La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) a través de un comunicado llamó a las autoridades del gobierno de Daniel Ortega a masificar de manera inmediata las pruebas para COVID-19, mediante el libre acceso. A su vez, pide que se autorice a centros hospitalarios y laboratorios privados a que las realicen.
La petición se debe a la preocupación que existe en la ciudadanía ante el mal manejo de la pandemia por parte de las autoridades de Nicaragua, ya que en medio de que el país se encuentra en etapa de contagio comunitario el régimen sigue promoviendo actividades masivas. “En estos momentos los altos niveles de contagios en nuestro país son realmente alarmantes, médicos y especialistas afirman que estamos en la fase de contagio comunitario, por ende, el cuidarnos y tomar las medidas de protección extremas se hace cada vez más indispensable”.
Otra de las razones por las que la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua aduce que es necesario la masificación de pruebas para detectar qué persona está contagiada por COVID-19, así se permitirá aislar y tratar a los contagiados con prontitud. “Además se puede hacer seguimiento a quienes han tenido contactos cercanos con ellos (las personas afectadas) resguardando así los valiosos recursos del sistema de salud únicamente para los casos más delicados”.
Hacemos un llamado URGENTE a las autoridades de gobierno a masificar de manera inmediata las pruebas para #COVID-19, mediante el libre acceso a éstas dando autorización a hospitales y laboratorios privados para que las realicen. Acá nuestro planteamiento https://t.co/fqMaap4rl0 pic.twitter.com/DuWaOoRZax
— AmCham Nicaragua (@AmChamNicaragua) June 5, 2020
Recientemente, Amcham llamó a sumarse a cuarentena voluntaria a empresas que en su totalidad no sean definidas como esenciales. Además, solicita seguir las medidas de prevención necesaria sugeridas por la OPS y OMS, “especialmente aquellas que no puedan sumarse a la cuarentena” .
Dictadura no acata recomendaciones
No es la primera vez que la empresa privada, la Iglesia católica u organismos de derechos humanos sugieren al dictador Daniel Ortega tomar acciones para detener el brote de contagio del coronavirus. El cinco de abril, monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, había encabezado una iniciativa para poner puestos médicos y atender casos sospechosos de COVID-19, pero tuvo que cancelarlas ante el rotundo “no” por parte de las autoridades de Salud.
Asimismo, el régimen le cerró las puertas a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que verifique in situ la situación del COVID-19. Esa organización ha enviado al menos tres solicitudes para evaluar cerca de 400 casos, pero a la fecha sigue esperando. También, la Unión de Presos Políticos de Nicaragua ha solicitado liberar a todos los rehenes de la dictadura y brindar atención médica, ya que se conoce de reos contagiados, pero tampoco han sido escuchados.
Nota relacionada: Dora María Téllez: «Al régimen no le conviene la llegada de una misión de la OPS, porque quedaría en evidencia que le ha mentido a la comunidad internacional»
“Es responsabilidad de todos cuidarnos. La población en general de incorporar las recomendaciones de la OPS y OMS. Evitar la propagación está en nuestras manos. Distanciamiento social, usar mascarillas, lavarse las manos y no tocarse la cara, son las principales medidas recomendadas”, concluye el llamado de Amcham quien espera que esta vez la dictadura acate las recomendaciones y se evite más muertes por coronavirus.
esta dictadura. no quiere que nadie se cure con esta pandemia. al contrario lo que desean es que se muera todo mundo.Pero nuestro señor padre nos ayudara a salir de todo esto en mis oraciones Dios bendiga Nicaragua. viva Nicaragua libre
Pero como los hospitales privados o clínicas privadas detectan que es corona virus.
Y que tipo de medicamento le suministran al paciente y le dan de alta de coronavirus.