Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Denuncian que el régimen niega acceso a la información pública y prohíbe al personal de salud el uso de equipos de protección
Exiliados nicaragüenses demandan la conformación de Comité de Acción Nacional frente al COVID-19, ante el abandono de funciones de Ortega

Llaman a la sociedad civil, Iglesias, organizaciones de derechos humanos, a la empresa privada, a la Coalición Nacional, organizaciones de mujeres, ambientalistas, comerciantes, campesinos y del pueblo indígena a «sumarse a este humanitario esfuerzo sin exclusiones»

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
abril 7, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
1
Fundación Arias denuncia «genocidio por negligencia calculada» en Nicaragua por el manejo del COVID-19.Foto: REUTERS/Oswaldo Rivas

Fundación Arias denuncia «genocidio por negligencia calculada» en Nicaragua por el manejo del COVID-19.Foto: REUTERS/Oswaldo Rivas

La Iniciativa Nicaragüenses en el Mundo, integrada por nicaragüenses exiliados y residentes en Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá, España, Holanda, Canadá, Italia, México y El Salvador, y organizaciones de sociedad civil instaron a todas las fuerzas vivas de la nación a conformar un Comité de Acción Nacional frente al COVID-19 en Nicaragua, debido al abandono de funciones y la desprotección del régimen Ortega Murillo ante la pandemia.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

A través de un comunicado señalan que “Nicaragua avanza peligrosamente a un desastre de grandes proporciones perpetradas otra vez por su actitud criminal y la incapacidad para gobernar de la pareja Ortega Murillo (…) ya que después de promover dolosamente el contagio del COVID-19, niega acceso a la información pública y prohíbe al personal de salud el uso de equipos de protección”.

El grupo de ciudadanos denuncia el doble discurso del régimen que por un lado, aparenta normalidad inexistente, promoviendo eventos turísticos masivos y a la vez anunciando pocos casos de coronavirus “importados”, además de solicitar millones de dólares para atender la emergencia.

Dictadura de Ortega sigue exponiendo a niños y jóvenes al coronavirus con eventos masivos. Foto: El 19 Digital
Dictadura de Ortega sigue exponiendo a niños y jóvenes al coronavirus con eventos masivos. Foto: El 19 Digital

También agregan que crisis sociopolítica en Nicaragua persiste, desde la represión, asesinatos selectivos, el secuestro de más de 70 presos y presas políticas y los más de 140 mil nicaragüenses exiliados. “Estamos ante un régimen que no gobierna ni protege la vida de la ciudadanía, ante un presidente de facto que abandonó completamente sus responsabilidades y que pretende aprovechar la pandemia para evadir las sanciones, acceder a recursos y continuar por la fuerza en el poder”, señala parte del comunicado.

PUBLICIDAD

Nota relacionada: Nicaragua mantiene tres casos positivos de COVID-19 en «estado crítico»

Ante ello demandan a los nicaragüenses a conformar el Comité de Acción Nacional Frente al COVID-19 tanto en el interior como en el exterior de Nicaragua, desde la sociedad civil y la participación de todos los actores sociales, económicos, científicos, y políticos sin exclusión que permitan, “sin sustituir la responsabilidad del Estado, salvar vidas“.

Por eso llaman a las Iglesias, al Comité Científico Multidisciplinario, Organizaciones de derechos humanos, a las Asociaciones de Médicos, a la empresa privada, a las oenegés, a la Coalición Nacional, organizaciones de mujeres, ambientalistas, comerciantes, campesinos y del pueblo indígena a “sumarse a este humanitario esfuerzo sin exclusiones“.

En cuanto al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo le demandan respetar la creación del Comité en cumplimiento al artículo dos, de la Constitución Política que expresa: “La soberanía nacional reside en el pueblo y la ejerce a través de instrumentos democráticos, decidiendo y participando libremente en la construcción y perfeccionamiento del sistema económico, político y social de la nación”, a la vez la libertad de los presos políticos, la adopción de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Descargar (PDF, 93KB)

Finalmente solicitan a la OMS realizar a la mayor brevedad una auditoría tanto a la delegación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dentro de Nicaragua, como al régimen Ortega Murillo para constatar su actuar en este contexto y proceder conforme y a los organismos financieros internacionales piden que los fondos destinados a la emergencia sean administrados por un ente autónomo, con participación de la sociedad civil y no permitir que se destinen para reprimir más al pueblo.

Tags: coronavirus NicaraguaMINSAnicaraguenses exiliadosOMSRégimen Ortega MurilloSíntomas COVID-19
Anterior

Nayib Bukele asegura que Nicaragua «no está midiendo los casos de coronavirus»

Siguiente

OPS califica de «inadecuado» el manejo de prevención de COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

OPS califica de «inadecuado» el manejo de prevención de COVID-19 en Nicaragua

Comentarios 1

  1. Carlos jimenez says:
    Hace 2 años

    Pura propaganda política. Entre más grande es la mentira más gente la creerá. Les recomiendo a los ‘exiliados nicaragüenses’ , a que se cuiden del Corona virus en los países donde le dieron ‘asilo político’.

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.