Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Forenses argentinos demuestran que «policías o fuerzas parapoliciales» asesinaron a tres manifestantes en la «Madre de todas las marchas»

Los adolescentes asesinados a balazos el 30 de mayo de 2018 fueron: Jonathan Morazán Meza, Francisco Reyes Zapata y Daniel Reyes Rivera

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
mayo 31, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Forenses argentinos demuestran que «policías o fuerzas parapoliciales» asesinaron a tres manifestantes en la «Madre de todas las marchas». Foto: Confidencial

Forenses argentinos demuestran que «policías o fuerzas parapoliciales» asesinaron a tres manifestantes en la «Madre de todas las marchas». Foto: Confidencial

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), a través de la reconstrucción en vídeo digital, demuestra como la Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, asesinó a tres adolescentes al concluir la «Madre de todas las Marchas», el 30 de mayo de 2018, en Nicaragua.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El vídeo se presentó este sábado, 30 de mayo, en el marco del segundo aniversario de la «masacre del Día de la Madre», y en la presentación se llevó a cabo durante el evento virtual «Resistencia y Memoria», organizado por la Asociación Madres de Abril (AMA).

Nota relacionada: Madres de Abril convocan a homenaje virtual, a dos años de la masacre ocurrida el 30 de mayo de 2018

La reconstrucción forense se realizó a solicitud y con la colaboración del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el equipo especial de investigación designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para investigar la matanza perpetrada por la Policía y grupos paramilitares, durante el estallido del descontento social entre abril a mayo 2018.

[Nicaragua] Presentan nueva video-reconstrucción forense sobre las muertes de la Marcha de las Madres.

?Link a comunicado: https://t.co/ifQEUKOCv9

?Link a video completo: https://t.co/qRJqeh6zmG pic.twitter.com/RPsSkVbIqh

— Equipo Argentino de Antropología Forense (@eaafoficial) May 30, 2020

PUBLICIDAD

En la investigación señalan que los manifestantes Jonathan Morazán Meza, Francisco Reyes Zapata y Daniel Reyes Rivera, fueron asesinados por tiros de disparos por la «Policía o fuerzas parapoliciales», evidenciando la responsabilidad que tiene el Estado de Nicaragua en esa matanza.

Jonathan Morazán, fue trasladado a un centro hospitalario, pero lamentablemente falleció. Foto: Orlando Valenzuela
Jonathan Morazán, fue trasladado a un centro hospitalario, pero lamentablemente falleció. Foto: Orlando Valenzuela

El análisis del vídeo presenta que el lugar de los disparos vienen desde la ubicación de los agentes de Policía y fuerzas parapoliciales, quienes fueron fotografiados y filmados portando armas de fuego ubicados a unos 250 metros al norte de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). A la vez, se muestra a los manifestantes que se encontraban cubiertos detrás de una serie de barricadas frente a la UNI, quienes portaban lanza morteros, arma artesanal cuyo alcance no supera los 60 metros y sus impactos no son letales.

El fundador y director de Investigación SITU, Brad Samuels, aseveró que las narrativas del Estado muestran a las protestas antigubernamentales como complejas y caóticas, y remarcó que «la documentación ciudadana proporciona nuevas vías para establecer responsabilidades, que se clarifican cuando las fotografías y los vídeos se miran colectivamente, como un cuerpo de evidencia».

Finalmente, agrega que «para este proyecto, nuestro equipo trabajó para sintetizar estas distintas piezas de evidencias  y así lograr establecer una secuencia específica de eventos, una reconstrucción digital final que resulta mayor que la suma de sus partes».

Futuros procesos de justicia en contra del régimen de Nicaragua 

Por su parte, Claudia Paz y Paz, integrante del GIEI, afirmó que el evento del 30 de mayo es «un reflejo de la grave crisis de derechos humanos en Nicaragua», a la vez aseguró que estas violaciones ocurrieron «a plena luz del día, fueron fotografiadas, filmadas y para nosotros era muy importante dejar constancia de estos hechos para futuros procesos de justicia».

Más adelante, apuntó que «estos hechos no han sido investigados, ni los responsables han sido juzgados o condenados. Se trata de crímenes de lesa humanidad que no pueden quedar impunes», y añadió que «las nuevas pruebas pueden ser utilizadas en un futuro juicio internacional que sea convocado por cualquier Estado que reconozca el llamado principio de jurisdicción universal. En este momento prácticamente todos los Estados de América Latina reconocen este principio, por eso hemos hecho el llamado a que de oficio investiguen estos casos y lleven a la justicia a quienes resulten responsables y sugerimos que esa responsabilidad llega hasta el más alto nivel».

Los tres asesinatos analizados por el grupo de forenses argentinos son una muestra de los hechos de violencia ocurridos el Día Nacional de las Madres en Nicaragua, de 2018. Los asesinados fueron 19 en los departamentos de Managua, Masaya, Chinandega y Estelí. El análisis demuestra que en la capital fueron ochos los nicaragüenses que fueron asesinados.

Según la CIDH la represión ejecutada por el brazo represor de Daniel Ortega en Nicaragua ha dejado 328 muertos y más de 90 000 exiliados.

Tags: CIDHDaniel ReyesFrancisco ReyesJonathan MorazánMasacre Día de la MadreMatanzanicaragua
Anterior

La Caricatura: La hipocresía sandinista

Siguiente

Artesanos de Catarina reportan pérdidas de hasta un 80% como efecto del COVID-19

Siguiente
Artesanos de Catarina recienten crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Artesanos de Catarina reportan pérdidas de hasta un 80% como efecto del COVID-19

Comentarios 1

  1. Lily Jimenez says:
    Hace 3 años

    Es bueno,saber que se siguen haciendo investigaciones y documentacion de los asedinados ese dia…no olvidamos…vivo muy cerca de ese lugar y me salen lágrimas al recordar …
    Habrá justicia estoy segura.gracias GIEI, y demás funcionarios de la OEA.

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.