Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Detienen a abogada Yonarqui Martínez y luego la liberan mientras se encontraba en Esquipulas, Isla de Ometepe

Los policías orteguistas le indicaron que debía «salir del lugar porque está instigando a la violencia» aunque la defensora está en la zona recopilando pruebas a favor de los detenidos en esa comunidad el 20 de abril

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 21, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Yonarqui Martínez a altos oficiales orteguistas: «No es con amenazas que se calla una voz». Foto: Artículo 66 / La Prensa

Yonarqui Martínez a altos oficiales orteguistas: «No es con amenazas que se calla una voz». Foto: Artículo 66 / La Prensa

La abogada Yonarqui Martínez, defensora de derechos humanos, denunció que en horas del mediodía de este jueves, 21 de mayo, fue retenida en dos ocasiones por agentes de la Policía al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras se encontraba en la comunidad Esquipulas, en Moyogalpa, Isla de Ometepe.

Martínez dijo por vía telefónica a Artículo 66 que el miércoles 20 de mayo llegó a Esquipulas para recabar información a favor de los presos políticos Justo Rodríguez López, Edman Jean Carlos Mora Romero, Edwin Javier Mora Cajina y Juana Estela López Alemán, secuestrados desde el 20 de abril, sin embargo, desde tempranas horas de este jueves  que inició su trabajó fue asediada por la Policía del régimen.

Nota relacionada: Isla de Ometepe militarizada tras ataque policial, confirma la abogada Yonarqui Martínez

«Hoy (jueves) anduve en la zona donde ocurrieron los hechos el 20 de abril y la Policía anduvo siguiéndome toda la mañana, adonde iba, ellos me seguían, hasta que a las 12:22 me retuvieron por primera vez, revisaron todo el vehículo y a mi chófer lo trataron con violencia. Me cuestionaban de mi presencia en la Isla, me reclamaron porque tomé un vídeo y me dijeron que yo insto a la violencia, pero luego me dejaron ir. Sin embargo, después de 15 minutos los agentes del régimen me volvieron a detener”.

La obligaron a salir del lugar

La defensora añadió que «en la segunda retención (el mismo día) los policías me quitaron mis cosas personales, entre ellos mi celular, me amenazaron con llevarme a la delegación policial de Moyogalpa si no me iba. Me obligaron a salir de la comunidad, sigo en la Isla de Ometepe, pero fuera de Esquipulas, temo por mi vida y la de mi chófer, porque la situación está muy hostil. Lo único que estoy haciendo es mi trabajo», expresó Yonarqui Martínez.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En su visita, la abogada Martínez denunció que la comunidad de Esquipulas está militarizada. «Es horrible el ambiente, 40 antimotines para asediar a una sola mujer, exijo el cese y el hostigamiento al trabajo y defensa de los derechos humanos. Si estoy aquí es porque vine en busca pruebas en favor de mis defendidos que están encarcelados injustamente, por ser opositores al gobierno».

Nota relacionada: Defensora Yonarqui Martínez denuncia ante el Ministerio Público que dispararon cuatro veces hacia su casa

Yonarqui Martínez es una de las abogadas defensora de derechos humanos que más asedio ha recibido. Una de las más recientes agresiones en su contra fue cuando agentes policiales orteguistas llegaron  finales de 2019 a su casa y estuvieron asediándola. «Aún estoy en la Isla, porque no he terminado mi trabajo, gracias a Dios estoy bien y espero salir sana y salva junto a mi chófer», concluyó la abogada.

Tags: Isla de Ometepenicaraguapolicía orteguistarégimen orteguistaYonarqui Martínez
Anterior

Senadores de Estados Unidos aprueban resolución que demanda más presión contra la dictadura Ortega-Murillo

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 21 de mayo de 2020

Siguiente
Policías llevándose a los ciudadanos vendedores de hojas de eucalipto junto con las ramas de los árboles

Estas son las noticias más importantes del 21 de mayo de 2020

Comentarios 2

  1. Iván Talavera says:
    Hace 5 años

    definitivamente este gobierno a fallado al pueblo de Nicaragua y a DIOS.

  2. Ana María says:
    Hace 5 años

    Estos guardias imbéciles siguen con el mismo chip de asediar y secuestrar opositores y ni se percatan que al Covi19 le vale gaver que ellos sean fieles a Daniel,igual se los va a cargar y van a terminar protagonizando entierros express

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.