Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) emitieron un comunicado oficial en el que resaltan que pese a que ya hay un caso confirmado de coronavirus en Nicaragua esa casa de estudios “continúa con las actividades académicas en todos los recintos. La Universidad pondrá en práctica todas las medidas de higiene y seguridad establecidas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y por las autoridades sanitarias”.
La misiva firmada por el secretario general de la UNAN, Luis Alfredo Lobato Blanco, recalca que esa disposición será cambiada únicamente por decisión del “órgano de gobierno universitario, por medio de la Secretaría General y los medios oficiales de la institución”.
Asimismo, llaman a “mantener la calma y seguir todas las medidas de prevención sanitarias”. Los representantes de esta institución académica se unen de esta manera a la apuesta del régimen de Daniel Ortega y Rosario de vender una normalidad frente a la pandemia, que se cobra la vida 8,957 personas y que afecta a 220,691 personas que han contraído el virus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Noticia relacionada: Régimen orteguista aplazado por el SICA en prevención de coronavirus
El Gobierno de Nicaragua es el que menos cumple las medidas de prevención establecidas en Centroamérica. De acuerdo con un informe del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), Entre las acciones que no ha implementado la dictadura están: no decretar cuarentena para nacionales y extranjeros, no suspender las clases en colegios y universidades, restringir eventos públicos y aglomeraciones de personas, restricción de vuelos provenientes de países con casos confirmados de coronavirus y la restricción total de ingreso de extranjeros al país.
Por el contrario, el régimen promueve caminatas “por amor al COVID-19”, realiza el ejercicio de simulacro de desastres naturales exponiendo a medio millón de ciudadanos y también pretende que los estudiantes marchen en conmemoración al 40 aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.
Noticia relacionada: Casa del Café de Rivas cierra luego que un trabajador se enfermara de “neumonía”
La vicedictadora Rosario Murillo confirmó el miércoles, 18 de marzo, el primer caso de coronavirus. Se trata de un nicaragüense que presentó los síntomas al regresar de un viaje de dos días a Panamá. La UNAN-Managua desde las protestas en abril de 2018 se ha alineado aún más con el régimen y tachó a sus estudiantes de “terroristas”, les retiró la matrícula y ni siquiera les permite acercarse a los recintos.