Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

De la guerra paramilitar a la guerra biológica

La “guerra biológica” del régimen Ortega-Murillo: terminar de desarticular al movimiento social surgido en abril 2018, doblarle el brazo al capital al profundizarse la crisis económica, y buscar cómo mantenerse en el poder más allá del 2021

Oscar René VargasporOscar René Vargas
junio 8, 2020
en Destacadas, Nacionales, Opinión
8
De la guerra paramilitar a la guerra biológica

De la guerra paramilitar a la guerra biológica

668
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

1. La rebelión de abril 2018 nace al encenderse las chispas de los ambientalistas al protestar por el incendio de la reserva ambiental de Indio Maíz y por la protesta de los adultos mayores contra la reforma a las pensiones del Seguro Social, dando inicio a un proceso ascendente de movilizaciones, barricadas y tranques hasta culminar en la madre de todas marchas del 30 de mayo que se transformó, por la represión, en la marcha de los sueños robados y de las vidas arrasadas.

Régimen encarcela a Nelson Lorío y a Balbino Colleman, un exatrincherado de la UNAN; la supuesta acusación: el robo de un vehículo
by Artículo 66

Los opositores Nelson Lorío, padre del niño Teyler Lorío, menor de año y medio asesinado en la represión de 2018 presuntamente por agentes policiales, y el exatrincherado Balbino Colleman fueron encerrados en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como el nuevo Chipote en Managua. El régimen los señala de robar un vehículo, aunque los familiares de los detenidos dicen que los dos acusados ni siquiera saben conducir.

Régimen encarcela a Nelson Lorío y a Balbino Colleman, un exatrincherado de la UNAN; la supuesta acusación: el robo de un vehículo
Search Results placeholder

2. Ambas protestas, ambientalistas y adultos mayores, fueron el grano que derramó el vaso donde se habían acumulado múltiples agravios: la sórdida desigualdad, la violencia en el campo, el abandono de los “millennials” y sometimiento de la población por la represión gubernamental.

3. En ese escenario emerge la protesta de los estudiantes de las principales universidades, segundada por el movimiento campesino y los ciudadanos autoconvocados; dando origen a las marchas multitudinarias, a las barricadas y a los tranques en diferentes lugares del país; se llegaron a contabilizar 153 tranques. Es decir, la rebelión de abril 2018 fue un movimiento multisectorial.

Campesinos llegan a Managua para respaldar la rebelión cívica de los estudiantes. Foto: Jorge Torres | Crédito: EFE
Campesinos llegan a Managua para respaldar la rebelión cívica de los estudiantes. Foto: Jorge Torres | Crédito: EFE

4. Estos movimientos sociales nacieron espontáneamente sin un liderazgo preestablecido, los liderazgos surgieron en cada tranque, en cada barricada, en cada marcha. Nunca se logró establecer un liderazgo nacional nacido de la propia base de lucha, lo que permitió que representantes del gran capital lograran obtener la hegemonía en la dirección política en la mesa de negociación con el régimen y la representación internacional de la protesta.

PUBLICIDAD

5. La estrategia del régimen, para controlar el movimiento social, fue utilizar la “guerra paramilitar” con el objetivo de recuperar las calles, demoler los tranques, desmantelar al movimiento de protesta y restablecer su alianza con el gran capital. Sin embargo, el régimen, dos años después, no ha logrado desmantelar la efervescencia de la protesta. Aunque el movimiento social perdió la calle por la represión indiscriminada de los paramilitares, el régimen no ha podido resolver la crisis política.

Nota relacionada: “Todos se confabularon contra los jóvenes”, denuncian estudiantes al desistir de pedir espacio en la Coalición Nacional

6. Dos años después, junio 2020, el liderazgo estudiantil se encuentra fragmentado con múltiples líderes parciales. El movimiento campesino sin una dirección política que ofrezca una estrategia de cómo enfrentar a la dictadura. Y, los representantes políticos del gran capital embarcados en la estrategia de las elecciones en el 2021, como la única salida posible, han abandonado cualquiera otra opción de la salida de la dictadura apoyado por sectores conversos de estudiantes y campesinos.

7. Dos años después, los diferentes sectores de la oposición se encuentran inmersos entre las cinco crisis (sanitaria, económica, internacional, social y política) que se encuentra inmerso el país y sin poder encontrar el camino unificado que le permita superar el tapón que tiene empantanado al Estado-Nación.

8. Dos años después, en medio de la curva ascendente del coronavirus, surge el movimiento de las 35 Asociaciones Médicas que aglutinan aproximadamente unos 4 mil médicos y médicas en todo el país, desafiando la política de “inmunidad de rebaño” o la “guerra biológica” ejecutada por el régimen. Ojalá que la dignidad de los médicos se haga una conducta para todos los políticos.

9. Los protagonistas de la convocatoria a la cuarentena nacional no son los políticos ni tampoco los líderes sociales de abril 2018, sino una nueva generación de luchadores, los gremios médicos y de enfermeras que se proponen salvar vidas. Mientras el mensaje del régimen es contágiense, muéranse.

10. La implementación de la “guerra biológica” de parte del régimen Ortega-Murillo persigue diferentes objetivos: terminar de desarticular al movimiento social surgido en abril 2018, doblarle el brazo al capital al profundizarse la crisis económica, y, buscar cómo mantenerse en el poder más allá del 2021.

Nota relacionada: Observatorio Ciudadano: 5,027 casos confirmados y 1,114 muertes por COVID-19 en Nicaragua

11. En medio de la crisis sanitaria, surgió un estamento social, los médicos, que se enfrentan al régimen en el campo de la salud, proponiendo un protocolo diferente para mitigar la espiral de contagio que el régimen persigue con su “guerra biológica” o “inmunidad de rebaño”.

12. El llamamiento de los médicos a favor de una cuarentena nacional que tiene el objetivo de salvar vidas ha recibido el apoyo de todos los sectores sociales, de la comunidad internacional y de los trabajadores de la salud.

13. Y, está funcionando en cada comunidad, acelerando el proceso de la implosión del régimen con las declaraciones de la alcaldía de Muelle de los Bueyes, la asamblea del territorio de AMASAU-Awastingni en la Costa Caribe, etcétera.

14. A principios de junio, nos encontramos en el inicio de la curva ascendente de contagio de la pandemia, en el rojo del semáforo epidemiológico, cuando los contagios y las muertes se contarán por decenas todos los días. Sin embargo, la política del régimen sigue siendo la “guerra biológica” poniendo en riesgo la salud y las vidas de miles de nicaragüenses, incluyendo sus propios partidarios.

15. Por otro lado, el régimen ha sido insensible a las necesidades y a las demandas de los que menos tienen, de quienes sobreviven el día a día y de aquellos que siempre, pero aún más en calamidades como ésta, tienen que salir a trabajar porque, de no hacerlo, dejarían de comer sus familias.

16. Estamos frente a una catástrofe económica, con decenas de micro, pequeñas y medianas empresas quebradas, miles de personas en el desempleo y el irremediable decrecimiento de una economía mediocre que no ha logrado despegar desde la crisis de abril 2018.

17. Las imágenes que circulan a través de los medios de información, muestran a personas en las calles de las principales ciudades y en los buses, sin respetar la sana distancia física ni hacer uso de los insumos sanitarios mínimos, como el cubrebocas, lo cual nos vaticinan malos augurios.

18. El régimen Ortega-Murillo cree que la salud de la economía es más importante que la salud de la población; por lo tanto, sigue la receta que indica que el lucro y la riqueza son, a final de cuentas, más importantes que la vida humana.

19. El régimen quiere mantener abierta la economía con el pretexto de ayudar a los pobres, pero al mismo tiempo esas vidas son las que consideran desechables y sus trabajos, reemplazables. En estas circunstancias es preciso y recomendable escuchar con atención a la ciencia, a los médicos y especialistas. Y el consejo inequívoco de éstos, que es indispensable la cuarentena nacional para evitar más muertes. La salud de la población debe ser la prioridad.

Nota relacionada: Al menos 40 trabajadores de la Salud han fallecido a causa del COVID-19 en Nicaragua

20. Decenas de médicos y médicas de los centros de salud y hospitales han adquirido el virus por las pésimas condiciones que ofrece el sistema de salud. Y, además, porque las autoridades del Ministerio de Salud les prohíben ingresar con mascarillas o tomar otras medidas de protección. Muchos trabajadores sanitarios, por la falta de protección adecuada, se ven obligados a usar bolsas de basura para protegerse o máscaras reutilizables.

21. La política sanitaria del régimen, la “guerra biológica”, es tan peligrosa como la pandemia misma. Desde el punto de vista de la salud, es una tragedia lo que vivimos. Además, ocultar información significa que el Estado se transforma en algo más nocivo que el virus porque evita que la población tome plena conciencia de lo peligroso de la pandemia.

22. Así como en abril 2018 surgió un liderazgo estudiantil y campesino quienes fueron posteriormente cooptados por los sectores del capital desviando la reivindicación más sentida por la población: “que se vayan”. Ahora, junio 2020, ante el peligro que la pandemia se vuelva incontrolable, surge el liderazgo médico; el cual le ha inyectado una nueva esperanza a la lucha por la democracia.

Empresas turísticas solicitan a la dictadura orteguista «acciones inmediatas» económicas que amortigüen la crisis humana por COVID-19
Empresas turísticas solicitan a la dictadura orteguista «acciones inmediatas» económicas que amortigüen la crisis humana por COVID-19

23. Dos años después, ha surgido una propuesta de lucha que propone “salvar vidas” lo que implica rechazar la “guerra biológica” del régimen. “Salvar vidas” a través de la cuarenta nacional es la consigna. Salvando vidas, también, estamos haciendo el cambio. De cara al llamado a la cuarentena nacional, el régimen ha iniciado una campaña de desprestigio contra las 35 Asociaciones Médicas porque no puede justificar su política de “guerra biológica”.

24. Prácticamente no hay día que la vocería oficial del gobierno no insulte y descalifique a quienes cuestionan su dislocada visión de la pandemia, en especial a quienes desaprueban su total desprecio a la vida de los nicaragüenses por su estrategia de la “guerra biológica”.

25. El llamado a la cuarentena nacional nos indica que estamos en presencia del nacimiento de un nuevo liderazgo sociopolítico que se enfrenta a la estrategia de la “guerra biológica”, en unas condiciones de mayor debilidad del régimen en comparación a la coyuntura de abril 2018. Liderazgo que goza de mayor nivel científico y con un programa profético de amplio consenso al decir la verdad para “salvar vidas”.

Nota relacionada: Dictadura expone al contagio del COVID-19 al convocar a celebrar la «semana de la niñez nicaragüense»

26. Cuando impartía clases, durante muchos años, en la Escuela Superior del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, conocí por su propia voz que muchos oficiales se habían alistado a las fuerzas armadas con el fin de tener acceso a la educación universitaria y para hacer una carrera militar, no para secundar una “guerra biológica”. Al final de cuentas, sólo hay algo que importa cuando un gobierno, entra en la ruta de la “guerra biológica”: no lo que piensen sus coroneles o los generales, sino, ¿lo secundará la oficialidad media del Ejército?.

27. Ahora que el régimen Ortega-Murillo ha adentrado de lleno en los dominios de la irracionalidad, nos preguntamos: ¿El Ejército descubrirá que la política de Ortega-Murillo es una amenaza para la sociedad y para su institución? ¿Los oficiales medios tomarán conciencia que la “guerra biológica” erosiona fuertemente el fundamento entre los soldados y su sociedad?.

28. Conclusión: en los últimos días, el régimen Ortega-Murillo ha sufrido dos fracturas importantes, en un país de por si fracturado por las cinco crisis, con la sanción al jefe del Ejército de parte de los Estados Unidos y por el desmarque de las Asociaciones Médicas de la “guerra biológica”, fractura que acelera el proceso de implosión al surgir una contrahegemonía. Ya nada será como ayer y todo lo que vendrá depende de nosotros. A eso le tiene horror el régimen.

Tags: Covid-19 NicaraguaCuarentena voluntariaguerra biológicaJóvenes y campesinosrebelión de abril 2018régimen de Daniel Ortega
Anterior

Coalición Nacional pide a la ONU que manden un delegado por la desatención del régimen de Nicaragua frente al COVID-19

Siguiente

Atraco millonario en alcaldías para transportar a los que marchan «por la paz» de Daniel Ortega

Siguiente
Atraco millonario en alcaldías para transportar a los que marchan «por la paz» de Daniel Ortega. Ilustración / Expediente Público

Atraco millonario en alcaldías para transportar a los que marchan «por la paz» de Daniel Ortega

Comentarios 8

  1. Juliano says:
    Hace 11 meses

    Debemos pedir sanciones en masas a Corte Suprema de Injusticias, Fiscalía, Asamblea Nacional de Borregos y Cómplices del régimen, al Estado Mayor del Ejército. Están jugando con nuestras vidas. Vamos a esperar a morir como corderitos o luchando por vivir? Estos asesinos y Criminales están pensando seguir en el poder como lo hizo Mugabe que acusado de Crímenes de Lesa Humanidad, murió y hasta honores de estado le hicieron. Por qué? Porque al igual que cuando Hitler y Mussolini, la diplomacia volvió la vista para otro lado. No están haciendo lo mismo con Venezuela y Nicaragua? Cuba desde hace más de 60 años es esclavizada y sus esclavistas la siguen esclavizando.

  2. Ciudadano Nica says:
    Hace 11 meses

    Los empresarios se equivocaron gravemente al no permitir un paro nacional en el 2018. Argumentaron q se dañaría mucho la economía, es decir, sobrepusieron el dinero a la libertad. La dictadura le causado más daño a la economía y a los empresarios mismos con todas las medidas q han tomado para exprimir a este desventurado país, y en esa maleta van también los empresarios y su capital. Hubiera sido mejor el paro en 2018, q pagar ahora las bestialidades de la dictadura. Han perdido, y perderán más, mientras no tomen medidas radicales, xq los dictadores no respetan ningún derecho. Desde el año 2018 hasta hoy, y el tiempo q falta, los empresarios perderán más q decidiendo un paro indefinido. La dictadura tiene las armas y los batracios en la asamblea, pero nosotros tenemos la razón, la convicción, el respaldo internacional, y el coraje para sacudirnos esta mugre y construir una nueva nación.

  3. Ciudadano Nica says:
    Hace 11 meses

    He escuchado a supuestos analistas políticos decir q se desperdició el primer diálogo, pero creo firmemente q es precisamente x eso q pudo quitarse la máscara a la dictadura criminal. Fue así como se puso a Nicaragua en el radar de las naciones, y x esos esfuerzos ahora están sancionados muchos d los ladrones e asesinos. Nadie cree el argumento d golpe d estado, y a nadie le pagaron los gringos para salir a marchar. Si los empresarios no se deciden x medidas drásticas terminarán sufriendo su mayor temor, la pérdida d su capital

  4. Adler ade says:
    Hace 11 meses

    Estoy totalmente deacuredo la empresa privada es total complice, el pueblo pidío a grito reveldia paro total y estos no quisieron el pueblo le tuvo paciencia pero Dios esta haciendo su justicia y esta pandemia es para que vean una prueba de que el que no esta a favor de la justicia esta encontra y esto bo esta largo que muchas de las empresas van a caer como va ha caer esta dictadura y se van arrepentir pero ya va hacer tarde. DIOS BENDIGA AL PUEBLO AZUL Y BLANCO PURO Y SINCERO…

  5. jacson says:
    Hace 11 meses

    Todo lo que destruye al pueblo sirve para mantenerse en el poder, como eliminar las protestas eliminando a los protestantes, primero con los paramilitares , la represión y el escarmiento a los disidentes, segundo si las protestas surgieron por las pensiones de los viejitos pues se eliminan facilmente pues son los mas vulnerables al COVID 19 basta con realizar el plan contagio masivo, igualmente se elilmina a los empresarios honestos por medio de impuestos confiscatorios y se atraen a los empresarios del gran capital necesrio aliados en el apalancamiento de sus empresa con el estado manteniendolo en una burbuja y haciendolo instrumentos de participacion politica en la “Nueva Democracia” al finalizar la Dictadura habra sobrevivido, Mantendrán a los grandes empresarios millonarios como Pellas y compañia a su lado pues a esto solo le importa su capital no el pueblo y el Estado Nunca pierde,

  6. jorge says:
    Hace 11 meses

    es incomprensible la estrategia de no hacer nada ante la epidemia, lo que se sabe es que los ancianos pensionados son los mas susceptibles de fallecer, ademas de la poblacion enferma que es la que mas consume en presupuesto a atencion y medicamentos, no es descabellada la idea de que ese proposito llevaria a reducir la carga de pagos, servicios y medicamento a la poblacion mas vulnerable, priorizar la economia mas bien los negocios de la familia es lo mas importante, asi como golpear a los empresarios que se niegen a colaborar con la dictadura, aplicando impuestos conficatorios para que pidan cacao es decir para que vuelvan al redil de antes del 2018 so pena de perder su capital asi mismo como medida de presión para sentarse a dialogar con el gran capital “por el bien de la Nación” y por su propio bien, dejando que los empresarios se hagan politicos queriendo hacer lo que somoza quiso hacer un somocismo sin somoza,

  7. Alberto Gutierrez Gutietrez says:
    Hace 11 meses

    Excelente retrospectiva y comentario a esta maldición que igual que Cuba y Venezuela traicionó el comunismo. e igualmente engaño a los incas y ahora sus propios hermanos son sus acosadores como esbirros pagados por la dictadura. Dudo mucho que los incas por si solo puedan, pero un movimiento como el de estos médicos declarando patrioticamente NO A LA GUERRA BIOLOGICA EN NICARAGUA y obteniendo el apoyo internacional de los gremios de la medicina y los gobiernos que luchan contra el Cimivid 19 para aislar totalmente a la dictadura, estoy casi seguro que la misma pandemia los sacara del poder más antes de lo que imaginamos..pir si solos caerán .pero hay que proclamar remo No a la guerra biológica y recurrir al apoyo internacional, esto se resuelve sin armas de explosión…

  8. Lesther says:
    Hace 11 meses

    Interesante análisis de coyuntura.
    Gracias por su publicación.

Noticias recientes

Partido Políticos presentan «parches» a las reformas electorales de Ortega. Foto: Asamblea Nacional.

Partidos políticos presentan «parches» a las reformas electorales de Ortega

abril 22, 2021
Rosario Murillo insiste en que «la paz es el camino» mientras su policía reprime a opositores en todo el país. Foto: Internet.

Rosario Murillo insiste en su campaña de que «la paz es el camino» aunque receta represión contra opositores

abril 22, 2021
Conductor que provocó mortal accidente en Matagalpa iba ebrio y a exceso de velocidad. Foto: RRSS.

Conductor que provocó mortal accidente en Matagalpa iba ebrio y a exceso de velocidad

abril 22, 2021
Dictadura quiere «comprar silencio» de Nelson Lorío en el caso de su hijo asesinado. Foto: Internet.

Dictadura quiere «comprar silencio» de Nelson Lorío por el caso de su hijo asesinado

abril 22, 2021
Sociedad Civil y partidos políticos rechazan unánimente reformas electorales de Ortega. Foto: Internet.

Partidos opositores y sociedad civil se unen y dicen «no» a reformas electorales de Ortega

abril 22, 2021
Nelson Lorío y el exatrincherado Balbino Colleman, presos en «El Chipote» acusados por robo de vehículo.. Foto: Internet.

Nelson Lorío y Balbino Colleman fueron capturados por paramilitares y después entregados a la Policía

abril 22, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.