrincherarse más, el poder para él nunca ha sido algo que beneficie a los nicaragüenses», concluyó.

Las sanciones del Consejo Federal de Suiza se dieron en el momento que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizara una sesión abordando la crisis de Nicaragua, donde la mayoría de los países miembros respaldaron la solicitud del secretario de ese organismo, Luis Almagro, sobre la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana al régimen orteguista

Tags: nicaraguarégimen orteguistaSancionesSuiza
Anterior

Nicaragüenses con síntomas de COVID-19: “Si el Minsa autoriza hacer la prueba nunca darán resultados reales”

Siguiente

Miembro de Alianza Cívica dice que «cualquier día pueden firmar los estatutos de la Coalición Nacional»

Siguiente
Miembro de Alianza Cívica dice que «cualquier día pueden firmar los estatutos de la Coalición Nacional». Foto: Carlos Herrera

Miembro de Alianza Cívica dice que «cualquier día pueden firmar los estatutos de la Coalición Nacional»

Noticias recientes

Régimen sigue consumando sus confiscaciones y se hace de 100% Noticias. Foto: Barricada

Estas son las noticias más importantes del 25 de febrero de 2021

febrero 26, 2021
Saturnino Cerrato: hay sospechas que CxL quiere «halarse» al PRD para dejar sin opciones a la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66.

Saturnino Cerrato: «CxL quiere halar al PRD para dejar sin opciones a la Coalición Nacional»

febrero 25, 2021
Rosario Murillo califica de «buena noticia» incremento del 1% y 3% al salario mínimo. Foto: Artículo 66/ EFE.

Rosario Murillo celebra «buena noticia» de incremento raquítico del 1% y 3% al salario mínimo

febrero 25, 2021
Gobierno de Joe Biden reanudará tramites de visas para Nicaragua

Embajada de EE. UU. en Nicaragua reanudará trámites de visas para inmigrantes

febrero 26, 2021
Periodistas independientes interponen recurso por inconstitucionalidad de la «Ley Mordaza». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Periodistas nicaragüenses recurren contra la «Ley de Ciberdelitos» por violar la libertad de prensa

febrero 25, 2021
Régimen promete «pronta» llegada de 135 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 donadas por la OMS. Foto: Internet

Régimen promete «pronta» llegada de 135 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 donadas por la OMS

febrero 25, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.