Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exministras de Salud califican como un «atentado insólito e impensable» despidos masivos de médicos en Nicaragua

Las exfuncionarias lamentan que estos despidos masivos se den en un momento donde el país enfrenta la etapa más difícil de la pandemia del COVID-19

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 10, 2020
en Destacadas, Nacionales
1
Exministras de salud califican como un «atentado insólito e impensable» despidos masivos de médicos. Foto: Cortesía

Exministras de salud califican como un «atentado insólito e impensable» despidos masivos de médicos. Foto: Cortesía

Los despidos masivos que realizó la dictadura de Daniel Ortega, a través del Ministerio de Salud (Minsa), de más de 10 médicos del sistema público representan una violación más de los derechos humanos, laborales y viola flagrantemente la Ley General de Salud, según explican exministras de la institución sanitaria, quienes califican de «insólito e impensable» la actitud del Minsa.

La exministra de salud de Nicaragua Martha McCoy lamenta que estos despidos se den en un momento donde el país enfrenta la etapa más difícil de la pandemia del COVID-19. La exfuncionaria refiere que en estos momentos lo importante es salvaguardar la vida de los nicaragüenses.

«Realmente se está violando la Ley General de Salud, porque lo que estipula esta ley es precisamente proporcionar seguridad y salud a la población nicaragüense y eso es lo que menos se está haciendo. Los despidos en una etapa de emergencia se pueden hacer, pero en una pandemia como en la que estamos atravesando me parece insólito que despidan personal médico importantísimo», refutó Martha McCoy.

Noticia relacionada: Sigue la barrida de médicos nicaragüenses por parte del Minsa

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Por otro lado, la extitular criticó que el régimen de Daniel Ortega no esté proporcionando los equipos de protección al personal de salud que enfrenta en primera línea la emergencia sanitaria. «Adicionalmente que no les brindan las medidas de protección todavía los despiden. Me parece inconcebile que esto esté pasando, pero debemos de estar claros que prácticamente estamos con un gobierno que nos dice ´salvese quien pueda´», continuó.

«Impensable»

La también exministra de salud, Lea Guido, dice que estos despidos representan «un atentado», contra los derechos de los trabajadores de la salud, «pero también contra los derechos de todos los nicaragüenses, sobre todo los más vulnerables».

«Quien sufre más, después de los trabajadores despedidos, es el pueblo de Nicaragua y esto hay que denunciarlo a nivel internacional. Es impensable que una autoridad sanitaria despida a trabajadores de salud en una pandemia y en la situación que vive Nicaragua. Es irracional y corresponde con la política que tiene actualmente el gobierno», expresó Guido.

Exministra de salud de Nicaragua, Lea Guido. Foto: Cortesía/Carlos Herrera
Exministra de salud de Nicaragua, Lea Guido. Foto: Cortesía/Carlos Herrera

El Minsa tomó represalias contra los profesionales de la salud que han expresado su preocupación ante la débil gestión que realiza la administración orteguista frente a la pandemia del coronavirus. Los galenos recibieron su carta de despido sin ninguna justificación. Los especialistas laboraban en los hospitales Manolo Morales y el Lenín Fonseca, en Managua.

Entre los médicos a los que la dictadura despidió se encuentran la anestesióloga María Nela Escoto López, la internista Martha Bendaña Morales, el doctor cirujano general Ignacio Molina Cervantes, la doctora Linda Barba Rodríguez y la doctora Leonor Eugenia Morín, quien laboraba en el Centro de Salud Francisco Morazán.

Noticia relacionada: Cirujano del Hospital Lenín Fonseca renuncia en solidaridad con médicos despedidos por el Minsa

La situación de Nicaragua ante esta pandemia se hace más vulnerable por la irresponsabilidad del régimen de Daniel Ortega que pasó factura a esta ola de médicos que han criticado el mal manejo de la pandemia y la debilidad del sistema de salud pública para atender esta emergencia.

Mientras más doctore se suman a la lista, el Minsa mantiene el hermetismo y poca credibilidad en las cifras oficiales. Este Martes, nueve de junio, el reporte de la institución acumuló un total de 1,464 casos confirmados, 55 muertes, 456 activos y 953 recuperados. Estos datos son falseados, según las últimas declaraciones de los médicos despedidos.

 

Tags: COVID-19Exministras de saludMédicos despedidosMINSA
Anterior

Eurodiputado exige a la UE que fiscalice que ayuda económica destinada a Nicaragua no caiga en las manos del régimen orteguista

Siguiente

Coalición Nacional califica como «deplorable e irresponsable» los despidos a médicos ordenados por el Minsa

Siguiente
Coalición Nacional cree que despidos de médicos responden a «razones políticas»

Coalición Nacional califica como «deplorable e irresponsable» los despidos a médicos ordenados por el Minsa

Comentarios 1

  1. soñador quezada says:
    Hace 5 años

    ke pena ke ignorancia de este par de dictadores x eso y mas se tienen ke ir entre mas rápido mejor y saldremos de esta pesadilla es la oraa de la ora fin al comunismo mi gente fin a la dictadura ya

Noticias recientes

La Caricatura: Nadie se salva

La Caricatura: Nadie se salva

junio 13, 2025
Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

junio 13, 2025
Estela Martínez Cerrato. Foto: RR. SS.

Régimen Ortega-Murillo despoja a Estela Martínez Cerrato de sus cargos directivos en Petronic y Eniminas

junio 13, 2025
Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán. Foto: AFP

Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán

junio 13, 2025
Vishwash Kumar Ramesh, el único sobreviviente al accidente aéreo en la India, junto al primer ministro Narendra Modi. Foto: AFP

El único superviviente del accidente de Air India relata su milagrosa salvación

junio 13, 2025
Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.