Los políticos liberales del Parlamento Europeo, agrupados en la Renew Europe, celebraron las sanciones impuestas recientemente por la Unión Europea contra seis aliados de la dictadura de Nicaragua, entre ellos cuatro altos mandas policiales, señalados de dirigir la represión contra opositores en el 2018.
Los parlamentarios liberales advirtieron que «no descansaremos hasta que se restituya la democracia», en Nicaragua y manifestaron su total respaldo al pueblo «en su tragedia», por sufrir la represión de una dictadura en el contexto de las protestas que dejó más de 325 ciudadanos asesinados.
Noticia relacionada: Partido Popular Europeo advierte sanciones de la UE contra la familia Ortega-Murillo
«Nos congratulamos de las sanciones individuales que el Consejo de la Unión Europea ha aplicado a seis de los máximos responsables de los crímenes en Nicaragua, cometidas por el régimen tal y como lleva pidiendo el Parlamento Europeo desde hace tiempo», detalla Renew Europe en su cuenta oficial de Twitter.
?? Nos congratulamos de las sanciones individuales que el Consejo de la Unión Europea ha aplicado a seis de los máximos responsables de los crímenes en #Nicaragua cometidas por el régimen tal y como lleva pidiendo el @parlamentoUE desde hace tiempo.
— Renew Europe (@RenewEurope) May 12, 2020
El cuatro de mayo, Europa impuso las primeras sanciones contra seis fichas del orteguismo señaladas de cometer graves violaciones de derechos humanos de los nicaragüenses. Entre estos delincuentes internacionales figuran: Francisco Díaz, director general de la sancionada Policía Nacional, Ramón Avellán, subdirector de la Policía en Masaya; la exministra de Salud, Sonia Castro; el asesor presidencial, Néstor Moncada; el comisionado general de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), comisionado Luis Pérez Olivas y el jefe de la Dirección de Operaciones Policiales Especiales (DOEP), comisionado Justo Pastor.
Grupo Partido Popular Europeo advierte sanciones
El ocho de mayo, a través de una nota de prensa, el Grupo Partido Popular Europeo (Grupo PPE) aplaudió las recientes sanciones impuestas por la Unión Europea contra los seis funcionarios orteguista y espera que esta medida sea un «punto de reflexión» para que el régimen cese la represión en Nicaragua.
El Grupo PPE advirtió que en caso de que estas sanciones contra los aliados del régimen no den resultado, la Unión Europea deberá irse directamente contra la familia Ortega Murillo.

«En caso de que estas no den resultados, la UE debería aumentar las sanciones para que se dirijan no solo a los funcionarios de alto rango del régimen, sino también a Ortega y a los miembros de su familia y el propio gobierno”, han señalado los eurodiputados», advirtió el partido europeo.
La aplicación de sanciones contempla la prohibición de viajar y la congelación de activos. El Consejo detalló que las sanciones no dañan al pueblo nicaragüense y que se dan «en el marco de medidas restrictivas adoptadas por el Consejo el 14 de octubre de 2019».
El regimen de Ortega sigue matando al pueblo de nicaragua y los organismos internacionales reaccionan apretandole los tobillos. Si es que estan tan preocupados por el sufrimiento del pueblo de nicaragua deberian, de una ves con determinacion sacar del poder a esa familia malvada del poder. “Ay que las anciones” cuando eso no les proboca daño personal a ello. Y mientras el pueblo paga con mas miseria y muerte. Q
Con sólo leer tu comentario sos somocista y por eso brincas, En el Nombre de Jesús Somosistas no volverán a gobernar Asesinos yo viví en carne propia lo que los somocistas hacían sin ser yo de ningún partido,,,hablan tanto que Daniel es asesino y ustedes que eran quita vida inocente,,,,para no decirles asesinos,,,
Me encantan esas acciones porque ellos nos han matado desde los años 1980,no han sesado,y piensan que después de aber matado durante la gerra civil a los llamados contra,con el mal llamado servicio militar patriótico,Mati a los jóvenes y a los que lucharon después de darse cuenta que en realidad eran uno comunistas,y apesar de haber pactado una amnistía nunca la han respetado porque los ha matado después de desarmarlos,
Repito, mientras sigan idolatrando a San Daniel Ortega seguirán viviendo tal y como están ahorita.
Nosotros los costarricenses nos sentimos muy molestos con el dictador Daniel Ortega y su gabinete que solo a llevado a Nicaragua a la ruina y a dado muerte a su gente, un país como Nicaragua que es más grande que mi país con lugares muy hermosos e importantes con tanta potencial para llegar a ser un país con mucho valor económico y con su gente trabajadora dnd solo se ve cada día más y más la pérdida de vidas humanas inocentes que tratan de alzar la voz para dar un grito de fe y esperanza pidiendo que su tierra sea liberada de estos opresores que sólo se nota a lo largo de tantos años que lo único que an echo es echar a sus bolsillos todo lo que puedan dejando al pueblo en la pobreza y la desgracia, espero ver el día que Nicaragua sea un país libre dnd su jente se sienta muy orgullosa de desir soy de un país libre y dnd todo mundo quiere venir.
Considero que las sanciones deben darse con margen de poco tiempo… por decir 10 días, si el gobierno ormu siguen con su accionar y no cambia su forma de decir y actuar, pues que le sigan aplicando los castigos hasta que ceda y busque como restaurar la democracia, que haga las reformas electorales en plan serio y asi sucesivamente, la cosa es que no le den el respiro para que siga haciendo daño…