Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH: «Gobierno de Nicaragua ha proporcionado información poco confiable», sobre el COVID-19

El organismo detalla que este secretismo estatal «violenta el derecho a acceso a la información de la población en un momento crucial para la salud»

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
mayo 27, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
1
CIDH: «Gobierno de Nicaragua ha proporcionado información poco confiable», sobre el COVID-19. Foto: AFP

CIDH: «Gobierno de Nicaragua ha proporcionado información poco confiable», sobre el COVID-19. Foto: AFP

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de sus Relatorías Especiales, constató que en Nicaragua la dictadura de Daniel Ortega, hasta la fecha, ha proporcionado información «poco confiable» sobre el avance de la pandemia del COVID-19, y considera «prioritario» la transparencia en los datos para «garantizar la salud humana».

El organismo internacional detalló que la situación que atraviesa Nicaragua es preocupante «ante la ausencia de información fidedigna» por parte del Ministerio de Salud (Minsa) y agrega que este secretismo estatal «violenta el derecho a acceso a la información de la población en un momento crucial para la salud de la población e impide evaluar la responsabilidad de las autoridades frente a la emergencia sanitaria».

«El impacto del COVID-19 en la vida y salud del pueblo nicaragüense es sumamente preocupante, en un contexto de escasez, desinformación oficial y persecución al personal médico y de salud. El Estado debe cumplir sin dilaciones con su obligación de respeto y garantía del derecho a la salud, lo que incluye la protección efectiva de las personas que trabajan en el sector salud en forma incansable», expresó la relatora sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, indicó Soledad García Muñoz.

Noticia relacionada: Presidente de la CIDH: «Las autoridades de Nicaragua deben informar con toda transparencia el nivel de contagios del COVID-19»

El último informe del Minsa revela un aumento significativo en cuanto a las cifras del COVID-19, donde registra un total de 759 casos confirmados y 35 muertes. Estos datos no son suficientes para la CIDH y sostiene que son «confusos e inespecíficos».

 

CIDH y sus Relatorías Especiales RELE y REDESCA manifiestan grave preocupación por violaciones al derecho a la información en #Nicaragua y sus consecuencias para el acceso a la salud en el marco de la pandemia Covid-19 https://t.co/uTaaMsWVj4

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) May 27, 2020

«Tampoco hay una periodicidad preestablecida, lo cuál hace difícil determinar la cantidad y tipo de pruebas realizadas a diario, cuántas resultan positivas, así como la evolución y localización territorial de los casos. La información oficial tampoco permite conocer la situación del personal de salud y la capacidad hospitalaria para enfrentar la emergencia, entre otros indicadores», resalta el organismo en su informe.

Con relación a estas declaraciones de la CIDH, sobre la falta de realización de pruebas para detectar el virus, ha sido una petición de los profesionales de la salud, y que lo ha sido redoblada por el sector privado, estudiantil y social. La dictadura recibió una donación de 26 miles  pruebas y hasta la fecha no da detalles de cuántas ha realizado en el país.

Noticia relacionada: CIDH denuncia despidos masivos contra médicos que revelaron información sobre COVID-19 en Nicaragua

«La Comisión toma nota de que varias investigaciones independientes cuestionaron las cifras oficiales comunicadas hasta ese momento, al tiempo que llama al Estado a proporcionar información oportuna, completa y desagregada sobre la pandemia. En efecto, el Observatorio Ciudadano COVID-19 de la sociedad civil, y distintas investigaciones periodísticas, venían reportando una cantidad sustancialmente mayor de casos confirmados por medio de pruebas de laboratorio y personas que presentarían los síntomas de haber contraído COVID-19 en Nicaragua», dicta el comunicado.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Carlos Sáenz, secretario general del Ministerio de Salud. Foto: Cortesía
Carlos Sáenz, secretario general del Ministerio de Salud. Foto: Cortesía

Este pronunciamiento de la CIDH se une a las múltiples quejas de organismos internacional que reprochan el mal manejo de la pandemia en Nicaragua. Costa Rica recientemente envió una carta a la Organización Panamericana  de la Salud (OPS) exponiendo su preocupación al respecto, donde también llama a ese organismo poner su mirada en la situación de Nicaragua.

Y en efecto, la OPS en los últimos días se ha visto muy activa reaccionando a la evolución de la pandemia en Nicaragua. Sin tener acceso a los datos oficiales, el organismo refiere que el país entró a la fase comunitaria y proyecta un aumento fuerte de contagios para los próximos días.

Tags: CIDHCOVID-19MINSAnicaragua
Anterior

Observatorio Ciudadano eleva a 2,408 los casos de COVID-19 y 598 muertes en Nicaragua

Siguiente

Médicos del Hospital Monte España exigen mayor protección ante colapso de pacientes con COVID-19

Siguiente
Hospital Monte España colapsado con pacientes positivos con Covid-19, pero autoridades no brindan protección al personal médico. Foto: Cortesía/VOA Noticias

Médicos del Hospital Monte España exigen mayor protección ante colapso de pacientes con COVID-19

Comentarios 1

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 5 años

    El mundo entero sabe d la falta d información y la negación de la dictadura para realizar las pruebas para covid 19. Además se conoce q la dictadura no ha permitido q clínicas y hospitales privados realicen dichas pruebas. También el régimen asesino impidió y prohibió q monseñor Álvarez y médicos independientes ayudaran a la población para evitar el contagio. Todo esto es del dominio público, incluso d los representantes d OMS y OPS aquí en Nicaragua, y ninguna d estas personas expresan públicamente esos delitos. Ahora está organización d derechos humanos denuncia estos mismos delitos, pero lo q los pobladores deseamos saber es lo q se puede hacer a nivel nacional e internacional para obligar a estos asesinos a corregir esto, pues está muriendo gente cada día, aún d los estúpidos batracios. Por favor, ya estamos cansados d comunicados d rechazo, condenas, y denuncias q sólo causa risa a los dictadores, se burlan en la cara d estas organizaciones y todavía estamos esperando acciones en ese sentido, como las sanciones gringas y europeas

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.