La Aerolínea La Costeña a través de un comunicado de prensa anunció que suspenderá sus operaciones comerciales de vuelos con destinos nacionales e internacionales a partir del 26 de mayo hasta el 9 de junio de 2020, debido a la grave situación de la pandemia del COVID-19, de los que en Nicaragua se registran 279 casos positivos.
La compañía aclara que continuarán operando los vuelos chárter y especiales con destinos nacionales e internacionales, «de acuerdo con las normas establecidas por las autoridades». Además, instan a las personas a seguir las medidas preventivas que estipula la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el contagio por coronavirus.
Nota relacionada: Piloto de La Costeña murió por COVID-19, dice su hijo, mientras transmite en vivo los funerales
Este 15 de mayo, se conoció que un reconocido piloto de aviación de la aerolínea nicaragüense falleció por COVID-19. A través de una transmisión de Facebook, el joven Luis Siero, hijo del piloto de aviación de La Costeña, Cristóbal Siero, presentó el recorrido de la carroza fúnebre en la que trasladaban el féretro de su padre, desde que salió del Hospital Militar, de Managua, hasta el cementerio general, ubicado en el barrio Monseñor Lezcano.
«Aquí voy solo, detrás de mi papá. Aquí lo llevo. Mi papá ingresó el día domingo (10 de mayo) al Hospital Militar. Lamentablemente perdió la vida el día de hoy (viernes, 15) a causa de COVID-19», dijo con tono de dolor el hijo del piloto de La Costeña.
«Él murió hoy (jueves) a las 11 de la mañana. Un paro cardíaco, su cuerpo de tanto resistir a la enfermedad (coronavirus), su saturación de oxígeno siempre fue muy baja, siempre requería de estar con una mascaría, la cual le inyectaba flujo de oxígeno a su cuerpo para mantener su saturación estable. Ayer, miércoles 14, le iban a retirar la mascarilla, lamentablemente desde el domingo que su cuerpo comenzó a esforzarse por tener más oxígeno, se esforzó tanto que su corazoncito no aguantó», narró el joven durante el recorrido.
En el vídeo, el hijo del capitán Siero también lamentó que en el entierro de su padre no podía estar ni su mamá ni su hermana porque se encuentran en Estados Unidos, por lo que se conformó con hacerlas partícipes de las honras fúnebres a través de esa transmisión en Facebook live. «Es duro, es un inmenso dolor lo que estamos pasando. Todos los que miren este vídeo, la verdad, cuídense, esto es real, en Nicaragua apenas está comenzando, pero si en las grandes potencias como Estados Unidos, Alemania, España hubo miles de muertos; Nicaragua no va a ser la excepción. ¡Cuídense!», suplicó el joven.
Durante el entierro, el joven también mostró el momento en que los trabajadores de la funeraria fumigaban hasta la bóveda en la que sepultarían al capitán Siero. «Aquí estamos, enterrando al capitán. Se me fue mi papito. Aquí queda mi viejito. Cuídense mucho» dijo el joven al concluir la transmisión que duró cerca de 20 minutos.