Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Casos «sospechosos» de COVID-19 en el hospital de Masaya obligan a cambiar medidas para evitar contagio

Fuentes internas del centro hospitalario afirman que hay tres pacientes con alta probabilidad de tener coronavirus debido a los síntomas que presentan

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 23, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
11
Minsa cierra marzo reportando solo un fallecido por COVID-19 y 48 nuevos casos. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Minsa cierra marzo reportando solo un fallecido por COVID-19 y 48 nuevos casos. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

En marzo, los médicos del Hospital Humberto Alvarado Vásquez, de la ciudad de Masaya denunciaron al director del centros asistencial, Leonel Jiménez, de prohibir a todo el personal de salud el uso de mascarillas para prevenir brotes del coronavirus. Sin embargo, fuentes confidenciales dentro del centro informaron a Artículo 66 que a partir de este lunes, 20 de abril, el galeno sostuvo una reunión con médicos y trabajadores del área administrativa, indicándoles que deben utilizar mascarillas, lavarse las manos las veces que sea necesario y utilizar alcohol gel, en lo que parece ser un cambio de las acciones oficiales frente al repunte de casos y la amenaza de mayor propagación de la pandemia que tiene de rodillas al planeta.

Los informantes que pidieron mantener su identidad en anonimato dijeron que estas medidas higiénicas se tomaron porque el director de este centro hospitalario informó acerca de un caso sospechoso de coronavirus. “El director dijo que es un caso sospechoso, pero muchos creemos que es positivo. La paciente está aislada y a todo el personal prácticamente nos bañan con alcohol. El mismo director Leonel Jiménez, quien en el mes de marzo se negaba a que utilizáramos mascarillas, ahora también las usa”.

Caso sospechoso: Una mujer originaria de Monimbó

Un médico que labora en el mismo hospital de Masaya informó a este medio de comunicación que la paciente con síntomas de COVID-19, es una mujer adulta, originaria del barrio indígena de Monimbó.  Además, la fuente detalló que este caso, que las autoridades médicas tiene como sospechoso, «se hizo oficial dentro del hospital, pero el Ministerio de Salud (MINSA), no lo ha informado».

Noticia relacionada: Denuncian al director del hospital de Masaya de prohibir a los médicos usar mascarillas para prevenir el COVID-19

El informante también refirió que no se sabe si la paciente fue trasladada a algún hospital de Managua, ya que la dirección «mantiene demasiado hermetismo. Lo que es evidente son las medidas de seguridad que el hospital está implementando para evitar brotes de coronavirus». También, el personal médico consultado lamentó que hasta que ya hay casos confirmados, el hospital de Masaya esté aplicando medidas higiénicas.

Otros dos casos sospechosos

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En horas del mediodía de este jueves, 23 de abril, una fuente que no reveló su nombre por miedo a represalias informó de otros dos casos sospechosos con coronavirus, los cuales la dirección del hospital público de Masaya y el Ministerio de Salud no han hecho público.

Personal del hospital público de Masaya toma medidas de protección ante casos sospechosos de COVID-19. Foto: Noel Pérez/Artículo 66

Según los datos proporcionados, los pacientes son hombres. Uno originario de la comarca La Poma y el otro del  municipio de Nindirí, Masaya. Además, la fuente señaló que todos los pacientes sospechosos están internados en la Clínica Médica Previsional (CMP), del mismo hospital.

Artículo 66 busco información de los familiares de los pacientes, pero nos dijeron tener miedo de dar declaraciones. De igual manera, este equipo visitó el hospital, donde se constató que el personal de salud está utilizando mascarillas y tomando otras medidas higiénicas. Todos los casos señalados por este medio de comunicación no han sido incorporados en el informe oficial de Ministerio de Salud.

Hasta este jueves, 23 de abril, el Minsa reporta 11 casos positivos de COVID-19, de los cuales hay tres fallecidos, uno activo, siete recuperados y 15 «sospechosos».

El último fallecido reportado fue informado por las autoridades sanitarias este mismo jueves, 23 de abril, y corresponde a «un señor de 58 años», que según el Ministerio de Salud presentó complicaciones en horas de la madrugada y se rindió ante la muerte.

Tags: casos coronavirus Nicaraguacoronavirus NicaraguaCOVID-19Gobierno de Nicaraguanicaragua
Anterior

Coalición Nacional denuncia ante la ONU recrudecimiento de la represión por parte del Gobierno de Nicaragua

Siguiente

Nicaragua registra el mayor porcentaje de mortalidad por COVID-19 entre países del SICA

Siguiente
Nicaragua registra el mayor porcentaje de mortalidad por COVID-19 entre países del SICA. Foto: EFE

Nicaragua registra el mayor porcentaje de mortalidad por COVID-19 entre países del SICA

Comentarios 11

  1. El audaz navegante says:
    Hace 5 años

    La actitud de negación que el gobierno a adoptado ante esta enfermedad, solamente reafirma el hecho que estamos en manos de dos personas a quienes la indolencia , la maldad, y la estupidez es una definición de su personalidad, no son mas que socipatas rodeados de aduladores , que para enriquecerse sacrificaron la capacidad de dicernir a costo de un puesto bien remunerado , entonces todo lo que esta pareja diga , para ellos esta bien dicho , para ellos esta bien hecho, y es así como llegamos a esta situación de enmascaramiento e irresponsabilidad ante una enfermedad de proporciones globales, me da la impresion que se quedarón viendo como se quema la mecha de una bomba , hasta que les explote en la cara

  2. Humberto ortiz says:
    Hace 5 años

    Tenemos miedos mucho
    Porque estamos en sosobras..

  3. Alex zamora says:
    Hace 5 años

    recuperados

  4. Marien says:
    Hace 5 años

    Malditos sean los que desean el mal para su propia gente que no miran que este pueblo cristiano que vive orando para que no se propague este virus entre nosotros.
    Parece que viven deseando q todos nos contagiemos. DESGRACIADOS.

  5. Damarys ortiz says:
    Hace 5 años

    Den gracias a dios que estamos con pocos casos de esta pandemia dejen de de inventar lo malo porfavor acepten que estamos con pocos casos respeten la oración que ase posible dios nos ayude y nos protege

  6. Michael says:
    Hace 5 años

    Arriba mi gobierno mi comandante Ortega haun que te cagues en el país engañes a todo el pueblo y solo agas 5 pruebas al día y digas q son 50 .agas un discurso totalmente estúpido y sin sentido yo como fiel sandinista voy a ponerle las claves q no tiene para decirme yo mismo el es muy sabio y hablo en parábolas…arriba Mi gobierno pongo mi cara que te cagues en ella porque soy un pobre ignorante que no quiere ver la verdad xq amo a este gobierno más q a mi familia.. SEÑORES SER POBRE Y SER IGNORANTE SON DOS COSAS TOTALMENTE DISTINTAS…

  7. Vangelsin says:
    Hace 5 años

    Todos los seguidores del gobierno asesino no se Dan cuenta que un sigue demostrando su inutilidad el gobierno corrupto de nicaragua 🇳🇮 amigos no sean totos entonces las noticias de los demás países son montajes que risa me Dan todos los sapos del gobierno corructo como le defienden a este parde delincuentes que están en el poder luego que dirán que la culpa es del yankee opresor por favor abran los ojos 👀 pueblo de nicaragua

  8. Bielka Sandigo says:
    Hace 5 años

    Por fabor abran los ojos esas personas que no echan de ver como esta la situación en Nicaragua, es cierto que Dios mos proteje pero tenemoa que poner de nuestra parte y no estar creyendo todas las mentiras que dice su apreciado gobierno, será que no hechan de ver que tiene amenazada a las personas que trabajan para el y claro también gente tonta que por nesesidad a las migajas de ese viejo prefieren ser aua cómplices. Que Diosito les habra los ojos y vean la verdad antes de que sea muy tarde, y felicito a esos periodistas que dan la cara por el país.

  9. María says:
    Hace 5 años

    Cuál es la vergüenza. eso debería de tener el gobierno de estar queriendo tapar el sol con un dedo. Si hasta la fecha los que han caído en las calles van 12 y los que mueren en los hospitales que ocultan la verdad. ” neumonía”

    • Lili says:
      Hace 5 años

      Segun todos estables ,pero delicados
      Jurgen con la vida de las personas no les importa ,no Los informan la magnitude de esta pandemia,,y siguen en grupo la jente tambien no se quiere..miren Ecuador. No miran noticias. Dios da aviso y el Pueblo sigue en orjillas del govierno.no piensan en sus vidas.

  10. Monserrath Muñoz says:
    Hace 5 años

    Los que dicen que el periodista es estupido más estupido es él en creer que lo que dice el gobierno de Nicaragua es cierto que tristeza por los ciudadanos de ese país con el Mediocre de presidente que tienen. Así lamentablemente van a ver muchas muertes por neumonía como lo hacen llamar al virus más temible el Coronavirus.
    Dios los ayude y tenga misericordia de ese país gracias doy a Dios por vivir en mi país Costa Rica.

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.