Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 23 de marzo de 2020

El rector de la UdeM y diputado orteguista Mario Valle se niega a suspender clases bajo el argumento que el coronavirus a los alumnos «no les va a hacer nada»

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
marzo 24, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
Estas son las noticias más importantes del 23 de marzo de 2020. Foto: Cortesía

Estas son las noticias más importantes del 23 de marzo de 2020. Foto: Cortesía

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, confirmó que hasta este lunes, 23 de marzo, en el país se registraron seis casos sospechosos de coronavirus que están relacionados con el segundo caso positivo. Además, informó que no hay personas fallecidas a causa de esta enfermedad.

Murillo agrega que los casos positivos son importados que viajaron a otros países y recalca que ahora dan seguimiento a estos seis asintomáticos, que por cautela y responsabilidad las autoridades de Salud realizan el monitoreo  con personas que tuvieron contacto con el segundo caso.

En una entrevista brindada al Canal 10, el secretario general del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Sáenz, reconoció que hasta la fecha la institución sanitaria ha realizado un aproximado de 200 pruebas de COVID-19 en Nicaragua.  En cuanto a la paciente que se encontraba en aislamiento en el Hospital Alemán Nicaragüense por haber tenido contacto directo con el segundo caso confirmado, el funcionario señaló que no podían «encadenarla» y justificó su acción como un acto de desesperación.

Noticia relacionada: Secretario del Minsa reconoce que han realizado unas 200 pruebas de COVID-19 a casos sospechosos

El rector de la Universidad de Managua (UdeM) y diputado Mario Valle se niega a suspender clases y demás actividades académicas en esta casa de estudios, bajo el argumento que el coronavirus «no les va a hacer nada». En un discurso brindado por Mario Valle, en el gimnasio de la universidad, el diputado le explicó a sus alumnos que a los que se vean afectados por coronavirus, solo sentirán un simple dolor de cabeza «y tal vez un poquito de calentura y catarro».

«Coronovirus no les va a hacer nada» por ser jóvenes, les dice el rector y diputado orteguista Mario Valle a los alumnos de la UdeM. Foto: La Prensa
«Coronovirus no les va a hacer nada» por ser jóvenes, les dice el rector y diputado orteguista Mario Valle a los alumnos de la UdeM. Foto: La Prensa

La UdeM, junto a las universidades públicas controladas por la dictadura, mantienen sus actividades, mientras que el resto de universidades privadas del país, casi en su totalidad, han suspendido las clases presenciales y migraron a la plataforma virtual.

Noticia relacionada: «Coronovirus no les va a hacer nada» por ser jóvenes, dice el rector y diputado orteguista Mario Valle a alumnos de la UdeM 

Dueños de tramos en el mercado Ernesto Fernández, de Masaya, denuncian la poca importancia que la intendencia de este centro de compras y el Ministerio de Salud han demostrado para prevenir brotes del coronavirus, y más bien les prohíben el uso extremo de medidas de prevención porque genera histeria a los compradores.

Una fuente manifestó que en una reunión sostenida recientemente las autoridades del centro de compras recomendaron a los comerciantes lavarse las manos y usar guantes, «pero deben evitar el  uso de mascarillas, para no alarmar a la gente».

Noticia relacionada: Intendencia del mercado de Masaya exige a los dueños de tramos no usar mascarillas para no “alarmar a la gente”

Después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionará a la Policía Nacional, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó que suspendió el desembolso de 7.6 millones de dólares a la institución represiva, que serían destinados para ejecutar el proyecto denominado: “Ampliación de la Cobertura Rural de la Policía Nacional para fortalecer la Seguridad Ciudadana”, que fue suscrito el 30 de abril de 2014.

 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

BCIE y Gobierno de la Republica de Nicaragua acuerdan desobligar préstamo de la Policía.

Leer más: https://t.co/PxpCFKqMRe#BCIE60años #Nicaragua pic.twitter.com/MAULZZunrf

— BCIE (@BCIE_Org) March 23, 2020

El exfuncionario del BCIE Róger Arteaga dijo a Artículo 66 que esta acción es una respuesta a la demanda que se ha venido realizando por más de un año para que le quitaran el desembolso a la institución que se ha encargado de reprimir a los nicaragüenses.

Tags: coronaviruscoronavirus NicaraguaCOVID-19nicaraguapolicía orteguistaRosario Murillo
Anterior

Coronavirus deja más de 500 muertos en España en 24 horas

Siguiente

Obispos “sumamente preocupados” ante avance del COVID-19 y la inacción de la dictadura

Siguiente
Los obispos de Managua en Catedral Metropolitana, en 2018. Foto/Archivo: Israel González Espinoza/Religión Digital

Obispos “sumamente preocupados” ante avance del COVID-19 y la inacción de la dictadura

Comentarios 2

  1. Ursula Castañerda says:
    Hace 5 años

    Que podemos esperar de este mercenario de la politica….

  2. John says:
    Hace 5 años

    Creo que este comentario en otra publicación de Centroamérica (si me permitieran agregarlo acá, claro) y que debería leerse con la cabeza y no con las emociones, nos deja claro cuánto hay en cosas que no nos dicen, porque es cierto: Uno a las calles a exponerse, y mientras tanto los gobernantes, a la seguridad lejana de su retiro…

    https://forbescentroamerica.com/2020/03/23/se-como-ortega-el-mensaje-que-se-hace-viral-en-nicaragua-ante-el-covid-19/

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.