Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

UNAB llama al régimen orteguista a redireccionar el gasto público para aminorar el golpe por la pandemia del coronavirus

Advierten que las remesas, el turismo y el consumo serán los sectores que recibirán el mayor impacto producto de la contracción económica global

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
abril 9, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
3

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) presentó una propuesta de medidas para mitigar el impacto en la economía del COVID-19. La pandemia generará una recesión económica global, situación que afectará aún más a Nicaragua, pues el sector productivo se ha visto severamente golpeado desde que inició la represión del régimen orteguista contra los ciudadanos que se levantaron en su contra en abril de 2018.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

La UNAB señala que “la sociedad nicaragüense no cuenta con los recursos económicos para enfrentar una crisis sanitaria de esta magnitud. La contracción económica global afectará al menos las remesas, el turismo y el consumo”. Además, advierte que “las mismas medidas de distanciamiento social que ha tomado el pueblo nicaragüense tendrán un severo impacto en el consumo de bienes y servicios”.

Noticia relacionada: Revista británica asegura que Gobierno de Nicaragua “minimiza el peligro de la pandemia y aumenta el riesgo de transmisión comunitaria”

En el documento enfatizan que el principal impacto se reflejará en las recaudaciones fiscales y el golpe más fuerte se lo llevarán los que trabajan en la informalidad o no tienen garantizado un empleo.

PUBLICIDAD

La UNAB recalca que esas personas “son quienes  más dependen de los servicios públicos para atender su salud y otras necesidades. Si el Estado de Nicaragua no asume con seriedad medidas que permitan a este sector adoptar medidas extremas de distanciamiento social para “aplanar la curva” de contagio del COVID-19, el endeble sistema de salud nicaragüense colapsará irremediablemente y el costo en vidas humanas será inimaginable”.

La propuesta económica ante el coronavirus

Para hacer frente a esta situación, el grupo opositor recomienda al Gobierno de Nicaragua trabajar cuatro puntos en el ámbito económico que reduzcan el impacto de la pandemia que ya se cobra la vida de más de 93,000 personas a nivel mundial.

España ha sido uno de los países más golpeados por el coronavirus. Foto: AFP

En primera instancia, llaman a “aliviar la carga de gastos y proteger los ingresos de la población durante la emergencia. También, piden “proteger el empleo, redireccionar el gasto público y acceder a fondos de emergencia de manera condicionada”.

Estas medidas incluirían “flexibilizar el pago de los créditos” a entidades financieras y casas comerciales, para lo cual tendría que intervenir la Superintendencia de Bancos. Asimismo, insisten en reducir la tarifa de energía eléctrica y dar un plazo de moratoria de tres meses en los servicios básicos al igual que el precio del petróleo disminuya en comparación con el precio internacional.

Noticia relacionada: Economía, Centroamérica y el coronavirus

También, aconsejan eliminar el Impuesto del Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica y que la retención por pago de Seguro Social a los trabajadores vuelva al 6.25% mientras a los empleadores se les restablezca la cuota. Igualmente, consideran que debe eliminarse temporalmente el pago del 2% de la retención para el Instituto Nacional Tecnológico (Inatec).

Entre los ajustes planteados se encuentra el de “acordar la flexibilización de las condiciones laborales, adelanto de vacaciones y reducción de la jornada”. Sin embargo, Sandra Ramos, directora del Movimiento María Elena Cuadra, considera que esa opción es “con visión corporativista” y que prácticamente todos los costos los “cargarán los trabajadores”.

Ramos afirma que no es posible que “empresas de capital transnacional, que han gozado por más de 10 años de beneficios fiscales y disfrutado de los acuerdos DR CAFTA y los acuerdos con la Union Europea, no puedan ni pagar tres meses de salario básico para sus trabajadores y que más bien se les deducen de sus vacaciones y los envían a casa con sus prestaciones sociales. Entonces, a quiénes representan estos señores que salen con sus brillantes propuestas”, cuestionó.

Redireccionar recursos del PGR

La UNAB considera “imprescindible aprobar una reforma al Presupuesto General de la República a fin de reasignar recursos”. Para ello, proponen reducir fondos a instituciones no consideradas indispensables para atender la emergencia.

En la lista está el Instituto de Deportes, la Contraloría General de la República, la Cinemateca, el Poder Judicial y la misma Asamblea Nacional.

🔴 PROPUESTA DE MEDIDAS PARA MITIGAR EL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19

Conferencia virtual de miembros del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco

Posted by Unidad Nacional Azul y Blanco on Thursday, April 9, 2020

Tampoco descartan entre las medidas que el régimen solicite fondos al Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero llaman a que en caso de otorgársele el dinero se condicione a que el manejo sea con absoluta transparencia y que las normas se evidencien a nivel social a través del distanciamiento, adquisición de equipos de Salud para atender el coronavirus y un apoyo económico para el sector informal.

 

Tags: coronavirusCOVID-19economía nicaraguanicaraguaOposición NicaraguaUNAB
Anterior

Luis Almagro llama a Nicaragua a la «inmediata liberación de la totalidad de los presos políticos»

Siguiente

Vendedores ambulantes, trabajadores y el coronavirus

Siguiente
Unamos en conmemoración al primero de mayo: «Los Ortega Murillo han violentado los derechos sociales de los trabajadores». Foto: Artículo 66 / La Prensa

Vendedores ambulantes, trabajadores y el coronavirus

Comentarios 3

  1. Coronel Manny Somarriba CI GN 2356 says:
    Hace 2 años

    Que pendejos estos usurpadores de oposicion vean lo que piden que nos importa a nosotros ese mal nacido presupuesto. deverian de pedir por los presos y por buscar como llamar la gente que no hagan caso de la chamuca que no salgan. Nos les interesa el pueblo mas que la politica por algo son sancudos y MRS anti-democraticos si es que se dicen oposicion hagan algo, y ya?

  2. Ambrosio Rivera says:
    Hace 2 años

    Si en eso estoy de acuerdo y seguir denunciando a este régimen que sólo está liberando violadores asesinos de alta peligrosidad y delincuentes comunes pero los presos políticos no ay pero ni uno solo ke este libre que son los de prioridad los más delincuentes debían haberse quedado en aislamiento xq son narcos asesinó o violadores y fueron los ke saco este tirano criminal

  3. Francisco Javier Rayo Valle says:
    Hace 2 años

    Hacen llamados a la dictadura como lo hacía su ex socio el Cosep, se vuelven consejeros como que si fueran aliados del régimen, en una palabra SON PENDEJOS. ¿Qué hizo su famoso Comité de Emergencia ante el Covid 19? LO QUE MEJOR SABEN HACER: NADA

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.