Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OPS recomienda a Nicaragua adoptar el distanciamiento social ante pandemia del coronavirus

El organismo respondió la consulta realizada por un medio de comunicación internacional que cuestionó las acciones que ejecuta el régimen como las visitas casa a casa

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
abril 14, 2020
en Destacadas, Internacionales
0
OPS recomienda a Nicaragua adoptar el distanciamiento social ante pandemia del COVID-19. Foto: EFE

OPS recomienda a Nicaragua adoptar el distanciamiento social ante pandemia del COVID-19. Foto: EFE

A través de una videoconferencia, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), expresó la importancia de adoptar aislamiento social ante la pandemia del COVID-19, esto en respuesta a la consulta realizada por un medio de comunicación internacional que cuestionó las acciones que ejecuta el régimen de Nicaragua, entre ellas las visitas casa a casa.

El doctor Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, en su intervención dejó entrever que en caso que se detecte a una familia contagiada por el virus lo recomendable es implementar una vigilancia epidemiológica y advirtió que estas medidas deben llevarse  a cabo «estrictamente bajo las normas  y procedimientos» de protección.

«El primer aspecto fundamental es detectar a las personas que son portadoras del COVID-19 y para poder hacer eso se requiere implementar vigilancia epidemiológica, establecer una estrategia de diagnóstico y toma de muestras. Aquellos que son detectados tienen que tener un aislamiento específico donde nadie puede entrar o salir de los lugares donde están esas personas infectadas si es que no llevan los equipos de protección personal adecuados», señaló Ugarte.

El lunes 13 de abril, la dictadura de Nicaragua anunció el inicio del tercer ciclo de visitas casa a casa «por amor en tiempos del COVID-19», contraviniendo las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que orienta reducir el contacto personal y evitar las aglomeraciones para evitar el contagio del COVID-19.

Noticia relacionada: Régimen orteguista enviará a “brigadistas” de casa en casa desoyendo nuevamente las orientaciones de la OMS

La vicedictadora Rosario Murillo informó que su administración tiene previsto desplegar más de 250 mil personas a los diferentes barrios a nivel nacional; entre ellos brigadistas de la salud, militantes del partido de gobierno y oficiales de la Policía, con el fin de concientizar, «capacitar y verificar que los ciudadanos estén adoptando las medidas».

https://www.facebook.com/PAHOWHO/videos/933814883721959/

En ese sentido, el representante de la OPS insistió en que «el distanciamiento social es un elemento complementario, pero extremadamente útil para que los países puedan reducir las curvas de la epidemia y reducir la transmisión, es por eso que el distanciamiento social en casi todos los países del mundo se están aplicando para proteger -no solo a la población-, pero también a nuestros recursos más valioso que son los servicios de salud».

Pruebas de COVID-19

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El siete de abril el régimen de Nicaragua recibió por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) un total de 26 mil pruebas para detectar el coronavirus. Sin embargo, hasta la fecha se desconoce cuántas pruebas han practicado las autoridades sanitarias del país. En los países que ya iniciaron a implementar las pruebas han informado que tienen un 99% de efectividad y proporcionan resultados en 15 minutos.

La OPS resaltó la importancia de realizar este test, que evidentemente es la clave para combatir esta pandemia global que ya registra más de un millón de contagios en el mundo. Carissa Etienne advirtió que el virus no ha llegado «con plena fuerza en nuestra región, particularmente en América Latina y el Caribe».

Tags: coronavirusCOVID-19nicaraguaOPSpandemia coronavirus
Anterior

Minsa dice que casos sospechosos por COVID-19 disminuyen mientras Cuba reporta un nuevo contagio importado de Nicaragua

Siguiente

Centroamérica reporta más de 8,100 casos de coronavirus

Siguiente
Centroamérica reporta más de 8,100 casos de coronavirus. Foto: Tomada de EPA

Centroamérica reporta más de 8,100 casos de coronavirus

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.