Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica amaneció con alerta amarilla, tras nueve casos de coronavirus confirmados

Entre los contagiados por el virus están seis costarricenses y tres estadounidenses, todos adultos de entre 49 y 70 años

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
marzo 9, 2020
en Destacadas, Internacionales
0
Costa Rica amaneció con alerta amarilla, tras nueve casos de coronavirus confirmados

Costa Rica amaneció con alerta amarilla, tras nueve casos de coronavirus confirmados

Los nueve casos confirmados de coronavirus y 34 sospechosos provocaron que las autoridades de Costa Rica determinaran que la alerta sanitaria vigente por el COVID-19 se eleve a amarilla. Entre los casos confirmados por el Ministerio de Salud de ese país se encuentran seis mujeres y tres hombres, la mayoría de ellos de entre 49 y 70 años.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
byArtículo 66

Grigsby enfiló sus cañones contra Carlos Pellas, Ramiro Ortiz y Piero Coen. Avizoran una nueva ola de confiscaciones. Además, régimen ordena congelar las cuentas a la Iglesia católica de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
Search Results placeholder

El ministro de salud costarricense, Daniel Salas, detalló que esta decisión fue tomada después de realizar un análisis general del virus. Con esta medida las autoridades podrán movilizarse con mayor facilidad para atender los casos.

En el caso de las 34 personas sospechosas de estar infectadas con el virus, la mayoría de ellos fueron trasladados a hoteles y habitaciones aisladas para evitar que hayan más personas contagiadas.

Desde el seis de marzo que se confirmó el primer caso de coronavirus  en Costa Rica, el ministro de salud ha insisitido en tomar ciertas medidas de precaución para evitar el contagio, incluso ha recomendado no salir del país ante el brote internacional.

Noticia relacionada: Gobierno de Costa Rica confirma el primer caso de Coronavirus en ese país

PUBLICIDAD

«Insistimos a la población en las recomendaciones vitales para la prevención: lavado de manos, protocolo de estornudo y tos, no tocarse la cara si no se han lavado las manos, no saludarse con contacto físico y evitar asistir a eventos y actividades de concentración masiva cuando se tenga síntomas respiratorios, en especial, si se tienen factores de riesgo a la salud», declaró el jerarca de la salud.

 

El análisis de la situación realizada hoy por los jerarcas de Salud y de la CNE determinó que la alerta sanitaria vigente por el COVID-19 se eleve a alerta amarilla.

Más información: https://t.co/nLbrou0LMM pic.twitter.com/TNUc4ph9xH

— Ministerio de Salud (@msaludcr) March 9, 2020

Extraoficialmente se conoció que entre los contagiados por el virus están seis costarricenses y tres estadounidenses, entre ellos la mujer norteamericana de 49 años que ingresó al territorio tico el primero de marzo.

Centro de Operaciones de Emergencia, realiza su primera reunión con el presidente Carlos Alvarado, ante alerta amarilla por coronavirus
Centro de Operaciones de Emergencia, realiza su primera reunión con el presidente Carlos Alvarado, ante alerta amarilla por coronavirus

Por su parte, el presidente de ese país, Carlos Alvarado Quesada, se reunió esta mañana con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en la Casa Presidencial, y  mantendrán una serie de encuentros en los próximos días para evaluar las medidas a tomar para contrarrestar la propagación.

 

Con motivo de la declaración de alerta amarilla a causa del COVID-19 en nuestro país, se formó el Centro de Operaciones de Emergencia y la primera sesión se llevó a cabo hoy, encabezada por el Señor Presidente @CarlosAlvQ #Covid19 pic.twitter.com/bETuZykRJ8

— Ministerio de Salud (@msaludcr) March 9, 2020

El mandatario insistió en tomar las medidas de prevención necesarias; «Hago un llamado a la ciudadanía a la implementación de las medidas de prevención, cuido a nuestras poblaciones vulnerables y al seguimiento al Ministerio de Salud en sus redes sociales o sitio web». 

 

Atendemos la alerta amarilla ante el Coronavirus COVID-19. Hago un llamado a la ciudadanía a la implementación de las medidas de prevención, cuido a nuestras poblaciones vulnerables y al seguimiento a @msaludcr en sus redes sociales o sitio web https://t.co/etSlCmALyC pic.twitter.com/HYyZ7HYFdE

— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) March 9, 2020

El ministro de salud también enfatizó en la responsabilidad de proteger los sectores más vulnerables de la población costarricense, en ese caso a las personas hipertensas, ancianos, cardiópatas, con padecimientos pulmonares «así como aquellos pacientes con cáncer o con enfermedades que comprometen su sistema inmune, quienes enfrentan con mayor severidad este virus», concluyó.

Anterior

La Caricatura: Las feministas no se rinden

Siguiente

Bukele ordena prohibir el ingreso de personas provenientes de países donde se hayan confirmado casos positivos de Coronavirus

Siguiente
Bukele ordena prohibir el ingreso de personas provenientes de países donde se hayan confirmado casos positivos de Coronavirus

Bukele ordena prohibir el ingreso de personas provenientes de países donde se hayan confirmado casos positivos de Coronavirus

Noticias recientes

Régimen libera a 1,200 reos comunes.

Régimen Ortega-Murillo pone en libertad a 1,200 reos comunes antes de cumplir sus condenas

mayo 28, 2023
Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España. Foto: AFP

Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España

mayo 28, 2023
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AFP

Justicia de Colombia investiga a mano derecha de Petro por denuncias de maltrato

mayo 28, 2023
Cardenal Leopoldo Benes, arzobispo de Managua.

Arzobispo de Managua llama a la calma mientras la Policía «investiga» a la Iglesia por «lavado de dinero» 

mayo 28, 2023
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: AFP

Erdogan reivindica la victoria en segunda vuelta de presidenciales en Turquía

mayo 28, 2023
Fallece Antonio Gala, escritor español. Foto tomada de: Vozpópuli

Fallece el escritor español Antonio Gala

mayo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.